Noticieros

Visita del líder partidista de Vietnam a Finlandia fortalece la amistad tradicional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su cónyuge realizarán una visita oficial a Finlandia del 20 al 22 de este mes, marcando un hito histórico en el fortalecimiento de la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre ambas naciones.

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su cónyuge realizarán una visita oficial a Finlandia del 20 al 22 de este mes, marcando un hito histórico en el fortalecimiento de la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre ambas naciones.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente del Parlamento de Finlandia, Jussi Halla-aho, en Hanoi. (Foto: VNA)

 


Invitado por el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, este viaje representa la primera visita de un secretario general del PCV a Finlandia desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1973. El evento subraya la importancia que Vietnam otorga a esta asociación y abre nuevas perspectivas para la cooperación estratégica bilateral.

La relación entre Vietnam y Finlandia, establecida el 25 de enero de 1973, se ha caracterizado por más de cinco décadas de desarrollo positivo. Finlandia ha sido un amigo confiable, apoyando a Vietnam durante su lucha por la independencia y la reunificación nacional, y continúa respaldando su proceso de construcción y desarrollo. Los lazos se han mantenido y fortalecido activamente en diversos campos, especialmente en política, diplomacia, comercio, desarrollo, educación y formación.

Finlandia identifica a Vietnam como un socio prioritario en la región para implementar los objetivos delineados en su Plan de Acción para el Sudeste Asiático 2015.

Ambos países mantienen un activo intercambio de delegaciones y contactos bilaterales a diversos niveles. Por parte vietnamita, destacan las visitas de los primeros ministros Vo Van Kiet (junio de 1995), Phan Van Khai (septiembre de 1999) y Nguyen Tan Dung (septiembre de 2006), así como la del presidente Nguyen Minh Triet (mayo de 2010).

Recientemente, el secretario general del PCV To Lam se reunió con el presidente Stubb en Nueva York en septiembre de 2024. Por parte finlandesa, han visitado Vietnam la presidenta Tarja Halonen (febrero de 2008), el primer ministro Matti Vanhanen (noviembre de 2009) y el presidente del Parlamento Jussi Halla-aho (marzo de 2024), entre otros.

La cooperación económica, comercial y de inversión es una prioridad en la relación bilateral. El comercio bilateral mostró una tendencia positiva, alcanzando los 422 millones de USD en 2024.

Vietnam exporta a Finlandia acero, calzado, textiles, caucho y productos electrónicos, mientras que importa maquinaria, equipos, madera y productos químicos. Finlandia cuenta con 37 proyectos de inversión en Vietnam con un capital total de 50,8 millones de USD, mientras que Vietnam tiene 10 proyectos en Finlandia por un valor de 1,135 millones de USD. Empresas finlandesas líderes como Nokia, Vaisala, Valmet y KONE operan eficazmente en Vietnam, contribuyendo a su transformación digital y desarrollo verde.

Finlandia ha sido durante mucho tiempo un importante socio de ayuda al desarrollo para Vietnam, con asistencia no reembolsable por un valor total de aproximadamente 340 millones de USD, centrada en sectores de suministro de agua y saneamiento, reducción de la pobreza, cambio climático y silvicultura.

La complementariedad económica es evidente. Finlandia sobresale en desarrollo verde y tecnología, mientras que Vietnam posee ventajas en la producción y exportación de productos agroforestales y acuícolas, un mercado interno potencial de más de 100 millones de habitantes y sirve como puerta de entrada al Sudeste Asiático. La firma de un Memorándum de Entendimiento sobre cooperación agrícola en octubre de 2022 ha impulsado aún más el comercio bilateral en este sector.

La cooperación en educación, ciencia, tecnología e innovación es otro pilar fundamental. Finlandia, reconocida mundialmente por su excelencia en estos campos, colabora con Vietnam a través de iniciativas como el Programa de Asociación para la Innovación entre Vietnam y Finlandia (IPP, inglés) firmado en 2008. Un hito reciente fue el acuerdo de cooperación en tecnología 5G y puertos y aeropuertos inteligentes entre el Grupo VNPT y Nokia en agosto de 2022.

En educación, existen numerosos memorandos de entendimiento entre instituciones de ambos países, y actualmente más de 2.500 estudiantes vietnamitas cursan estudios en Finlandia. En 2025, se firmó un Memorándum de Entendimiento sobre la movilidad de expertos y trabajadores calificados.

La comunidad vietnamita en Finlandia, que cuenta con aproximadamente 16 mil personas, sirve como un puente vital que fortalece la amistad entre las dos naciones, integrándose activamente y contribuyendo al desarrollo de ambos países.

La visita del secretario general To Lam, desarrollada sobre esta base de relaciones bien establecidas, constituye un momento crucial. De acuerdo con la agenda, durante su estancia, el máximo dirigente partidista de Vietnam mantendrá conversaciones y reuniones con altas figuras finlandesas, intercambiará puntos de vista sobre las orientaciones de cooperación futura y será testigo de la firma de importantes documentos de cooperación en áreas clave destinadas a promover una colaboración sustancial, efectiva y sostenible.

Además de las actividades políticas y diplomáticas, el programa incluirá encuentros con representantes de grandes empresas finlandesas y visitas a instituciones económicas y educativas emblemáticas que cooperan con Vietnam, con el objetivo de impulsar la conexión económica, la ciencia, la tecnología, la educación y la innovación. Las actividades de intercambio cultural y los encuentros con la comunidad vietnamita y amigos finlandeses añadirán un matiz humanitario y significativo, reflejando el espíritu de la “diplomacia cultural y popular”. Se espera que esta visita promueva la cooperación en campos tradicionales y, al mismo tiempo, genere avances en áreas donde Finlandia tiene fortalezas y Vietnam tiene demandas, como la economía circular, el desarrollo y la transferencia de tecnología de la información y las telecomunicaciones, la ciencia y tecnología de vanguardia, la cooperación en defensa y seguridad, asuntos marítimos y la gestión y desarrollo sostenible de recursos.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh, enfatizó que se espera que la visita abra una nueva etapa de cooperación entre Vietnam y Finlandia, más sustancial, efectiva y sostenible, en consonancia con la era de crecimiento de la nación vietnamita y el espíritu de cooperación, innovación y solidaridad compartido por ambos pueblos./.


top