Noticieros

Vietnam impulsa formación de talentos para consolidar industrias culturales

El desarrollo eficaz de las industrias culturales constituye una estrategia nacional, en la que la formación de recursos humanos de alta calidad desempeña un papel decisivo. Vietnam posee un vasto capital cultural, desde el patrimonio material e inmaterial hasta costumbres y aldeas artesanales, lo que ofrece una base sólida para la expansión de esta industria.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El desarrollo eficaz de las industrias culturales constituye una estrategia nacional, en la que la formación de recursos humanos de alta calidad desempeña un papel decisivo. Vietnam posee un vasto capital cultural, desde el patrimonio material e inmaterial hasta costumbres y aldeas artesanales, lo que ofrece una base sólida para la expansión de esta industria.

Las exposiciones y exhibiciones en el festival de diseño creativo siempre son actividades atractivas para los visitantes. (Fuente: VNA)

 

Según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Thu Phuong, directora del Instituto de Cultura, Artes, Deportes y Turismo de Vietnam, los recursos humanos creativos son el verdadero “capital humano” y factor clave para el éxito. La industria cultural se fundamenta en el conocimiento, la creatividad y la propiedad intelectual, y requiere equipos diversos que incluyan gestión, negocios y creación artística.

Nguyen Thi Ngoc Anh, de la Universidad de Cultura de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que el insumo esencial de la industria cultural es el capital cultural acumulado en el patrimonio y las tradiciones, combinado con ideas innovadoras y descubrimientos de alto valor social. Así, el talento creativo no solo aporta trabajo, sino que constituye un recurso que genera marca y competitividad.

Le Minh Tuan, subdirector del Departamento de Derechos de Autor, del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, destacó que la formación debe comenzar desde edades tempranas y con perseverancia, ya que los jóvenes serán la base de las futuras generaciones.

Por su parte, Doan Ngoc Xuan, rector de la Universidad Thu Dau Mot, señaló que la educación debe adaptarse a la globalización y a la transformación digital, en contribución a reformar los programas para responder a los nuevos modelos de actividad.

Varias instituciones ya han innovado. Desde 2018, la Universidad de Cultura de Ciudad Ho Chi Minh incorporó la especialidad de Industria Cultural en su plan de estudios, considerada un avance significativo. Tras siete años, los resultados muestran una buena acogida de estudiantes y empleadores. Los expertos resaltan la necesidad de mantener mecanismos especiales, modernizar la gestión y diversificar los métodos de enseñanza, reforzando prácticas, actividades extracurriculares y la cooperación con empresas y artistas.

El Departamento de Cultura y Deportes de Ciudad Ho Chi Minh considera estratégica la formación de recursos humanos de calidad para convertir la urbe en un centro de industrias culturales. Su plan 2020-2030 se centra en detectar y fomentar talentos, formar actores en artes tradicionales, y promover la cooperación internacional para atraer profesionales. Estas medidas son esenciales para preservar la identidad cultural y aumentar la competitividad en la era de la integración global./.


top