La aldea alfarera de Bau Truc, huella cultural del pueblo cham

La aldea alfarera de Bau Truc, huella cultural del pueblo cham

Bau Truc, en el municipio de Phuoc Dan (distrito de Ninh Phuoc, provincia de Ninh Thuan), es conocida como una de las aldeas alfareras más antiguas y singulares del pueblo cham, con artesanías preservadas a lo largo de muchas generaciones.

La alfarería Bau Truc ha estado estrechamente asociada con la comunidad cham durante cientos de años. A diferencia de otros pueblos alfareros, este aún conserva los métodos tradicionales de producción. Cada pieza está completamente moldeada a mano. Los artesanos todavía utilizan la técnica de tornear la cerámica manualmente, con decoraciones del estilo singular del pueblo cham.

Bau Truc, un pueblo patrimonial ubicado en medio de la tierra árida de Ninh Thuan, conserva su artesanía alfarera de más de 300 años.

 

Su característica especial proviene de la arcilla explotada en las tierras que rodean la aldea. El suelo se selecciona cuidadosamente y se procesa utilizando los métodos antiguos. Los productos elaborados suelen tener un característico color rojo ladrillo, con patrones que reflejan la cultura y las creencias de la población.
Vista panorámica de la cooperativa de cerámica de los cham Bau Truc, en el distrito de Ninh Phuoc, provincia de Ninh Thuan.


Las piezas son muy diversas, desde jarrones, jarras y macetas, hasta artículos para el hogar, como estufas, ollas, tazas y platos. Cada una de ellas evidencia el ingenio y la meticulosidad de los alfareros. Los motivos decorativos suelen ser imágenes de la vida, la cultura y las creencias del pueblo cham, como imágenes de bailarines, dioses o símbolos relacionados con la agricultura y la cotidianidad.

El proceso productivo en Bau Truc es un arte que se transmite de generación en generación. Los artesanos amasan la arcilla, dan forma, decoran y hornean las piezas muy cuidadosamente. Las mujeres desempeñan un papel importante en la conformación y decoración de los artículos, creando singulares detalles refinados. Los productos no son solo objetos comunes, sino también obras de arte, con profundos valores culturales.


 

En los últimos años, el pueblo alfarero ha comenzado a combinarse con actividades de turismo cultural. Los visitantes pueden comprar artículos de cerámica, pero también experimentar el proceso de producción tradicional y aprender sobre la cultura cham. Además, se organizan talleres y clases para atraer a los jóvenes y difundir la artesanía típica.

Sin embargo, la alfarería Bau Truc se enfrenta a muchos desafíos. Los artesanos están envejeciendo, mientras que la nueva generación está menos interesada en las artesanías históricas. El aumento de los costes de producción y la competencia con los productos cerámicos industriales hacen que la labor tradicional afronte numerosas dificultades.

 

Los hornos tradicionales se construyen con ladrillos de arcilla, donde se cuecen los artículos a altas temperaturas para lograr durabilidad y colores característicos.


Sin embargo, la alfarería Bau Truc se enfrenta a muchos desafíos. Los artesanos están envejeciendo, mientras que la nueva generación está menos interesada en las artesanías históricas. El aumento de los costes de producción y la competencia con los productos cerámicos industriales hacen que la labor tradicional afronte numerosas dificultades.

Los visitantes se adentran en el proceso tradicional de producción de cerámica en el pueblo y aprenden sobre la artesanía.
Espacio de exposición y venta de productos cerámicos, donde los turistas pueden adquirir originales piezas como souvenirs.

Con el fin de preservarla y desarrollarla, la localidad está cambiando gradualmente. Se organizan actividades diversas, como turismo experiencial y presentación de artículos en ferias y exposiciones, para promocionarlos y atraer la atención del público, y las autoridades implementan políticas de apoyo.

Bau Truc no es solo un pueblo alfarero, sino también un patrimonio cultural vivo, donde los valores históricos se conservan en medio de las corrientes modernas. Cada producto cerámico es una obra de arte, la voz de una comunidad sobre su identidad cultural y sus tradiciones./.

Por: VNP/Son Nghia - Fotos: Cong Dat


Top