Con su gran pasión y un conocimiento profundo acerca del
Viet Vo Dao (Vovinam), el gran maestro Le Sang ha hecho contribuciones a
la formación y desarrollo de la escuela de artes marciales durante unos 70
años, y es su representante ante el mundo.
Le Sang fue
el estudiante más atento y disciplinado en los últimos tiempos del gran
maestro Nguyen Loc (1912-1960), fundador de la escuela de artes marciales
Viet Vo Dao (Vovinam), que se estableció en 1938 en Hanoi. Nació en 1920
en una pequeña casa cerca del lago Truc Bach, en la capital. A los 20 años
de edad, después de sufrir una grave enfermedad que lo dejó caminando con
dificultad, siguió el consejo de su madre y comenzó a estudiar artes
marciales a fin de fortalecer las piernas y mejorar su salud física.
 Viet Vo
Dao (Vovinam) se ha convertido en una escuela de artes marciales de
nivel mundial.
|
 En el
Campeonato Mundial de Vovinam en 2009.
|
 Discípulos franceses se presentan en el Campeonato
Mundial de Vovinam en 2009.
|
 Práctica
de discípulos vietnamitas de Vovinam
|
 El gran
maestro Le Sang recibe flores de su discípulo.
|
La
buena fortuna lo llevó a la clase de Vovinam del gran maestro Nguyen Loc.
Debido a su aptitud innata para las artes marciales, habilidad natural,
inteligencia y práctica diligente, después de sólo unos pocos años fue
elegido por el fundador para participar en la labor de capacitar a otros
en Hanoi y las provincias de Phu Tho, Son Tay, Vinh Yen, Yen Bai, etc.
En la
década de 1940, el Vovinam fue prohibido por los colonialistas franceses.
Todos los establecimientos públicos de clases de artes marciales se
organizaron sólo para tres meses y Le Sang participó en el entrenamiento
del Vovinam para las guerrillas con algunas espadas de ejercicios, palos y
diez espectáculos. Al recordar esos tiempos, expresó con felicidad: "En
esa época, yo estaba en mis 20 años de edad, así que era muy enérgico".
En 1954,
acompañó al gran maestro Nguyen Loc a Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh)
para organizar espectáculos de artes marciales, e inauguró las clases de
capacitación y difusión de la escuela de artes marciales en la zona. En
momentos de enormes dificultades, el fundador cayó enfermo y Le Sang se
hizo cargo de la formación de los discípulos. En 1960, antes de morir,
Nguyen Loc seleccionó a Le Sang como el nuevo gran maestro de Vovinam. Sin
embargo, a finales de ese mismo año las autoridades de Saigón prohibieron
a todas las escuelas de artes marciales que continuaran practicando porque
un maestro de judo había participado en un intento de golpe de Estado. Le
Sang tuvo que cesar el entrenamiento y se fue a Buon Me Thuot (provincia
de Dak Lak) para trabajar en una plantación. Cuatro años más tarde, cuando
se volvió a permitir la práctica, regresó a Saigón y se enfrascó en los
trabajos de refuerzo, construcción y desarrollo de la escuela de artes
marciales. Reunió a sus discípulos y maestros y abrió de nuevo cursos de
formación, concibió las disciplinas de la escuela, definió los programas
de formación y cambió el traje de la escuela por su actual color azul. Fue
elegido Secretario General de la Oficina General de Vietnam del Sur de
Artes Marciales. Desde la década de 1970, había planeado promover el
Vovinam en el mundo mediante la capacitación de estudiantes extranjeros en
Francia, Italia, Alemania, Suiza, y otros países.
Después de
la labor exitosa de un grupo de maestros de artes marciales de Ciudad Ho
Chi Minh en Rusia en 1990, el Vovinam comenzó a ser popularizado en gran
medida en muchos países. En la actualidad, la Confederación Mundial de
Vovinam se compone de 28 miembros con cerca de 100.000 discípulos de
diferentes nacionalidades, entre ellos unos 40.000 vietnamitas. En 2009,
se celebró en Ciudad Ho Chi Minh el I Campeonato Mundial de Vovinam,
auspiciado por la Confederación Mundial de Vovinam. Fue la reunión de la
gran familia del Vovinam de todo el mundo en la tierra de los antepasados,
con la participación de 14 países en 30 eventos de competencia. El Vovinam
ha sido añadido al programa oficial de competencias de los Terceros Juegos
Asiáticos bajo techo. Estos dos grandes acontecimientos contribuyeron a
afirmar la posición del Vovinam, que está en camino de alcanzar el
objetivo de ser añadido a los juegos deportivos del mundo.
A la edad
de 90 años, el gran maestro Le Sang, que ha estado unido a la escuela por
70 años, todavía se ve robusto, con los ojos brillantes, una voz cálida y
profunda, y una sonora carcajada llena de la fuerza interior de un gran
maestro. En la actualidad es el líder espiritual del Vovinam. Le Sang
encomendó a sus discípulos continuar su trabajo, para pasar tiempo
investigando las artes marciales y escribiendo libros. Con los años, su
casa del No.31 de la calle Su Van Hanh, distrito 10 de Ciudad Ho Chi Minh
se ha convertido en un club de artes marciales, un centro arraigado en
todas las actividades de la escuela de artes marciales y el hogar de sus
discípulos.
Por Van Quy – Fotos:
Quang Minh - Minh Quoc - Archivo |