Cultura

Saludo al arroz nuevo del pueblo raglai

El pueblo raglai es uno de los grupos étnicos minoritarios que ha vivido durante mucho tiempo en la región surcentral de Vietnam, 

El pueblo raglai es uno de los grupos étnicos minoritarios que ha vivido durante mucho tiempo en la región surcentral de Vietnam, principalmente en las zonas montañosas de las provincias de Khanh Hoa y Ninh Thuan. Posee un rico acervo, que incluye epopeyas, cuentos y canciones populares, leyes consuetudinarias y muchos festejos imbuidos de identidad cultural. Uno de los más importantes es el Festival del Arroz Nuevo, que expresa la gratitud a la naturaleza, los dioses y los antepasados. En 2023, la fiesta fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial nacional. 


El Festival del Arroz Nuevo es uno de los más grandes e importantes del pueblo raglai en la provincia de Ninh Thuan.

 

El Festival del Arroz Nuevo se efectúa después de recolectar y llevar el cereal al depósito (en marzo o abril), con el objetivo de agradecer al cielo, la tierra, los dioses y los antepasados por haberles concedido una abundante cosecha. También es una ocasión para reunirse, compartir la alegría y disfrutar de los frutos del trabajo después un año duro.

En vísperas de la fiesta, los raglai preparan ofrendas y levantan el árbol neu. Las ofrendas incluyen pollo, arroz recién cosechado, carne de cerdo, huevos y una jarra de aguardiente can (un tipo de licoralmacenado en una gran jarra y bebido con largos absorbentesde bambú). En particular, en lugar de ofrecer un gallo, como otros grupos étnicos, los raglai eligen una gallina. Otro aspecto muy especial de su acto de culto es el fuego, que siempre figura en la bandeja de ofrendas, como símbolo de la conexión con los antepasados.

 

El Festival del Arroz Nuevo se efectúa después de recolectar y llevar el cereal al depósito (en marzo o abril), con el objetivo de agradecer al cielo, la tierra, los dioses y los antepasados por haberles concedido una abundante cosecha.

El festival suele durar dos o tres días, con numerosas actividades importantes. Comienza con la ceremonia de adoración, que invita a las deidades y a los espíritus ancestrales a unirse a la celebración. A continuación, se efectúa la ceremonia de acción de gracias y la oración por la salud, la suerte y la prosperidad.

Los rituales se llevan a cabo al pie del árbol neu y son dirigidos por un chamán, quien realiza las oraciones y las ceremonias sagradas. 


Cuando finaliza la ceremonia, todos se reúnen para disfrutar de la comida, bailar y cantar.

Este pueblo es matriarcal, por lo que las mujeres ocupan una posición relevante, tanto en la familia como en la comunidad. Durante el Festival del Arroz Nuevo, ellas son las primeras en participar en los ritos y en disfrutar de los resultados de la labor.

 


Cuando terminan los rituales, todos se reúnen para comer, bailar y divertirse. El ambiente se llena de cantos, danzas y música tradicional, interpretada con el instrumento de viento llamado sarakel, grandes tambores y batintines ma la.

Además de expresión de gratitud a los dioses y antepasados, el festejo es una ocasión para fortalecer la unidad comunitaria. Y se ha convertido en un símbolo del patrimonio cultural profundamente vinculado a la naturaleza y las tradiciones ancestrales. Como patrimonio cultural inmaterial nacional, la festividad juega un papel crucial en la preservación de la identidad raglai y en el enriquecimiento de la diversidad de la cultura vietnamita./.

  • Por VNP/Viet Cuong  

 



top