Diplomática Ton Nu Thi Ninh: “La posición de Vietnam se eleva cada vez más en la escena internacional"

Diplomática Ton Nu Thi Ninh: “La posición de Vietnam se eleva cada vez más en la escena internacional"

Tras 80 años de independencia (1945-2025), Vietnam ha pasado de ser un país marcado por el humo de la guerra a convertirse en un socio de confianza y un miembro responsable de la comunidad internacional. En esta conversación con la Revista Ilustrada Vietnam, la diplomática Ton Nu Thi Ninh comparte una visión profunda sobre el papel y el futuro del país en el mundo.

La diplomática Ton Nu Thi Ninh (Agosto de 2025). FOTO: LE MINH/VNP

Al mirar atrás en los 80 años desde la independencia de la nación, ¿cuáles son los momentos que más la emocionan o enorgullecen como una hija de Vietnam?

En la trayectoria de desarrollo del país, hay numerosos hitos históricos que dejan huellas profundas en el corazón de cada vietnamita. Para mí, el instante más sagrado y conmovedor fue cuando el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia el 2 de septiembre de 1945 en la Plaza Ba Dinh: un acontecimiento que dio nacimiento a la República Democrática de Vietnam y marcó el inicio de una nueva era de independencia, libertad y autodeterminación.

En el ámbito diplomático, hitos como el ingreso de Vietnam en la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1977), la normalización de relaciones con Estados Unidos (1995), la adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, 1995) y a la Organización Mundial del Comercio (OMC, 2007), fueron giros históricos. Estos no solo reflejan una integración cada vez más profunda, sino que también afirman la política exterior independiente, proactiva, multilateral y de diversificación de relaciones internacionales de Vietnam.

Ton Nu Thi Ninh como intérprete del general Vo Nguyen Giap en África (1980). FOTO: ARCHIVO PERSONAL

Durante los años que usted trabajó en la diplomacia, ¿qué dificultades superó Vietnam para consolidar su posición internacional?

La década de 1990 fue un período lleno de desafíos. Antes de 1995, Vietnam aún enfrentaba prejuicios y recelos en la región y en el mundo. Sin embargo, la normalización de relaciones con China (1991) y luego con Estados Unidos (1995) marcó puntos de inflexión históricos, abriendo un nuevo espacio para la diplomacia vietnamita.

El ingreso en la OMC en 2007 reafirmó nuestro compromiso con la integración profunda. Los ogros en economía, comercio e inversión no solo generaron beneficios materiales, sino que también elevaron la imagen y la posición de Vietnam en la arena internacional.

La diplomática habla en la Universidad Johns Hopkins, Washington D.C., Estados Unidos (2003). FOTO: ARCHIVO PERSONAL
 

 

Ton Nu Thi Ninh acompaña a la delegación de alto nivel del ex primer ministro Phan Van Khai durante una visita de trabajo a la Universidad de Harvard, Estados Unidos en 2005. Foto: Archivo personal.

¿Cómo percibe hoy la comunidad internacional a Vietnam?

Vietnam es considerado actualmente un país de estabilidad política, dinámico en el desarrollo económico y activo en la diplomacia. La imagen de Vietnam ya no se asocia a la guerra, sino a la de una “estrella emergente” en Asia.

La nación se está consolidando como un eslabón importante en la cadena de suministro global, un destino atractivo para la inversión, un socio confiable y responsable en el diálogo internacional. La hospitalidad, apertura y espíritu constructivo del pueblo vietnamita también generan simpatía y confianza entre los amigos del mundo.

La diplomática Ton Nu Thi Ninh (Agosto de 2025). FOTO: LE MINH/VNP

*La diplomática Ton Nu Thi Ninh cuenta con 40 años de experiencia en el ámbito de la diplomacia y las relaciones exteriores.

- De 2000 a 2003, fue Embajadora de Vietnam ante Bélgica y Luxemburgo y ante la UE, donde impulsó numerosas actividades de diplomacia cultural. - De 2003 a 2007, como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, participó en temas de derechos humanos y en las consecuencias del Agente Naranja, promoviendo el proceso de normalización de las relaciones con la comunidad vietnamita en el extranjero.

- Ha sido condecorada con numerosas medallas nacionales e internacionales, entre ellas: la Orden de Trabajo de Primera Clase del Gobierno de Vietnam (2008), la Legión de Honor del Gobierno de Francia (1998 y 2013, en el grado de Comendadora) y la Orden Leopoldo II del Gobierno de Bélgica (2003).

- Actualmente es presidenta de la Fundación para la Paz y el Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh (HPDF), cuyo objetivo es movilizar la participación y las contribuciones de la comunidad y de los socios nacionales y extranjeros para servir a la causa de la paz, la estabilidad y el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh y del país.


 


 
La diplomática Ton Nu Thi Ninh (Agosto de 2025). FOTO: LE MINH/VNP
Ton Nu Thi Ninh, actual presidenta de la Fundación para la Paz y el Desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh (HPDF). FOTO: ARCHIVO PERSONAL

Durante la entrevista concedida a la Revista Ilustrada Vietnam en Agosto de 2025. Foto: Le Minh/VNP

Pensando en los próximos 20 años, rumbo al centenario de la independencia en 2045, ¿qué espera usted para el país?

Espero que Vietnam se convierta en una nación desarrollada, de ingresos altos. En materia diplomática, deseo que mantengamos nuestra identidad singular: una política exterior flexible y sutil, pero firme en los principios.

Sobre todo, confío en que la juventud desempeñará un papel pionero en la diplomacia del siglo XXI: dinámica, profesional e integrada plenamente, llevando a Vietnam a convertirse en un modelo positivo de cooperación internacional por la paz y el desarrollo sostenible.

¡Muchas gracias por sus palabras!

Por VNP/Son Nghia y Le Minh - Fotos: Le Minh y Archivos de Ton Nu Thi Ninh


top