Noticieros

Visita de premier vietnamita promete elevar relaciones con Argelia a nuevo nivel

El embajador Tran Quoc Khanh destaca los profundos lazos Vietnam-Argelia y el potencial de cooperación bilateral antes de la visita del primer ministro Pham Minh Chinh.

Argel (VNA) - En vísperas de la visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Argelia, programada del 18 al 20 de noviembre, el embajador de Hanoi en Argel, Tran Quoc Khanh, destacó la "historia muy especial" de los lazos bilaterales.

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh (Foto: VNA)

 


En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el diplomático señaló que los nexos Vietnam-Argelia se han cimentado sobre la base de una empatía por la aspiración de paz e independencia y el espíritu de solidaridad y apoyo mutuo durante sus respectivas luchas por la liberación nacional.

Si bien este año se conmemora el 63.º aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales, este enlace se forjó mucho antes. Ya en la década de 1950, militares argelinos lucharon junto a las filas del Viet Minh contra el colonialismo francés y posteriormente se convirtieron en figuras clave en la revolución argelina, evocó.

Vietnam fue una de las primeras naciones asiáticas en reconocer al Gobierno Provisional de la República Argelina. Del mismo modo, Argelia fue una de las naciones africanas que brindó el apoyo más ferviente a Vietnam durante la guerra contra el imperialismo estadounidense y en la posterior fase de desarrollo y construcción nacional, continuó.

Según el embajador, las relaciones entre ambos países se han fortalecido y expandido continuamente, manteniendo una alta confianza política y un apoyo constante en foros regionales e internacionales.

En el ámbito comercial y de inversión, Argelia es un socio comercial clave de Vietnam en África, con un valor de comercio bilateral de aproximadamente 450 millones de dólares. Un proyecto conjunto de exploración de petróleo y gas del Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) en Argelia ha sido destacado como una de las obras de inversión extranjera más exitosas y un punto brillante en la cooperación bilateral.

Además, el intercambio pueblo a pueblo también es robusto, ejemplificado por cerca de 30.000 practicantes del arte marcial vietnamita Vovinam en Argelia y la creciente presencia de jóvenes argelinos que buscan oportunidades laborales en el país indochino.

El diplomático subrayó que la profunda confianza política y la buena voluntad del pueblo argelino hacia la cultura y la gente de Vietnam son un activo invaluable. Señaló que existe un potencial de complementariedad significativo para la cooperación entre ambos países.

Argelia es una puerta de entrada a África, con fortaleza en energía y materias primas. Mientras, Vietnam destaca en la producción, procesamiento de productos agrícolas y exportación de bienes calificados, al tiempo que sirve como un puente estratégico para Argelia hacia el mercado del sudeste asiático, argumentó.

Sin embargo, señaló que persisten desafíos como la distancia geográfica, los altos costos logísticos, la falta de información de mercado, y las diferencias en idioma, estándares técnicos y sistemas legales.

Para lograr resultados de cooperación más sustanciales, Quoc Khanh recomendó a ambos países perfeccionar el marco legal y crear mecanismos que permitan a las empresas invertir con confianza. También sugirió estudiar políticas de incentivos bilaterales y fortalecer el papel de las agencias de representación en la conexión, el suministro de información y la organización de foros de cooperación.

Con la determinación de los líderes de ambas naciones de elevar los nexos bilaterales a un nuevo nivel, expresó su convicción de que Vietnam y Argelia avanzarán pronto hacia una asociación integral, mutuamente respetuosa y beneficiosa./.


top