Cai Mep-Thi Vai, nodo portuario a la altura de los estándares internacionales

Cai Mep-Thi Vai, nodo portuario a la altura de los estándares internacionales

Según los informes estadísticos de 2024, el complejo portuario Cai Mep-Thi Vai, ubicado en Phu My, Ciudad Ho Chi Minh, registró un volumen de cerca de 152 millones de toneladas, equivalente al 34 % del tráfico nacional de contenedores. La cifra refleja un incremento notable y la creciente confianza de los socios regionales e internacionales, al elegir este puerto como una de sus principales puertas de comercio marítimo.

El megabuque portacontenedores M/V OOCL, de España, con capacidad para 24 188 TEU, en su primer viaje conectando Asia y Europa

El resultado también ha dado un impulso significativo al sector logístico marítimo de Ciudad Ho Chi Minh tras la fusión administrativa con los territorios de Ba Ria-Vung Tau y Binh Duong a comienzos de julio de 2025. Sobre la base de las ventajas del Puerto Internacional Cai Mep-Thi Vai, junto con el proyecto del Puerto Transbordador Internacional Can Gio, aprobado a inicios de 2025, la ciudad apunta a convertir este complejo portuario en un centro marítimo moderno y altamente eficiente.

Con una infraestructura de primer nivel, Cai Mep-Thi Vai cuenta con tres grúas de muelle de 890 m de largo, tres muelles para graneles de 270 m, un patio de contenedores de 55 ha con una capacidad de casi 51 500 TEU, 10 grúas costeras STS, 22 de patio, tres especializadas para muelles de graneles y 76 tractores. Con camiones, cinco montacargas y cinco manipuladores de contenedores vacíos, el puerto puede albergar la última generación de barcos a nivel mundial. Esto acorta significativamente el tiempo de transporte de bienes de importación y exportación entre la región sur y otros países, eliminando la necesidad de hacer escalas en Singapur, como ocurría en el pasado.

El buque COSCO SHIPPING ROSE atracó en el puerto de Tan Cang-Cai Mep Thi Vai el 24 de octubre de 2023. 

Cumpliendo los estándares internacionales, Cai Mep-Thi Vai se ha convertido en un nodo estratégico para el comercio marítimo y la logística del sur de Vietnam y de la región. Desde su entrada en operación en 2011, el puerto ha sido reconocido por su canal navegable profundo y estable, zonas de giro amplias y equipos de última generación, consolidándose como uno de los puntos de transbordo y tráfico marítimo más dinámicos de Vietnam, especialmente apto para buques de hasta 160 000 DWT (14 000 TEU).

Ubicado en la desembocadura de los ríos Thi Vai y Cai Mep, el Puerto Internacional Cai Mep–Thi Vai es un complejo portuario de aguas profundas situado en el barrio Phu My, Ciudad Ho Chi Minh.

Actualmente, la puesta en explotación de las autopistas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las provincias puertas de entrada del sur y del centro-sur, junto con la autopista Trung Luong, enlace con las provincias del delta del Mekong, además del aeropuerto internacional Long Thanh, que avanza aceleradamente hacia su fase final, y el proyecto de la línea de metro, está fortaleciendo aún más la conectividad del complejo portuario, elevando su eficiencia operativa y competitividad.

La planificación integrada de terminales, junto con condiciones naturales favorables y fuentes de carga abundantes, refuerza la capacidad de Cai Mep-Thi Vai para competir con los grandes puertos de la región.

Buque gasero atracando en el sistema portuario Cai Mep-Thi Vai.

A la par, el Puerto Transbordador Internacional Can Gio, aprobado a inicios de año, contará con 571 ha (incluyendo zona de protección costera y superficie acuática), cuya primera fase se prevé completar en 2030 y su finalización total en 2045. El puerto se proyecta como un gran centro capaz de atraer a navieras globales y empresas logísticas, y junto con Cai Mep-Thi Vai formará el complejo portuario Cai Mep-Thi Vai-Can Gio, posicionando a Ciudad Ho Chi Minh como hub logístico marítimo líder en la región y como puerta de conexión directa con las cadenas de suministro globales.

El buque MSC ALEXANDRA, con un peso de 165 908 t y una eslora de 365,5 m, atracó en el puerto de SSIT para descargar cerca de 12 000 TEU. 

Según la planificación de la ciudad hacia 2030, el volumen de mercancías esperado por los puertos marítimos alcanzará 447-476 millones de toneladas/año, de las cuales 28-31 millones de TEU corresponderán a contenedores, representando 32-36 % del volumen total de carga y 58-61 % del tráfico nacional de contenedores.

Ello reafirma el papel de Ciudad Ho Chi Minh como puerta estratégica de comercio exterior y contribuye a situar a Vietnam como un eslabón clave en la cadena de suministro mundial../.

Por VNP/Son Nghia - Fotos: Hinh Son

 


top