Vietnam impulsa la integración internacional de la cultura

Vietnam impulsa la integración internacional de la cultura

En el contexto de la transformación global actual, Vietnam reafirma su compromiso de fortalecer la diplomacia cultural como pilar esencial de su proyección internacional. Con la Resolución N.º 59-NQ/TW sobre la integración internacional en la nueva coyuntura, el país entra en una etapa de desarrollo más integral, donde la cultura desempeña un papel clave en la consolidación de su identidad y prestigio en el mundo.

La diplomacia cultural de Vietnam ha alcanzado importantes logros en los últimos años, convirtiéndose en una herramienta clave para proyectar su poder blando y elevar su posición en la región y el mundo. La Resolución N.º 59-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista (PCV) el 24 de enero de 2025, establece directrices para consolidar esta dimensión cultural dentro de la política exterior integral del país.

El texto ha captado la esencia de la fuerza de la época y ha elevado la integración internacional a un nuevo nivel con perspectivas revolucionarias, innovadoras, patrióticas, científicas y contemporáneas, como afirmó el secretario general del PCV, To Lam, destacando el carácter histórico de este paso para Vietnam.

La viceministra de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Estatal sobre los Vietnamitas en el Extranjero, Le Thi Thu Hang, entrega diplomas de reconocimiento a colectivos e individuos de la comunidad connacional. Foto: VNA

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha desempeñado un papel pionero, implementando de manera sincronizada y eficaz múltiples actividades, y “ha alcanzado numerosos resultados y logros importantes, de gran trascendencia histórica, convirtiéndose en un punto destacado dentro del conjunto de conquistas de la nación en los últimos años, contribuyendo a consolidar una situación externa favorable para el desarrollo y elevando la posición del país”, tal como lo afirmó el difunto secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong. Así lo ratificó el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, en ocasión del 80º aniversario de la fundación del sector diplomático de Vietnam (28 de agosto de 1945-28 de agosto de 2025), quien destacó además su valiosa contribución al cumplimiento exitoso de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido.

Como parte de la Estrategia Diplomática hasta 2030, Vietnam continuará ejecutando programas de gran escala de diplomacia cultural, posicionando al país como una nación civilizada, segura, hermosa y dinámica, con una cultura rica y un pueblo hospitalario. Estas iniciativas también apuntan a convertir a Vietnam en un destino confiable para vivir, estudiar, viajar e invertir. Al mismo tiempo, se fomentará la organización de eventos culturales con elementos internacionales en diferentes localidades del país, lo que permitirá construir y proyectar marcas regionales y sectoriales.

Los delegados intervienen en la sesion temática "La comunidad vietnamita en el extranjero y el desarrollo de alta tecnologia de Vietnam". Foto: VNA
Jóvenes y estudiantes vietnamitas residentes en el extranjero comparten un encuentro con oficiales y soldados del Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam. 
La profesora asociada Nguyen Thi Chiem con sus estudiantes de la clase de vietnamita en la Facultad de Humanidades de la Universidad Srinakharinwirot. FOTO: VNA
La diversificación de actividades dirigidas a la comunidad vietnamita en el exterior es otra prioridad. Se intensificará la enseñanza del idioma nacional en centros educativos de países con diáspora significativa, promoviendo el Día de la Lengua Vietnamita, campamentos de verano, semanas culturales y foros juveniles globales para fomentar el aprendizaje, el orgullo cultural y el vínculo con las raíces patrias, especialmente entre las nuevas generaciones.
El espectáculo de danza del león siempre es una de las partes más destacadas de los festivales y especialmente disfrutado por los niños. FOTO: VNA
Grupo de danza de la comunidad vietnamita en el programa “Primavera en la tierra natal”, celebrado por primera vez por el consulado de Vietnam en Perth, en colaboración con la Universidad de Australia Occidental. FOTO: VNA
Asimismo, se continuará fortaleciendo la presencia en los eventos culturales internacionales de prestigio, con el objetivo de, en el futuro, ser anfitrión de actividades culturales, deportivas, científicas y educativas a nivel regional y mundial. Se promoverá la inversión en investigación y desarrollo de productos culturales distintivos, así como la publicación y difusión internacional de obras artísticas valiosas y de calidad. También se intensificarán los esfuerzos por dar a conocer el idioma, las costumbres, festividades, trajes tradicionales, paisajes, oficios artesanales y obras en los ámbitos del cine, la música, las artes plásticas, la fotografía y la arquitectura.
Ambiente acogedor durante la preparación de pasteles de arroz cuadrado (banh chung) en la Embajada de Vietnam en Argelia
Taller de elaboración de farolillos en el Festival del Medio Otoño, actividad organizada por la Asociación Familiar Vietnamita, con el fin de difundir los valores culturales tradicionales entre los niños vietnamitas nacidos en el Reino Unido. 

En un contexto global que evoluciona con rapidez y complejidad, y mientras Vietnam se prepara para una nueva era de avance nacional, se abren grandes oportunidades y desafíos que exigen una renovación estratégica de la diplomacia cultural y de las relaciones exteriores, con el fin de aprovechar eficazmente todos los recursos disponibles para el desarrollo cultural, en beneficio de la construcción, defensa y progreso sostenible del país ./.

Por VNP - Fotos: VNA

 


Top