La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, recibió en Hanoi a la directora regional de UNICEF para Asia y el Pacífico, June Kunugi.
Hanoi (VNA)- La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, recibió en Hanoi a la directora regional de UNICEF para Asia y el Pacífico y a la presidenta del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CRC) en el marco de la celebración del 50 aniversario de la cooperación entre el país indochino y UNICEF y del 35 aniversario de la adhesión de Vietnam a la Convención sobre los Derechos del Niño.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, recibe en Hanoi a la directora regional de UNICEF para Asia y el Pacífico, June Kunugi. Foto: VNA
Durante el encuentro, efectuado la víspera, Thanh felicitó y agradeció al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y al Comité de Derechos del Niño por su apoyo constante y efectivo a Vietnam en la protección y el cuidado de los niños.
La Vicepresidenta destacó que UNICEF ha sido un socio clave para el desarrollo, con una contribución significativa a la atención, educación y protección de la infancia en Vietnam durante varias décadas, y valoró la estrecha cooperación de la organización en la implementación de políticas y medidas sobre los derechos de los niños en Vietnam.
Al reafirmar que el cuidado, la protección y la educación de los niños son prioridades clave en la política de desarrollo de Vietnam, dijo que, en 2025, la Asamblea Nacional ha aumentado considerablemente el presupuesto destinado al cuidado y la protección infantil, destacando la política de educación preescolar universal, la exoneración de las tarifas escolares para los niños en escuelas públicas y el apoyo a los estudiantes de escuelas privadas. Además, se están construyendo 248 escuelas internas en áreas fronterizas y zonas de difícil acceso.
También indicó que la Asamblea Nacional seguirá prestando atención a los asuntos infantiles en su labor legislativa, con planes para aprobar leyes relacionadas con la educación y el empleo, y un aumento significativo en el presupuesto para implementar el Programa Nacional relacionado con los derechos de los niños.
Por su parte, la directora regional de UNICEF para Asia y el Pacífico, June Kunugi, elogió el fuerte compromiso de Vietnam en el ámbito de la salud, la nutrición, el acceso a agua potable, la higiene y la protección de los niños. Expresó su esperanza de que la Ley de Justicia Juvenil de 2024 se implemente con eficacia.
En un contexto global de nuevos desafíos, como las fluctuaciones económicas, el cambio climático, la migración y el envejecimiento de la población, la Directora Regional subrayó que Vietnam es un modelo ejemplar a nivel mundial y celebró que el país haya colocado a los niños en el centro de sus estrategias y políticas de desarrollo.
También felicitó al Gobierno de Vietnam por aprobar el Plan de Acción para implementar las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño.
Durante la reunión, Sophie Kiladze, presidenta del Comité CRC, se comprometió a seguir colaborando y apoyando al país en la implementación de sus políticas prioritarias para garantizar los derechos de los niños.
En el futuro, ambas partes manifestaron su deseo de continuar colaborando estrechamente, reforzando los recursos y el apoyo técnico para que Vietnam logre con éxito los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en la protección y el cuidado de los niños, con énfasis en aquellos en situación de vulnerabilidad, en áreas remotas y entre las minorías étnicas, además de apoyar la educación infantil y la formación de una fuerza laboral altamente calificada para el desarrollo socioeconómico de Vietnam./.