Noticieros

Vicepremier pide consultar con expertos sobre el modelo del Centro Financiero Internacional

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh instó al Ministerio de Finanzas a perfeccionar el modelo del Centro Financiero Internacional de Vietnam, con aportes de expertos nacionales e internacionales, para impulsar la competitividad económica del país.

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Hoa Binh pidió al Ministerio de Finanzas que recabara opiniones y continuara consultando a expertos, especialmente internacionales, con el fin de perfeccionar el modelo del Centro Financiero Internacional.

En el evento (Fuente: VNA)

 


Subrayó que se trata de un elemento clave y que resulta esencial aprovechar la experiencia internacional para diseñar un modelo adecuado para Vietnam, al presidir el 22 de octubre una reunión con dirigentes de Ministerios, ramas y con representantes de Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang para debatir el proyecto de decreto gubernamental sobre la creación del Centro Financiero Internacional en el país.

El vicepremier también instruyó al Ministerio de Finanzas a analizar cuidadosamente las distintas opciones relativas a la agencia encargada de supervisar, operar y resolver disputas dentro del Centro Financiero Internacional, definiendo con claridad las funciones, tareas, ventajas y desventajas de cada alternativa.

Solicitó además a los Ministerios, organismos y, en especial, a Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, que sigan aportando comentarios sobre los ocho decretos.

El Ministerio de Finanzas deberá recopilar y considerar las propuestas razonables; al mismo tiempo, Ciudad Ho Chi Minh debe elaborar de forma proactiva las regulaciones sobre el funcionamiento del centro, en coordinación con Da Nang, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Justicia, para completarlas y presentarlas al Gobierno para su revisión y promulgación, agregó.

El decreto sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional en Vietnam, liderado por el Ministerio de Finanzas, forma parte de los ocho decretos encargados por el Comité Directivo de dicho Centro a distintos Ministerios y organismos, en cumplimiento de la Resolución N.º 222/2025/QH15 de la Asamblea Nacional. En este marco, el Ministerio de Finanzas está a cargo de elaborar dos decretos, mientras que el Banco Estatal de Vietnam, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad Pública redactan uno cada uno.

Según la viceministra de Finanzas, Nguyen Thi Bich Ngoc, la cartera ya ha consultado con los Ministerios, organismos y Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang; además, envió el expediente al Ministerio de Justicia para su evaluación y organizó un seminario destinado a perfeccionar el borrador. A partir de las observaciones recibidas, el Ministerio de Finanzas revisó el documento y lo presentó al Gobierno mediante la propuesta N.º 722/TTr-BTC, fechada el 13 de octubre de 2025.

Durante la reunión, los delegados centraron sus comentarios en la estructura organizativa, en particular en el marco jurídico del organismo ejecutivo y del ente supervisor del Centro Financiero Internacional.

El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Dung, destacó que la urbe ha participado activamente en la redacción de los decretos.

Una vez se presenten los ocho borradores, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang organizarán un taller para recabar aportes de expertos nacionales y extranjeros, indicó.

También subrayó que el modelo del Centro Financiero Internacional debe ser lo suficientemente atractivo para captar inversores internacionales, garantizando al mismo tiempo el papel de gestión del Gobierno y del Primer Ministro en su funcionamiento. Propuso establecer de manera clara las agencias responsables de la gestión y supervisión del centro./.


top