La danza del león-gato en la tierra Lang

La danza del león-gato en la tierra Lang

En el espacio cultural de la zona fronteriza, la danza del león-gato de las minorías étnicas tay y nung en Lang Son no es solo una pieza artística durante las fiestas primaverales, sino también un símbolo de fe, aspiración e identidad. Reconocido como patrimonio cultural intangible nacional, el baile se ha conservado y transmitido hasta el día de hoy. 

Danza del león-gato de los pueblos tay y nung en Lang Son.

En 2017, la danza del león-gato fue declarada oficialmente patrimonio cultural intangible nacional. Según el doctor Hoang Van Pao, presidente de la Asociación del Patrimonio Cultural de la provincia de Lang Son, esta forma artística está estrechamente ligada a las creencias y la identidad de las comunidades tay y nung, que constituyen la mayoría de la población local. La imagen del león-gato es considerada un símbolo de buena suerte, autoridad y prosperidad. En ocasión del Tet, las familias suelen invitar a equipos de danza a actuar frente a sus casas con la esperanza de alejar los malos espíritus y atraer un año nuevo próspero y pacífico.

 

El baile del león-gato..
 

Esta manifestación artística popular contiene diferentes elementos, como música, danza y arte visual. Los bailarines conducen la cabeza de león-gato y los otros integrantes visten máscaras de mono, y empuñan armas como tridentes, cuchillos cortos y espadas. 

 

 
El baile del león-gato es alegre y lleno de colores.
La escena de “Plantar arroz” se representa vívidamente en el baile.
C

Los sonidos de tambores y gongs combinan de manera armoniosa con pasos de baile. Cada actuación tiene un significado propio: pedir buena suerte, rendir homenaje a los antepasados y recrear el trabajo productivo.

 

Danza del león-gato de los pueblos tay y nung en Lang Son.

En la actualidad, la provincia ha puesto en marcha numerosas actividades para preservar este patrimonio. Desde 2021, se han abierto más de 30 clases de enseñanza, atrayendo a cerca de 200 aprendices, incluidos muchos jóvenes. Las escuelas en aldeas y comunas han incluido esa danza en sus actividades extracurriculares, y han creado sectores de exposición de los elementos escénicos, como máscaras y cabezas de león y gato para aumentar el vínculo de los estudiantes con este arte.

De acuerdo con un informe del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del territorio, hay cerca de 100 conjuntos de baile con unos 1 000 integrantes en toda la región, un incremento del 20 % respecto a 2020, y se han constituido numerosos clubes en las comunas de Hong Phong, Yen Phuc y otras.

Un artesano anciano comparte con orgullo su labor de preservar este patrimonio con las nuevas generaciones.

No solo las autoridades, también los artesanos han participado activamente en la promoción de su enseñanza. En Yen Phuc, el grupo de danza del león-gato, fundado en 2018, ha abierto clases para estudiantes de 11 y 12 años de edad, ayudando a conservar y vincular este patrimonio cada vez más con la vida comunitaria.

 

El baile del león-gato es alegre y lleno de colores.

Durante los festivales en la tierra Lang, la danza del león-gato sigue siendo una práctica espiritual indispensable de las etnias tay y nung, atrayendo a numerosos turistas. Gracias a la colaboración de las autoridades, artistas y las nuevas generaciones, este baile sigue brillando como una prueba viva de la fuerza duradera de la cultura popular vietnamita./.


Por VNP/Viet Cuong



top