La asean promueve valores culturales diversos

La asean promueve valores culturales diversos

La interferencia de variadas culturas ha creado una Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) multicolor. La preservación y promoción de los patrimonios culturales y las costumbres han creado una identidad propia hacia el desarrollo sostenible y la prosperidad de cada país miembro.

La característica más general de la comunidad de la Asean en términos de cultura se basa en la civilización del arroz húmedo. La topografía regional y el clima cálido y húmedo de la zona también crean similitudes en la forma de vivir y alimentarse de los residentes de la región.

En el programa de la 42ª Cumbre de la Asean en Indonesia, el presidente de ese país, Joko Widodo, invitó a los líderes de la agrupación a disfrutar de la puesta de sol en el crucero AYANA Lako Di'a. Las actividades de los estadistas fueron parte del plan de Indonesia para promover el turismo de Labuan Bajo en el mundo. FOTO: DUONG GIANG/VNA

Sin embargo, su cultura también tiene diferencias, creando diversidad con aspectos únicos. La Asean incluye cientos de grupos étnicos con diferentes costumbres y prácticas. Entre los más de 200 países y territorios del mundo, el sudeste asiático presenta la estructura étnica más diversa y compleja.

Según un experto en etnología, Myanmar tiene más de 130 unidades étnicas, Vietnam 54, Tailandia alrededor de 40, Laos 48... En cuanto a idiomas, hay 300 grupos lingüísticos diferentes en Indonesia; en Filipinas más de 90 y en Malasia, la estructura étnica indígena está dispersa por todo el país. Además, la región también tiene diversidad religiosa. Los principales cultos del mundo están presentes en el sudeste asiático.


Uno de los tres pilares de la comunidad de la Asean es el sociocultural, hito importante para elevar la cooperación de la agrupación a un nuevo nivel, requiriéndose que los Estados miembros hagan esfuerzos para que más de 650 millones de personas puedan vivir en un ambiente de paz, amistad, solidaridad y apoyo mutuo. En este sentido, el Plan Maestro Comunitario para 2025 propone 109 medidas estratégicas en aras de mejorar las conexiones y llevar beneficios a las personas de manera perdurable, autosuficiente y dinámica.

Por otro lado, la diversidad cultural en la región ha propiciado muchas ventajas en el desarrollo económico, especialmente en el turismo. La creatividad de cada grupo étnico en la región, especialmente en el campo de la artesanía y las industrias culturales, son recursos ilimitados. Cada año, este sector por sí solo atrae a un gran número de turistas para visitar y comprar, lo que contribuye al crecimiento económico.


Por ello, los países del sudeste asiático deben unirse para preservar y conectar los patrimonios culturales; investigar y crear productos multilingües de tradiciones culturales y educativas. Esto también está en línea con el programa de acción de la Unesco para la conservación de patrimonios mundiales naturales y culturales, así como la preservación de la diversidad cultural, que se considera una condición del desarrollo sostenible, de la paz y la seguridad a escala nacional, regional e internacional.

Los Gobiernos y los pueblos de los países de la Asean comparten el mismo objetivo de cooperar por una cultura de la agrupación llena de identidad, de diversidad en unidad. Con una ubicación geográfica estratégica importante, donde las culturas del mundo se encuentran y convergen, la diversidad cultural de la Asean contribuirá a la conexión entre las naciones y mejorará el entendimiento mutuo, convirtiéndose en una fuerza impulsora del desarrollo en la región. La cultura es una base sólida para que la casa común de la Asean sea mejor y más próspera ./.

Por: VNP  Fotos: VNA


Top