Noticieros

Senegal busca impulsar cooperación multifacética con Vietnam

Senegal valora la visita de Tran Thanh Man como impulso clave para fortalecer la cooperación Sur-Sur en comercio, agricultura, educación y diplomacia parlamentaria. Hanoi (VNA)- El séptimo vicepresidente de la Asamblea Nacional de Senegal, Samba Dang, destacó la importancia de la próxima visita oficial al país africano del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, así como las perspectivas para las relaciones bilaterales y el papel de ambas naciones como puentes regionales en la promoción de la cooperación Sur-Sur.
Una reunión entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo senegalés, Ousmane Sonko. Foto: Duong Giang - VNA

 


En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Samba Dang subrayó que Senegal y Vietnam comparten una profunda relación histórica y cultural, cimentada en luchas comunes, un espíritu de intercambio, amistad y solidaridad.

Por tal motivo, remarcó que el viaje del líder parlamentario vietnamita reviste de un significado particular, sobre todo porque ambos países comparten posiciones diplomáticas como miembros de la Organización Internacional de la Francofonía, del Movimiento de Países No Alineados y del Grupo de los 77.

Describió la visita del máximo legislador del país indochino como un ejemplo de diplomacia parlamentaria, donde las Asambleas Nacionales actúan como puentes entre ambos pueblos. En este sentido, acogió con satisfacción la iniciativa de establecer el Grupo de Amistad Parlamentaria Vietnam-Senegal, con el fin de intensificar las visitas de delegaciones, el intercambio de experiencias legislativas y la coordinación en foros multilaterales.

Esta cooperación induce a resultados económicos concretos. Las exportaciones vietnamitas a Senegal alcanzaron 43,43 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de 2025, una cifra cercana al total de 2024. El arroz, que representa el 10% del consumo senegalés, representa casi el 60% de estas ventas. A cambio, Senegal envía principalmente anacardos crudos y mariscos, lo que ilustra un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur.

Samba Dang identificó varios sectores con gran potencial para profundizar la cooperación bilateral en el futuro. Estos incluyen la industria minera (petróleo, gas, fosfatos, materiales de construcción, hierro y metalurgia), la agroindustria (cacahuetes, productos pecuarios y acuáticos, sal, frutas y verduras), la industria manufacturera (farmacéutica, calzado, textil, ensamblaje y reciclaje) y los servicios de alto valor añadido, como la tecnología digital, el turismo y la industria cultural.

La investigación agrícola también se considera una prioridad estratégica para Senegal, al igual que el desarrollo de la educación, la formación profesional y la cooperación descentralizada, como el proyecto de hermanamiento entre las ciudades de Ziguinchor y Can Tho.

En vista de todas estas prioridades estratégicas, Senegal celebra la firma de memorandos de entendimiento entre los Ministerios y sectores de ambos países en materia de agricultura, comercio y transporte. Como diputado, Samba Dang aplaudió el proyecto de acuerdo entre las dos Asambleas Nacionales, que facilitará la inversión y mantendrá un diálogo duradero entre ambos pueblos.

Destacó el papel de Vietnam como puerta de entrada estratégica al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a sus 650 millones de consumidores. A cambio, Senegal, como centro económico y diplomático en África Occidental y actor clave en la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), ofrece a Vietnam y a la ASEAN un acceso privilegiado a un mercado joven, dinámico y rico en recursos./.

top