Vietnam refuerza cooperación con Turquía para expandir exportaciones Halal, aprovechando un mercado global valorado en más de 2,5 billones de dólares.
Hanoi (VNA) – Vietnam está intensificando sus esfuerzos para promover la exportación de productos Halal a Turquía, como parte de su estrategia más amplia para aprovechar el mercado Halal mundial en rápida expansión, valorado en más de 2,5 billones de dólares estadounidenses (USD).
El seminario se efectuó en línea e in situ (Foto: VNA)
La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (VIETRADE), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, en coordinación con la Embajada de Vietnam en Ankara y la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK), organizó recientemente un seminario híbrido sobre cooperación en la industria Halal entre ambos países. El evento reunió a representantes de organismos gubernamentales y comunidades empresariales de las dos naciones.
La embajadora vietnamita en Turquía Dang Thi Thu Ha destacó que tras casi 50 años de relaciones diplomáticas, los vínculos bilaterales se han desarrollado de manera dinámica, especialmente desde la visita del primer ministro Pham Minh Chinh en 2023.
Señaló que la cooperación Halal sigue siendo un ámbito relativamente nuevo pero prometedor, dado que ambos países cuentan con fortalezas complementarias y un fuerte respaldo gubernamental. Instó a las partes interesadas a aprovechar las oportunidades para avanzar en una cooperación mutuamente beneficiosa.
Por su parte, Le Hoang Tai, subdirector de VIETRADE, subrayó que el comercio bilateral ha mantenido un crecimiento constante, superando los 2 mil millones de USD en 2024. Vietnam es actualmente el segundo socio comercial de Turquía en la ASEAN, mientras que ese país constituye una puerta de entrada clave para los productos vietnamitas hacia Oriente Medio, Europa y África del Norte.
Añadió que, gracias a su gran población musulmana, Turquía es tanto un mercado consumidor importante como un centro regional de procesamiento Halal, mientras que Vietnam está emergiendo como proveedor confiable de bienes certificados Halal, especialmente en alimentos procesados, agricultura, bebidas, turismo y logística.
El presidente de la Junta de la Agencia de Acreditación Halal (HAK), Zafer, afirmó que la demanda mundial de productos y servicios Halal certificados está aumentando rápidamente, y que la certificación Halal se reconoce cada vez más como un estándar de seguridad, higiene y calidad.
Yunus Ete, presidente del Consejo de la Cumbre Mundial Halal, subrayó el fuerte crecimiento de los sectores de alimentos, cosméticos, productos farmacéuticos y turismo Halal en todo el mundo.
Destacó la posición estratégica de Turquía como puente entre Asia y Europa e invitó a las empresas vietnamitas a participar en la Cumbre Mundial Halal y la Exposición Halal que se celebrarán en Estambul del 26 al 29 de noviembre.
Pese al gran potencial, los participantes indicaron que los exportadores vietnamitas enfrentan desafíos para ingresar al mercado Halal de Turquía, incluidas estrictas exigencias de certificación sobre ingredientes, higiene, producción humanitaria, transporte y almacenamiento. La falta de reconocimiento mutuo de certificados Halal entre los países islámicos también plantea dificultades.
Por su parte, Reha Denemec, miembro de la Junta Directiva de DEIK y presidente del Consejo Empresarial Turquía–Vietnam, afirmó que la entidad está dispuesta a apoyar y conectar a las empresas de ambos lados, en particular en la cooperación Halal./.