Descubriendo Vietnam

Sombrero cónico

Por muchos años, los Non (sombreros cónicos tradicionales tejidos de hojas de la palma ) han sido familiares en la vida diaria de las mujeres vietnamitas. La imagen de un Non fue grabada en objetos antiguos, como el tambor de bronce Ngoc Lu y la jarra de bronce Dao Thinh, hace 2.500-3.000 años.nbsp;

 

Por muchos años, los Non (sombreros cónicos tradicionales tejidos de hojas de la palma) han sido familiares en la vida diaria de las mujeres vietnamitas. La imagen de un Non fue grabada en objetos antiguos, como el tambor de bronce Ngoc Lu y la jarra de bronce Dao Thinh, hace 2.500-3.000 años.nbsp;

 


Foto de la mujer vietnamita del pasado llevando Non.


Pintura de la mujer vietnamita vistiendo Ao dai y Non.


Artículos de recuerdo con la imagen de las muchachas en vestido largo y Non.

Con el tiempo, el Non ha experimentado muchos cambios en términos de estilo y materiales. El Non originalmente era tejido y trenzado. En el siglo IIInbsp; a.n.e., cuando se ya utilizaba el hierro, la gente empezó a usar agujas para coser el Non.

Los materiales para hacer un Non son simples: hojas de una especie de palmera para hacer la parte superior, fibras de la corteza del árbol Moc (que ahora han sido sustituidas por hilos de nailon) para coser juntas las hojas y bambú para confeccionar el ala del sombrero. Primero, los artesanos tienen que aplanar las hojas de la palma, colocándolas sobre una plancha de hierro caliente y presionándolas con un puñado de tela a una temperatura exacta a fin de no quemar o alterar el color de las hojas; si se enfría la placa de hierro, no se logrará la lisura requerida. Las hojas se ahuman con azufre para darles un color blanco y hacerlas resistente al moho. Las piezas largas de bambú utilizadas para hacer el ala del sombrero se deben ahumar también para hacerlas resistentes a los gusanos.

 


Haciendo el marco de un Non.


Preparación de hojas de palma para hacer Non.


Los turistas extranjeros conocen la artesanía de confección del Non del pueblo vietnamita.


Dibujando sobre un Non.

Muchos pueblos en Vietnam fabrican Non. La aldea de Chuong en el distrito de Thanh Oai, Hanoi, es famosa en todo el país por sus finos productos. Los artículos de la aldea tienen 16 capas de aros. El número de aros se ha mantenido sin cambios durante muchos años. La belleza del Non depende mucho de las hábiles manos de los artesanos, que dan puntadas regulares y ocultan cualquier irregularidad, así como los nudos en las capas de hojas de palma.

Hay muchos tipos de Non, como Non chop nhon dau (sombrero cónico puntiagudo), Non thung rong vanh (sombrero cónico en forma de cesta), Non ba tam (sombrero de palma con flecos), que ayudan a protegerse a quienes viven en las zonas de sol abrasador y lluvias. El Non tiene a veces un espejo adjunto en el interior. Los artesanos también elaboran diseños con imágenes de arboledas de bambú, campos de arroz y poemas, en medio de las capas de hojas, que se pueden ver cuando se pone a la luz. Este tipo de Non se llama Non bai tho.

Para las mujeres vietnamitas, el Non es parte indispensable de su atuendo tradicional, que incluye el Ao dai (vestido largo), blusa suelta, vestido de seda negra y sujetador rojo. El Non ayuda a resaltar la belleza, la feminidad y la elegancia de la mujer vietnamita. Bajo el sombrero cónico, los ojos, la sonrisa y el cuello de la usuaria parecen ser más atractivos.

Casi todos los vietnamitas se sienten cercanos y tienen un apego profundo al Nno. La imagen de las muchachas con el largo vestido tradicional y el Non ha sido recogida por la música y las canciones populares y se ha convertido en un hermoso símbolo de Vietnam.

 

 


El Non se ha convertido en un símbolo de la mujer vietnamita.


Las mujeres de los grupos étnicos también usan los Non en su vida diaria.


El Non está cerca de la vida de la mujer vietnamita.


El Non ayuda a resaltar la belleza de la mujer vietnamita.


El Non ayuda a resaltar la belleza de la mujer vietnamita.


El Non es un objeto imprescindible de las agricultoras vietnamitas.


Non en forma de lámparas en el Festival de Hue.


Un rincón del mercado de venta del Non en Hue.

Por Tran Tri Cong – Fotos: Tat Son y Archivos nbsp;


top