Estilo de vida

Transmisión en vivo desde el mercado tradicional de San Thang

Gracias a las capacitaciones sobre habilidades de negocio en plataformas digitales, así como estrategias para construir y promover la imagen y marca de los productos agrícolas locales, los habitantes de diversas etnias que venden en el mercado de San Thang (Lai Chau) han comenzado a utilizar las transmisiones en vivo (livestream) para promocionar y expender sus mercancías.

Gracias a las capacitaciones sobre habilidades de negocio en plataformas digitales, así como estrategias para construir y promover la imagen y marca de los productos agrícolas locales, los habitantes de diversas etnias que venden en el mercado de San Thang (Lai Chau) han comenzado a utilizar las transmisiones en vivo (livestream) para promocionar y expender sus mercancías.

Los productos deben estar limpios y tener un origen claro antes de ser elegidos por los livestreamers para presentarlos.

 

El de San Thang conserva la esencia particular de los mercados montañosos, impregnado de la rica identidad cultural de los grupos étnicos tay, mong, dao, giay y lu. El lugar se ha convertido en un destino imprescindible para quienes visitan Lai Chau. De ser un mercado tradicional que solo abría los jueves y domingos para el intercambio de bienes agrícolas locales, hoy también se ha convertido en una plataforma híbrida donde, junto a la venta directa, destacan los vendedores que transmiten en vivo para conectar a productores y compradores.

 

El equipo de ventas de productos agrícolas en vivo en el mercado de San Thang está compuesto principalmente por mujeres.

Sin necesidad de acudir al mercado, los clientes de otras regiones pueden adquirir productos como ginseng, tam that (Panax pseudoginseng), jengibre negro o miel silvestre gracias a las presentaciones en vivo. “Vender de esta manera nos convierte en intermediarios entre los agricultores y los compradores. Las transmisiones en vivo son muy efectivas. Normalmente, en una mañana de mercado hay numerosos productos, pero hacia el mediodía todo se ha vendido. Nosotros ganamos una comisión por cada venta, lo cual nos alegra mucho”, comentó Mai Thi Duyen.

Los lugareños llevan sus productos al mercado y el equipo de ventas los presenta a clientes de todo el país.

Mai Thi Duyen y Hang Thi Sua, ambas residentes de Lai Chau, ya cuentan con entre dos y tres años de experiencia expendiendo mediante transmisiones en mercados tradicionales. Cuando ven que los productores locales traen mercancías raras o de alto valor —como ginseng, dong quai (Angelica sinensis), tam that, o plátano silvestre—, inmediatamente se encargan de promocionarlas en línea. No solo han logrado una vida estable, sino que ya están en camino hacia el bienestar económico.

El equipo de ventas en vivo opera con gran eficacia.
Con la tecnología, los “traders en red” de la era 4.0 se han convertido en conectores efectivos del mercado.

 

De unos pocos pioneros, el equipo de livestream del mercado San Thang ha crecido considerablemente, siendo en su mayoría mujeres. En un buen día de ventas, una sola transmisora puede ganar varios millones de dongs en comisiones. Los agricultores locales llevan sus productos más preciados al mercado y, gracias al equipo de transmisión, estos llegan a manos de clientes en todo el país.

Para agricultoras como Tan U May, este modelo ha sido un antes y un después: “Antes, nuestros productos apenas se conocían fuera de la región. Aunque fueran especialidades, resultaba difícil vender. Ahora, gracias a los vendedores en línea, todo es más fácil. Hay días que vendo entre cinco y siete millones de dongs solo en ginseng”, contó con entusiasmo.

 

Mai Thi Duyen y Hang Thi Sua, de la provincia de Lai Chau, tienen de dos a tres años de experiencia de venta mediante transmisión en vivo.
Decenas de paquetes de productos agrícolas están siendo transportados por vendedores para ser empacados y enviados luego de una exitosa sesión de transmisión en vivo.

 

Al llegar al mercado de San Thang, Giang Thi Mai no solo transmite en vivo vendiendo ginseng, sino que, en cada mercado, ella y su esposo buscan activamente productos agrícolas raros y demandados para promocionarlos en las redes. Para convencer a los compradores lejanos, cada producto mostrado debe cumplir con altos estándares: debe ser limpio, seguro y de calidad. Una vez confirmado el pedido, el envío se realiza hasta el domicilio del cliente, quien solo paga tras verificar que el producto cumple con lo prometido.

La aplicación del livestream en el mercado de San Thang es una prueba clara de la transformación dinámica de las regiones montañosas de Lai Chau. Con solo un teléfono inteligente, los pueblos étnicos han logrado una conexión directa con el mercado nacional, incrementando sus ingresos y dando pasos firmes hacia la erradicación de la pobreza, gracias a los tesoros de su tierra natal./.

Por: VNP/Viet Cuong


top