El viceprimer ministro Tran Hong Ha presidió la 22.ª reunión del Comité Nacional contra la IUU, con 21 provincias costeras, revisando la actualización de datos de embarcaciones
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, subjefe del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), presidió hoy la 22.ª reunión del Comité, celebrada en línea con 21 provincias y ciudades costeras.
En la cita, representantes del Ministerio de Seguridad Pública informaron que la policía de las 21 localidades costeras ha actualizado la información sobre embarcaciones pesqueras y propietarios en la base de datos nacional de población (VNeID), además de verificar la seguridad del sistema.
No obstante, la interconexión entre los sistemas de gestión de embarcaciones del Ministerio de Defensa, el Departamento de Pesca y la Guardia de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente con el VNeID aún no se ha completado debido a requisitos técnicos y de seguridad pendientes.
El Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones (Viettel) ha implementado soluciones de conexión entre el sistema de gestión de embarcaciones del Ministerio de Defensa y las plataformas VNFishbase y eCDT.
Representantes de esta empresa propusieron integrar los datos de forma centralizada a través del sistema del Ministerio de Defensa, garantizando la seguridad del nivel 3 y la interoperabilidad unificada.
Al concluir la reunión, Tran Hong Ha reafirmó el papel rector del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en la gestión del sector pesquero y pidió acelerar la supervisión y solución de retrasos.
La Inspección General del Gobierno tiene la tarea de revisar el marco legal y las sanciones por infracciones, e inspeccionará algunas localidades para garantizar la solución total de los casos pendientes.
Las provincias deberán revisar su flota, asegurar que cada barco tenga datos individualizados, retirar licencias vencidas y apoyar a los pescadores; además de coordinar con el Ministerio de Defensa para identificar puertos cualificados y completar procedimientos para puertos privados, avanzando hacia la automatización de la certificación de origen.
A largo plazo, las localidades costeras deberán evaluar la transformación de los medios de subsistencia, construir políticas pesqueras sostenibles, promover la acuicultura marina de alta tecnología en alta mar y fortalecer la cooperación en zonas marítimas internacionales.
Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, hasta el 15 de noviembre se han registrado 79.360 embarcaciones en VNFishbase, con 76.811 licencias de explotación emitidas. No se reportaron barcos detenidos en aguas extranjeras durante la semana pasada.
Las fuerzas competentes detectaron y manejaron 62 barcos que perdieron conexión con el sistema de monitoreo VMS o que cruzaron límites permitidos. De las 80 tareas asignadas por el Primer Ministro, los Ministerios han completado 55 y continúan 25, centradas en gestión y supervisión de actividades pesqueras, cooperación internacional, comunicación con la Comisión Europea y mejora de infraestructuras./.