Vietnam y el mundo

Sugihara Kokichi y las aplicaciones visuales de las matemáticas

El pensamiento científico y la originalidad en las investigaciones sobre percepción visual matemática han sido transformados por el profesor Sugihara Kokichi en obras artísticas, presentadas en Vietnam en la exposición “Ilusión óptica”. La muestra ofrece una nueva perspectiva para que el público experimente de manera única las matemáticas y el arte visual en la vida contemporánea.

El pensamiento científico y la originalidad en las investigaciones sobre percepción visual matemática han sido transformados por el profesor Sugihara Kokichi en obras artísticas, presentadas en Vietnam en la exposición “Ilusión óptica”. La muestra ofrece una nueva perspectiva para que el público experimente de manera única las matemáticas y el arte visual en la vida contemporánea.

El profesor Sugihara Kokichi, del Instituto para el Estudio Avanzado de las Ciencias Matemáticas de la Universidad de Meiji, Japón, ha sido cuatro veces ganador del Concurso Internacional de Ilusiones Ópticas (Best Illusion of the Year Contest). Es uno de los mayores expertos de Japón en matemáticas aplicadas y percepción espacial. Su deseo es ayudar al público y a la juventud vietnamita a descubrir la maravilla de las matemáticas desde un enfoque visual, utilizando formas tridimensionales y juegos perceptivos para crear obras de alto valor artístico con aplicaciones en la vida cotidiana.

El profesor Sugihara Kokichi ostenta el título de Profesor Distinguido Honorario del Instituto para el Estudio Avanzado de las Ciencias Matemáticas de la Universidad de Meiji. Su especialidad es la Ingeniería Matemática.

La exposición “Ilusión óptica”, que se exhibe en el Centro de Intercambio Cultural Japonés en Vietnam desde junio hasta agosto de 2025, brinda una experiencia innovadora, al tiempo que refuerza el puente cultural entre los dos países a través de las matemáticas, el arte y la ciencia. Por primera vez, el público vietnamita tiene la oportunidad de explorar un mundo visual sorprendente que desafía los límites de la percepción habitual. Se presentan 53 modelos, todos ellos premiados o previamente expuestos en Japón y otros países, diseñados por Sugihara Kokichi.

La exposición “Ilusión óptica” atrajo a muchos visitantes.

 

La muestra y el taller “El mundo de las ilusiones 3D siempre existe, aunque conozcamos la verdad” fueron presentados por el profesor, cuyo estilo cercano y su profundo conocimiento académico en matemáticas han inspirado a muchos asistentes a descubrir la fascinación de las ilusiones ópticas aplicadas a esta ciencia.

La obra “3D Schröder Staircase” (Escalera de Schröder en 3D – una estructura de bucle infinito por la que se puede caminar, 2020) fue exhibida en el Museo de Bellas Artes de la prefectura de Saga (2022) y en el museo de la prefectura de Miyagi (2023). La pieza “Impossible Motion: Magnet Slopes” (Movimiento imposible: pendientes magnéticas – un tobogán con cuatro direcciones que parecen atraer los objetos hacia arriba) ganó el primer premio en el Concurso Asiático de Ilusiones Ópticas en 2010. Su versión a gran escala de este tobogán antigravedad fue expuesta en el campus Nakano de la Universidad de Meiji (mayo de 2018). “Ambiguous Cylinder Illusion” (Ilusión del cilindro ambiguo – una figura que cambia de forma según el ángulo de visión, 2016), de carácter aplicado, obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Ilusiones Ópticas de ese año.

 

Numerosas personas acudieron a la charla del profesor japonés.

Además, otras creaciones suyas, como “Works Returning to the Nest” (Al nido, 2022), fueron seleccionadas en la categoría de Escultura en la 106ª Exposición Nikaten. “Works Four Family Members” (Familia de cuatro, 2019) se exhibió en enero de 2023 en el Museo Conmemorativo de Bellas Artes Ikeda (ciudad de Minami Uonuma, prefectura de Niigata). “Soaring Without Looking Back” (Elevarse sin mirar atrás – una obra que juega con la percepción inversa de profundidad y dirección visual) alcanzó el Premio a la Excelencia en el 14º Concurso de Modelado Digital de la Sociedad Japonesa de Ciencias Gráficas.

 

El profesor Sugihara Kokichi ostenta el título de Profesor Distinguido Honorario del Instituto para el Estudio Avanzado de las Ciencias Matemáticas de la Universidad de Meiji. Su especialidad es la Ingeniería Matemática. Ha ganado cuatro veces el primer premio y dos veces el segundo lugar en el Concurso Internacional de Ilusiones Ópticas. Sus obras han sido expuestas en numerosos centros científicos y museos alrededor del mundo.


 

Gracias a la aplicabilidad de sus investigaciones, el Ministerio de Educación nipón ha financiado el programa de estudio sobre efectos de ilusiones ópticas de Sugihara Kokichi, lo cual representa también un valioso estímulo para que el profesor siga contribuyendo con su talento al campo de la investigación visual.

 


 

Además del taller, el espacio expositivo de “Ilusión óptica” es también una historia científica que brinda a los espectadores vietnamitas conocimientos sobre las formas matemáticas y la manera en que las ilusiones ópticas pueden convertirse en arte. Estas aplicaciones tienen valor práctico para la vida cotidiana en Vietnam. Por ejemplo: al conducir, existen pendientes en las carreteras que engañan al ojo humano, creando una sensación visual de inclinación suave cuando en realidad es abrupta.

 

Visitantes a la exposición “Ilusión óptica”.

 

Tener conocimientos visuales ayuda a los conductores a garantizar la seguridad eliminando posibles riesgos causados por ilusiones ópticas. En la fotografía, las ilusiones visuales permiten comparar imágenes tomadas desde el mismo punto con lentes diferentes, ayudando así a percibir la profundidad con objetivos gran angular. En el deporte, también se aplican en señalética en estadios de fútbol, esquí o en el turismo, para optimizar la percepción visual./.

 Por: VNP/Van Tran  Fotos: Thanh Giang


top