Consenso de la Asean sobre la cuestión del Mar del Este

Consenso de la Asean sobre la cuestión del Mar del Este

Actualmente, la escalada de tensiones en el Mar del Este no solo representa una amenaza para la seguridad regional, sino que también tiene implicaciones globales debido a la importancia estratégica de la zona. Como organización regional, la Asean desempeña un papel crucial en la prevención de conflictos y la facilitación de soluciones pacíficas de disputas marítimas e insulares basadas en la ley internacional.

La agrupación ha realizado contribuciones sustanciales a los esfuerzos mundiales destinados a preservar la paz, incluida la solución de disputas en el Mar del Este a lo largo del tiempo. Además, es ampliamente reconocida como la organización regional más exitosa del mundo, gestionando de manera efectiva conflictos potenciales y mejorando la conciencia de seguridad en el área del Mar del Este.


Antes de la 42ª Cumbre de la Asean en Labuan Bajo, el presidente de Indonesia, East Nusa Tenggara, enfatizó que adherirse a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) es la clave para construir un Mar del Este estable, pacífico y próspero.

Recientemente, Indonesia anunció que la Asean acordó realizar su primer ejercicio militar conjunto en el Mar del Este en medio de crecientes tensiones e inestabilidad. El almirante Margono, tras la Reunión de Jefes de las Fuerzas de Defensa de la Asean (ACDFM) en Nusa Dua, Bali, declaró: “En un futuro próximo, organizaremos ejercicios militares conjuntos en el Mar de Natuna, llamados Ejercicios de Unidad de la Asean (ENatuna) o Asec01N”.





Las maniobras se centrarán principalmente en la seguridad marítima y las operaciones de búsqueda y rescate (SAR), así como en los servicios sociales en el área de Natuna. Implicará la participación de las fuerzas armadas de los Estados miembros de la Asean, incluidos el ejército, la marina y la fuerza aérea. El oficial enfatizó que el ejercicio tiene como objetivo resaltar el papel central de la Asean y no implicará entrenamiento de combate.

De manera similar, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia destacó la importancia de resolver los problemas del Mar del Este por medios pacíficos, evitando amenazas o el uso de la fuerza y asegurando la estabilidad con fines comerciales. En un comunicado de prensa reciente, el Gobierno de ese país reafirmó su compromiso de proteger la soberanía, los derechos soberanos y los intereses nacionales en el Mar del Este.

Malasia se compromete a buscar soluciones constructivas a las disputas relacionadas con la soberanía en el Mar del Este de conformidad con los principios del derecho internacional, incluida la UNCLOS 1982. La participación activa de los países del sudeste asiático para abordar este problema demuestra su capacidad para manejar conflictos en la zona, mejorar los recursos geopolíticos y subrayar el papel central de la Asean en el marco regional.

La Asociación está totalmente comprometida con la implementación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y la promoción de negociaciones efectivas y sustantivas para un Código de Conducta (COC) en correspondencia con el derecho internacional y la UNCLOS 1982.

Los Estados integrantes de la Asean otorgan un gran valor a la solidaridad, la unidad y un enfoque orientado al futuro con las personas en el centro. También enfatizan el papel inseparable de las fuerzas armadas de la agrupación para abordar los desafíos regionales comunes, particularmente en el complejo panorama de seguridad actual, en aras de la paz, la prosperidad y la seguridad./.

Por VNP - Fotos: VNA


top