Reviviendo la fabricación de papel do en Hanói

Reviviendo la fabricación de papel do en Hanói

En medio del ritmo vibrante de la ciudad, la aldea de Yen Thai, Hanói, famosa en el pasado por la elaboración de papel do, ha revivido esa labor tradicional en un espacio cultural especial, dedicado a preservar y presentar este antiguo arte.

 

Espacio de exhibición de la formación de la antigua aldea de Yen Thai en el barrio de Buoi, Hanói. FOTO: KHANH LONG/VNP

 

Ubicada junto al poético lago del oeste, la antigua aldea de Yen Thai forma parte de la próspera región de Ke Buoi, considerada en su día la cuna de la fabricación de papel do en Thang Long. Sin embargo, en la primera década del 2000, con la disolución de las cooperativas de confección de papel do, el oficio quedo casi olvidado y los viejos artesanos dejaban poco a poco sus herramientas.

 En 2024, se inauguró un sitio cultural y turístico ubicado en el número 189 de la calle de Trich Sai, también conocido como el Museo del Papel Do, donde se exhibe todo el proceso de fabricación. Los visitantes pueden allí descubrir su historia, observar de cerca y participar en su elaboración tradicional. El sitio ofrece singulares experiencias, desde el origen del árbol do (Rhamnoneuron balansae), la selección de la corteza, el machacado, la cocción del adhesivo natural, hasta el moldeado, prensado y secado del papel. Todo se recrea de forma vívida a través de esculturas, imágenes y objetos auténticos, permitiendo al visitante visualizar claramente el laborioso proceso.

 

 

 Imágenes históricas documentales de la aldea artesanal. FOTO: KHANH LONG/VNP

 

Además de los productos tradicionales, también se exhiben artículos del papel do elaborados en Da Bac (Hoa Binh) y Bac Ninh. Este papel no solo se usa para caligrafía o pintura, sino también en la vida moderna, como la confección de cuadernos, joyas y abanicos.

 


El pintor y calígrafo Nguyen Duy Duc comentó: “Recrear el espacio artesanal en la aldea de Buoi no solo preserva la artesanía antigua, sino también revive parte de la memoria cultural de los hanoyenses. Vine aquí por mi pasión por la caligrafía y porque el papel do es un material casi irremplazable en el camino creativo”.

 

Turistas internacionales experimentan la elaboración del papel do. FOTO: ARCHIVO

El área expositiva ofrece experiencias únicas, como batir la corteza, moler fibras, moldear y crear objetos artesanales, guiados por miembros de Zo Project.

Zona para la venta de productos elaborados con papel do. FOTO: KHANH LONG/VNP

 

Según Nguyen Minh Hoai, vicepresidente del Comité Popular del barrio de Buoi, la restauración de las aldeas artesanales tradicionales no solo preserva la cultura, también fomenta el turismo sostenible y crea medios de vida para la población local. En la tendencia hacia el desarrollo del turismo vinculado al patrimonio, el papel do de Yen Thai es un proyecto prometedor que combina armoniosamente la conservación con la creatividad y la tradición con la modernidad. 

En el lugar se organizan periódicamente diversas actividades de educación para las nuevas generaciones, como clases de caligrafía, campamentos creativos y exposiciones de pintura en papel do.

 

Opiniones y experiencias que los visitantes dejaron sobre el sitio. FOTO: KHANH LONG/VNP

 Nguyen Cam Ly, estudiante vietnamita en Canadá, apasionada por la cultura tradicional, comentó: “Aquí he aprendido caligrafía desde lo básico hasta lo avanzado. No es fácil escribir en este papel, pero una vez que se consigue, se siente que se toca el alma de los caracteres vietnamitas. Cada clase me ayuda a comprender y amar la cultura nacional con mayor profundidad”.

En medio de la modernidad, el Museo del Papel Do en Trich Sai es un apoyo espiritual para quienes desean volver a sus raíces y descubrir la sutileza en cada ritmo de la vida./.

Por VNP/Ngan Ha   Fotos:  Khanh Long y archivos  


Top