Ghenh Da Dia, sinfonía prodigiosa de la roca y el mar
En la región central de Vietnam, Ghenh Da Dia (Rápidos de placas de piedra), situado en la comuna de Tuy An Dong, provincia de Dak Lak, se erige como una maravilla geológica única en el mundo. Las columnas de basalto superpuestas, alineadas como gigantescos escalones junto al mar, no solo crean un paisaje fascinante, sino que también abren un “libro natural” que narra la historia de millones de años de la Tierra.
Ghenh Da Dia se formó a partir de la actividad volcánica hace millones de años. Cuando la lava incandescente entró en contacto con el agua marina, se enfrió y contrajo, generando grietas regulares que dividieron la superficie en innumerables columnas de basalto de forma hexagonal. Con el paso del tiempo, el viento y las olas erosionaron las capas superiores, revelando la magnífica estructura que hoy asombra a los visitantes.
Los bloques oscuros, apilados con precisión como enormes platos de piedra, evocan la imagen de una “escalera de roca” que desciende desde la tierra firme hasta el océano. Vista desde lo alto, toda la formación parece un manto de escamas de dragón que centellea bajo el sol, majestuosa y a la vez delicada.
Más allá de su espectacularidad, Ghenh Da Dia posee un gran valor científico. Para los geólogos, constituye una prueba viva de la transformación de la corteza terrestre. Para los viajeros, cada capa de roca es como una página de historia que ayuda a imaginar la incesante dinámica de la naturaleza.
La fusión entre roca y mar intensifica la grandiosidad del paisaje. Durante la marea alta, el agua cubre los escalones naturales, creando la visión de una mesa de piedra flotante. Cuando la marea baja, las columnas emergen en toda su dimensión, invitando a los visitantes a descubrir cada detalle.
Los guías locales suelen relatar con entusiasmo tanto las leyendas vinculadas a este enclave. como los conocimientos geológicos, haciendo que el recorrido sea no solo contemplativo, sino también un viaje cultural y científico.
Ghenh Da Dia es además un destino predilecto para los fotógrafos. Dependiendo del ángulo, ofrece diferentes facetas: panorámicas abiertas de mar y cielo azules, o primeros planos de la minuciosa geometría de las columnas hexagonales. Muchos artistas visuales lo consideran una auténtica “galería al aire libre” creada con paciencia por la naturaleza.
Muy cerca de este paraje se encuentran aldeas de pescadores costeros donde la vida cotidiana aún conserva tradiciones ancestrales: desde la pesca artesanal hasta las bulliciosas fiestas Cau Ngu (culto a las ballenas) al inicio de la temporada marítima. Los viajeros pueden acompañar a los pescadores en sus jornadas en alta mar, sumergirse en el ritmo vital del océano y degustar mariscos fresquísimos en el propio lugar.
Ghenh Da Dia tiene una anchura aproximada de 50 metros y se extiende a lo largo de más de dos kilómetros, junto a una playa en forma de media luna de arena blanca y fina de tres kilómetros de longitud. Se trata de uno de los pocos fenómenos geológicos similares en el mundo, junto con la Calzada del Gigante (Giant’s Causeway), en Irlanda del Norte, y la Cueva de Fingal (Fingal’s Cave), en Escocia.
Gracias a la combinación armónica de valores geológicos, paisajísticos y culturales, Ghenh Da Dia se afianza cada vez más en el mapa turístico de Vietnam. En 1998 fue reconocido como paisaje natural nacional. Hoy, este enclave avanza con la aspiración de convertirse en un referente internacional, atrayendo a amantes de la naturaleza, la fotografía y la exploración científica ./.
Por: VNP/Cong Dat