Noticieros

Vietnam agradece los sentimientos de los estadounidenses amantes de la paz, subraya presidente

El presidente vietnamita, Luong Cuong, agradece a amigos y socios estadounidenses su apoyo histórico a Vietnam y destaca avances en la Asociación Estratégica Integral Vietnam-EE. UU.

Nueva York (VNA) El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam siempre recuerdan y aprecian profundamente el cariño, la valiosa asistencia y el apoyo brindado por los amigos estadounidenses y los pueblos amantes de la paz al pueblo vietnamita, tanto durante la lucha por la independencia y la reunificación nacionales como en la actual causa de construcción y defensa del país, afirmó el presidente Luong Cuong.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. Foto: Lam Khanh - VNA
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y sus delegados. Foto: Lam Khanh – VNA

 


El mandatario hizo estas declaraciones en una reunión con viejos amigos, socios y estadounidenses progresistas que durante décadas han acompañado a Vietnam en su camino de lucha, reconciliación y desarrollo. El encuentro tuvo lugar en el marco de su visita a Estados Unidos para asistir al Debate General de Alto Nivel del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y realizar diversas actividades bilaterales.

Representantes como Ani Toncheva (miembro del Partido Comunista de Estados Unidos), John McAuliff (director de la Fundación para la Reconciliación y el Desarrollo) y Todd Magee (director ejecutivo de la organización “Operation Smile”) compartieron emotivos recuerdos de sus esfuerzos por ayudar a Vietnam a sanar las heridas de la guerra y promover la cooperación entre ambos países.

Los participantes elogiaron los notables logros socioeconómicos alcanzados por Vietnam bajo el liderazgo del Partido Comunista y expresaron su admiración por el sólido desarrollo del país en medio de los cambios globales.

Asimismo, destacaron proyectos destinados a apoyar a las víctimas del Agente Naranja/dioxina, ayudar a niños desfavorecidos, fortalecer los intercambios pueblo a pueblo y promover la normalización y el crecimiento de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos.

En su intervención, el presidente Luong Cuong expresó su emoción al reencontrarse con amigos que siempre han apoyado a Vietnam, especialmente en el marco del 30.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y del segundo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

El mandatario recordó con especial afecto a figuras estadounidenses como Merle Ratner y Morrison, así como a organizaciones de veteranos y otros ciudadanos que, dejando atrás las diferencias del pasado, regresaron a Vietnam para sanar las heridas de la guerra, buscar a los soldados desaparecidos, apoyar a las víctimas del Agente Naranja y limpiar bombas y minas.

Con el espíritu de “dejar atrás el pasado, superar las diferencias y mirar hacia el futuro”, el presidente destacó que, tras 30 años de relaciones diplomáticas, Vietnam y Estados Unidos han logrado avances sobresalientes, resaltó.

La actualización de las relaciones a Asociación Estratégica Integral para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2023 marcó un hito histórico, convirtiendo la relación entre ambos países en un ejemplo de reconciliación en la diplomacia internacional, indicó.

Subrayó que la diplomacia interpersonal es un pilar esencial de la relación Vietnam-EE. UU., pues construye confianza, une a los pueblos y actúa como puente para fomentar la cooperación en todos los ámbitos.

El presidente repasó los hitos alcanzados en 80 años de construcción nacional, especialmente tras casi 40 años de doi moi (renovación): Vietnam ha pasado de ser un país empobrecido y devastado por la guerra a convertirse en una economía de ingresos medios, con estabilidad política y social, seguridad y defensa fortalecidas, y una población con calidad de vida en ascenso. Su economía figura entre las 32 mayores del mundo y entre los 20 principales países en comercio internacional. Además, mantiene relaciones diplomáticas con 194 países, alianzas estratégicas y asociaciones integrales con 38 naciones - incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU - y participa activamente en más de 70 organizaciones internacionales.

Con miras al XIV Congreso del Partido en 2026, el presidente afirmó que Vietnam aspira a convertirse en un país en desarrollo de ingresos medios-altos para 2030 y en una nación desarrollada de altos ingresos para 2045.

Reiteró que Vietnam seguirá aplicando su política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, amistad y desarrollo, diversificación y multilateralización de relaciones, así como una integración internacional activa y profunda.

El presidente expresó su deseo de que los amigos y socios estadounidenses sigan contribuyendo al desarrollo de Vietnam y a la consolidación de la Asociación Estratégica Integral Vietnam-EE. UU.

Además, pidió su apoyo para impulsar la cooperación económica, comercial, de inversión, científica, tecnológica y en innovación; promover los intercambios culturales y la diplomacia interpersonal; y continuar ayudando en la superación de las secuelas de la guerra, incluyendo la búsqueda y recuperación de los restos de soldados vietnamitas desaparecidos. Afirmó, asimismo, que Vietnam seguirá colaborando estrechamente con Estados Unidos en la repatriación de restos de soldados estadounidenses desaparecidos durante la guerra.

Finalmente, destacó que Vietnam es siempre un destino seguro, amistoso y atractivo para los inversores, un país amante de la paz, con aspiraciones de desarrollo y el objetivo de “pueblo próspero, país fuerte, democrático, justo, civilizado”./.


top