Solidaridad con Myanmar y Tailandia en la gestión de las consecuencias del terremoto

Solidaridad con Myanmar y Tailandia en la gestión de las consecuencias del terremoto

Así se pronunciaron los Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en una reunión virtual, de emergencia especial, presidida por Malasia, que ostenta la presidencia del bloque en 2025, para abordar la respuesta al fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió a Myanmar y Tailandia el 28 de marzo.

El equipo de trabajo antes de abordar el avión. Foto: Publicada por VNA

En la declaración conjunta, los cancilleres reiteraron sus condolencias y solidaridad con Myanmar y Tailandia, especialmente con las víctimas del sismo. Además, reiteraron su firme apoyo a ambos países, destacando que la Asean se mantiene a su lado en la gestión de las consecuencias del desastre.

Fuerzas de rescate buscan desaparecidos después del desastre (30 de marzo de 2025). Foto: Xihua/VNA

Consciente de la urgente necesidad de asistencia humanitaria, la asociación afirmó su compromiso de apoyar los esfuerzos de socorro y recuperación a través de sus diversos mecanismos, como el Equipo de Evaluación y Respuesta de Emergencia, y los sistemas de Logística de Emergencia para Desastres y de Búsqueda y Rescate Urbano. Esta ayuda se basa en las prioridades definidas por Myanmar y Tailandia.

Durante la reunión, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Do Hung Viet, destacó que su país se mantendrá al lado de Myanmar y Tailandia para superar los desafíos actuales. Poco después, un equipo de rescate de 126 personas de los ministerios vietnamitas de Defensa y de Seguridad Pública, dirigido por el mayor general Pham Van Ty y el coronel Nguyen Minh Khuong, llegó con un cargamento de ayuda humanitaria al aeropuerto de Yangon, en Myanmar.

Fuerzas de Vietnam, Myanmar y Turquía trasladan a una víctima a una ambulancia. FOTO: VU HUNG-VNA

El teniente general Huynh Chien Thang, subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular, subrayó que el envío de efectivos para la asistencia humanitaria en Myanmar refleja la alta responsabilidad internacional del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam, al tiempo que reafirma la reputación, el compromiso y la capacidad de las fuerzas armadas nacionales en la cooperación mundial.

Como ayuda a Myanmar y según solicitud del receptor, Vietnam ha decidido donar 300 000 dólares para apoyar la recuperación. De acuerdo con el plan, el equipo de rescate vietnamita lleva a cabo labores de socorro en las áreas afectadas por el terremoto, mientras que la ayuda humanitaria se distribuye entre los afectados. El jefe de la delegación vietnamita afirmó que el equipo trae consigo un espíritu decidido, sin temer a las dificultades y listo para recibir y ejecutar cualquier tarea de respaldo al pueblo y al país.

Escena de devastación tras el sismo (30 de marzo de 2025). Foto: XIHUA/VNA

Además, Malasia ha desplegado en Yangon un grupo de apoyo inicial compuesto por 10 expertos de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres para evaluar la situación y brindar asistencia técnica. Un segundo grupo de 40 personas también ha llegado a Myanmar para realizar actividades de socorro de acuerdo con las prioridades establecidas.

Por otro lado, China, Laos, India y Rusia han enviado fuerzas de apoyo a esa nación. El Gobierno chino ha declarado su disposición de proporcionar ayuda humanitaria de emergencia, apoyando a Myanmar en las labores de rescate y en la recuperación de los daños. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha subrayado su deseo de ayudar a la población de Myanmar a superar esta crisis y ha reafirmado la amistad duradera entre ambos países.

Las Naciones Unidas han desembolsado cinco millones de dólares del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia para asistir a Myanmar en la superación de las secuelas del desastre, y están evaluando más necesidades de socorro y coordinando la respuesta humanitaria.

Residentes que perdieron sus viviendas tras el terremoto en Mandalay, Myanmar. Foto: XINHUA/VNA.


La Organización Mundial de la Salud ha clasificado el terremoto en Myanmar como una emergencia del nivel más alto y ha solicitado una ayuda urgente de ocho millones de dólares para salvar vidas y evitar brotes de enfermedades en los 30 días siguientes.

Según el modelo de pronóstico del Servicio Geológico de Estados Unidos el número de fallecidos podría superar los 10 000 y los daños materiales podrían exceder el Producto Interno Bruto anual de este país./.

Por VNP - Fotos: VNA


Top