Saliendo de la isla de Ba Mun, fuimos a la de Tra Ngo Lon, la mayor ínsula kárstica del Parque Nacional Bai Tu Long. Tiene una estructura geológica bastante especial, con elevaciones de tierra en el norte y montañas kársticas con muchas cuevas y valles en el sur, que crean un paisaje especial y atractivo. Situado en el centro de la isla se encuentra Cai Lim con un ecosistema forestal de manglares.
Según Pham The Toan, jefe de la estación de administración forestal de Cai Lim, los bosques de mangles de la isla de Tra Ngo Lon tienen la flora más rica y diversa en el noreste de Vietnam.
«
El Parque Nacional Bai Tu Long tiene una superficie total de 15 783 hectáreas, de las cuales el mar representa 9 658 y las islas 6 125. Tiene 1 909 especies de animales y plantas, de las que 72 especies de animales y 30 especies de plantas han sido incluidas en el Libro Rojo de Vietnam.
»
|
Muchos grupos de estudio del Fondo Mundial para el Medio Ambiente de Japón (JGEF) y la Asociación de Parques Nacionales y Áreas Protegidas de Vietnam (VNPPA) se han sorprendido al encontrar un ecosistema de manglares de tantos años de edad en el lugar. Según los científicos, los bosques de mangles en Tra Ngo Lon, en particular, y en el Parque Nacional Bai Tu Long, en general, no tienen aluviones como los manglares en el estuario del río Rojo. La fuente nutritiva aquí se acumula sobre todo por el barro y la tierra que descienden de las montañas. Por ello, han transcurrido cientos de años para que la isla de Tra Ngo Lon tenga la rica vegetación boscosa de mangles que exhibe hoy.
Estos manglares están aislados en el mar, por lo que muy pocas personas llegan a esta área. Según el guía éramos uno de los pocos periodistas que han tenido la suerte de alcanzar estos bosques, lo cual nos provocó más emoción y curiosidad para explorarlos de inmediato.
Entramos en el valle de Cai Lim, en el que los científicos consideran que existen muchas formas de vegetación "incomparables" en relación con otros manglares de Vietnam. Tuvimos que atravesar un bosque de gruesos bambúes verdes para llegar a un bosque de
Coccoloba uvifera (uva de playa), donde generaciones de plantas crecen juntas; los nuevos arbolitos se mezclaban con los viejos árboles de cientos de años de antigüedad.
También hay viejos árboles
Gia bien, con un diámetro de cuatro brazos de un hombre. Cuanto más nos adentrábamos, encontrábamos cosas más extrañas. Por ejemplo, las capas gruesas de vegetación de una familia de orquídeas crecen en la piedra caliza, y en ramas y troncos de los mangles. En ellos se encuentran especies de orquídeas recogidas en el Libro Rojo de Vietnam. Se trata de un fenómeno sin precedentes en comparación con otros bosques de mangles en Vietnam, según confirmación de muchos científicos.
Puede ser la razón por la cual los científicos de VNPPA han considerado el área de Cai Lim como un "museo viviente", que muestra la historia evolutiva de los organismos.
Un destino en el mar
Saliendo de Cai Lim continuamos nuestro paseo en lancha a través de las ensenadas creadas por miles de islas en el parque. Pham Xuan Phuong, jefe adjunto del Departamento Científico del Parque Nacional Bai Tu Long, señaló que la topografía del fondo de las ensenadas es muy complicada. Se formó en el proceso de abrasión, erosión y acumulación subterránea. Estas características hacen que los arrecifes de coral estén dispersos, sobre todo en forma de bloques y capas aferrados a los acantilados, que se ven fuertemente afectados por las olas y las corrientes del mar.
La población de coral en el Parque Nacional Bai Tu Long es un importante ecosistema marino y tiene escala y tamaño especiales. Mang Khoi y Dau Cao son los lugares que ofrecen la mejor vista de los corales. Según estudios, Mang Khoi cuenta con casi 40 del total de 106 especies de corales. El coral aquí tiene principalmente forma de ramas y bloques, y son una fuente de alimento para muchas especies raras de alto valor económico, como pepinos de mar y truchas de coral.
El ecosistema del Parque Nacional Bai Tu Long es muy especial, nos dijo Le Van Lanh, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Parques Nacionales y Áreas Protegidas de Vietnam. Hay especies de animales marinos, como delfines y abalones. De las siete especies de tortugas que figuran en el Libro Rojo de Vietnam, el parque cuenta con cinco: tortuga olivácea (
Lepidochelys olivacea), tortuga carey (
Eretmochelys imbricata), tortuga verde (
Chelonia mydas), tortuga boba (
Caretta caretta) y tortuga laúd (
Dermochelys coriacea). La conservación de estas especies ha sido especialmente enfatizada. En marzo de 2006, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que tiene una oficina de representación en Vietnam, comenzó un proyecto sobre el seguimiento de información sobre las tortugas marinas, con base en la comuna de Minh Chau.


Explorando los arrecifes de coral en el este de la isla de Ba Mun. Foto: Archivo del Parque Nacional Bai Tu Long.



El Parque Nacional Bai Tu Long es un destivo ideal para los que gustan de descubrir los paisajes salvajes de la naturaleza. Foto: Viet Cuong. |
Después de solo tres meses de ejecución, el proyecto ha logrado resultados exitosos. Las autoridades y los pobladores de Minh Chau han descubierto y protegido una escotilla de huevos de tortuga en la playa y han salvado y soltado oportunamente una tortuga madre de vuelta al mar. Las tortugas marinas han regresado al parque para construir sus nidos y poner huevos. Lo más importante de este proyecto es que los residentes en el distrito de Minh Chau se han hecho conscientes de supervisar y proporcionar información, y participar en la conservación. Esto es realmente una señal buena y notable de los esfuerzos y la creatividad de la junta directiva del Parque Nacional Bai Tu Long en la conservación del mar, en general, y de las tortugas marinas, en particular.
Desde 2006, el parque ha coordinado con VNPPA y JGEF para llevar a cabo numerosas actividades de desarrollo del ecoturismo, como la agrimensura de recursos turísticos, la organización de cursos de formación para los cuadros del parque y la organización de talleres para promover esta modalidad de turismo.
Al continuar el paseo, vimos muchas islas de formas extrañas, una parece un cisne nadando, otra tiene el aspecto de un gigantesco caballo de piedra, entre otras. Todas crean un magnífico paisaje salvaje. Es un regalo invaluable de la naturaleza al Parque Nacional Bai Tu Long.
Cuando terminamos nuestro viaje de un día completo en el parque, Pham Xuan Phuong no olvidó informarnos que el parque se prepara para presentar un expediente a la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático para el reconocimiento de Bai Tu Long como Parque de Patrimonio de la agrupación en 2014.
El mundo natural salvaje y maravilloso del Parque Nacional Bai Tu Long no solo tiene un gran valor científico, también cuenta con un especial atractivo turístico. Para la conservación y el desarrollo sostenible de los valores ecológicos y paisajísticos del parque, la junta administrativa ha organizado la divulgación y la educación para crear conciencia en la gente sobre la protección de los bosques. Asimismo, se ha promovido la investigación y buscado direcciones para desarrollar formas adecuadas de turismo, para que este potencial "tesoro" no se olvide en el mar.