Saigón en el pasado

Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh) fue fundada hace más de 300 años. Parece que hay hilos invisibles que conectan el pasado y el presente, lo que demuestra los rápidos cambios de la ciudad a lo largo de su historia.

En el siglo XVII la mayor parte de la tierra en el sur de Vietnam estaba en barbecho, con vastas extensiones de bosques salvajes y una población escasa. El lugar donde se encuentra ahora Ciudad Ho Chi Minh era una ciudad pequeña, solamente es un sitio para que los habitantes locales hicieran negocios. En 1698, Nguyen Huu Canh estableció la ciudadela de Gia Dinh y los distritos de Phuoc Long y Tan Binh. Se consideró el inicio de Ciudad Ho Chi Minh.
En 1790, Nguyen Anh, que más tarde se convirtió en el rey Gia Long, ordenó la construcción de una ciudadela de estilo Vauban occidental con diseño de Le Brun y Víctor Olivier. La ciudadela tenía una superficie de unos 3 800 m, y se encuentra en el cruce de las actuales calles de Dinh Tien Hoang, Le Thanh Ton, Nam Ky Khoi Nghia y Nguyen Dinh Chieu. Después, los franceses llegaron a Vietnam con numerosos edificios de estilo gótico, Colompage y Saboya, levantados en grandes áreas donde había muchos árboles verdes. Estos edificios crearon una imagen elegante de Saigón. Algunos de ellos son ahora los del gobierno municipal de Ciudad Ho Chi Minh, el Teatro Municipal, la catedral de Notre-Dame, la oficina de correos de la ciudad, los hoteles Continental y Majestic y el mercado de Ben Thanh, conocidos por todos, incluso aquellos que nunca han visitado la urbe.
 

La calle de Catinat (ahora calle de Dong Khoi) en 1926.

El Instituto Francés del Extremo Oriente en 1926 (ahora Museo Nacional de Historia Vietnamita, rama de Ciudad Ho Chi Minh).

El palacio del gobernador general de Indochina (ahora de la Reunificación) en 1882.

El palacio del gobernador del sur (ahora Museo de Ciudad Ho Chi Minh) en 1926.

Centro comercial Charner (ahora Centro de Comercio Tax de Saigón) en 1926.

El Cruce de las calles Catinat y capitán Dupre (ahora cruce de Dong Khoi-Mac Thi Buoi) en 1926.

Hotel Majestic en 1926.

Hotel de Ville de Saigón (actual Comité Central Popular de la Ciudad Ho Chi Minh) en 1926.

Notre-Dame.

Canal Tau Hu (también llamado muelle de Binh Dong) de Cho Lon, en 1926.

Coche de correo entre Saigón y Can Tho, en 1930.

 Un profesor y sus alumnos en 1900.

Banda ritual de Saigón en 1920.

Actuación de artistas de Tuong de Saigón en 1920.

Un grupo de músicos del sur en los primeros años del siglo XX..

Trajes de actuación de las mujeres instrumentistas.

La exposición de fotografías " Saigón en el pasado", en el Museo de Ciudad Ho Chi Minh, atrae un gran número de personas.

Recientemente, una exposición fotográfica titulada " Saigón en el pasado" fue organizada por el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo y el Museo de Ciudad Ho Chi Minh. La exposición presentó 60 fotos en blanco y negro que reflejaban la arquitectura, la cultura, las artes y las actividades diarias de las personas en Saigón a finales del siglo XIX y principios del XX.
Los espectadores tenían sentimientos diferentes al ver las fotos, pero compartían un solo pensamiento, que a pesar de que los vestigios históricos han desaparecido, cada calle y cada carretera recuerda al Saigón del pasado. En la ceremonia de inauguración de la muestra, Nguyen Van Quynh, presidente de la Asociación de Antigüedades de Ciudad Ho Chi Minh, dijo: "Las imágenes del Saigón de antes son viejas, pero también muy nuevas. Me recuerdan a Saigón en el pasado y ayudan a las personas a aprender sobre el desarrollo de la ciudad. La exposición presenta las cosas del pasado y es muy valiosa"./.
Por Nguyen Vu Thanh Dat - Fotos: Nguyen Luan y archivo.

top