La viceministra vietnamita Nguyen Minh Hang recibió al viceministro yemení Mansour Ali Saeed Bajash, con quien acordó impulsar cooperación bilateral en comercio, educación y política.
Hanoi (VNA) - La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Hang, sostuvo un encuentro con Mansour Ali Saeed Bajash, viceministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Yemen, quien se encuentra de visita de trabajo en la nación indochina.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Hang, sostuvo un encuentro con Mansour Ali Saeed Bajash, viceministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Yemen en Hanói. Foto: An Dang - VNA
Durante la reunión la víspera en Hanoi, Nguyen Minh Hang dio la bienvenida a Bajash, destacando que se trata de la primera visita oficial a Vietnam de un alto funcionario de Yemen desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas hace 60 años. Aseguró que este encuentro contribuirá a estrechar los lazos bilaterales.
Felicitó al gobierno yemení por la creación del Consejo de Liderazgo Presidencial, señalando que esto abre nuevas oportunidades para la paz y la estabilidad en el país. Subrayó que, como nación que también ha vivido las consecuencias de la guerra, Vietnam se solidariza con el pueblo yemení y espera que esa nación alcance pronto la paz, la estabilidad y el desarrollo.
Por su parte, Bajash expresó su satisfacción por visitar Vietnam por primera vez y poder conocer de cerca la belleza del país, su gente y sus logros en materia de desarrollo.
Manifestó su profunda admiración por el Presidente Ho Chi Minh, y afirmó sentirse impresionado desde hace tiempo por la heroica lucha de Vietnam por su independencia, así como por su rica cultura y su notable progreso económico. Añadió que el camino de desarrollo seguido por Vietnam representa una fuente de inspiración para países menos desarrollados y con historias de conflicto, como Yemen.
En respuesta, Nguyen Minh Hang compartió la experiencia de Vietnam en su proceso de reformas, destacando la transformación del país desde una nación empobrecida y devastada por la guerra hasta convertirse en la 32.ª economía más grande del mundo.
Señaló que la nación indochina está entrando en una nueva etapa de desarrollo con el objetivo de convertirse en un país de ingresos medios-altos para 2030 y en una nación desarrollada para 2045.
Además, reafirmó la disposición de Vietnam a compartir su experiencia en desarrollo, así como a fomentar la cooperación en educación, comercio y el sector Halal.
Ambas partes identificaron áreas clave para impulsar la cooperación en el futuro, incluyendo el aumento del intercambio de delegaciones, el intercambio de información, la promoción del comercio y la colaboración en la industria Halal, con la meta de superar los actuales 50 millones de dólares en comercio bilateral.
Bajash propuso fortalecer los lazos para que las empresas yemeníes puedan aprender de la experiencia vietnamita, y solicitó apoyo para la formación de funcionarios yemeníes en la Academia Diplomática de Vietnam.
Durante el diálogo, Bajash también elogió la participación activa y constructiva de Vietnam en foros multilaterales, y reiteró el respaldo de Yemen a las posturas de Vietnam en estas plataformas.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir apoyándose mutuamente y coordinando acciones en foros internacionales, en particular en el ámbito de las Naciones Unidas.
En esta ocasión, los dos viceministros firmaron un Memorando de Entendimiento para establecer un mecanismo de consultas políticas entre las Cancillerías de ambos países, marcando un paso importante hacia una cooperación bilateral más estrecha en el futuro./.