Cultura

Primera Feria de Otoño 2025: un puente entre los productos vietnamitas y el mundo en la era de la proyección internacional

Con el tema “Conectar a las personas con la producción y los negocios”, la primera Feria de Otoño 2025 se organizó con la mayor escala hasta la fecha, reuniendo a miles de empresas nacionales y extranjeras, junto con una amplia gama de actividades de exhibición, promoción comercial e intercambio cultural.

Con el tema “Conectar a las personas con la producción y los negocios”, la primera Feria de Otoño 2025 se organizó con la mayor escala hasta la fecha, reuniendo a miles de empresas nacionales y extranjeras, junto con una amplia gama de actividades de exhibición, promoción comercial e intercambio cultural.

El evento no solo contribuyó a materializar la política del Estado de impulsar el comercio interno y promover la marca país, sino que también abrió un foro de intercambio internacional dinámico, que conecta los productos vietnamitas con el mercado global.

La feria atrajo a un gran número de visitantes.
El evento contó con la participación de 34 provincias y ciudades, así como de diversos ministerios y organismos.
.

 

Desde las tres regiones del país, cientos de empresas, cooperativas y artesanos convergieron en la feria, llevando consigo la esencia del trabajo, la creatividad y el orgullo nacional, difundiendo el espíritu de “Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas”. Los pabellones, diseñados de manera moderna y creativa, presentaron tecnologías, artículos y soluciones innovadoras, reafirmando la posición de los productos del país dentro de las cadenas de suministro globales.

En la zona de exhibición tecnológica, el Dr. Vu Ngoc Phuong, presidente del Consejo de Ciencia y Tecnología de la Corporación de Recursos Humanos de Alta Tecnología y Robótica Inteligente VTG, aportó un toque innovador con robots humanoides desarrollados por ingenieros vietnamitas. “Queremos presentar los robots vietnamitas a una amplia base de clientes internacionales, así como buscar socios que nos acompañen en el desarrollo tecnológico”, compartió el señor Phuong.

 

El área de exposición de Viettel captó la atención de numerosos visitantes.
 

 

En el área OCOP, la Cooperativa de Cuero y Calzados Hai Duong atrajo la atención de los visitantes con sus zapatos artesanales certificados con 3 estrellas OCOP, elaborados completamente a mano a través de 17 meticulosos procesos sobre cuero bovino natural. Entre ellos destacó un modelo restaurado según un diseño francés de hace 100 años, una técnica que hoy solo unos diez artesanos en todo el país pueden realizar.

El señor Nguyen Viet Vo, vicepresidente permanente y secretario general de la Asociación de Cuero y Calzados de Hai Phong, y presidente de la cooperativa, expresó: “Deseamos que los vietnamitas prioricen el uso de productos nacionales. Un buen par de zapatos puede llevarnos a los lugares más maravillosos”. Uno de los puntos más destacados de la feria de este año fue el pabellón internacional, que reunió a cientos de empresas provenientes de más de 20 países y territorios, incluidos China, Japón, Camboya, Estados Unidos, Nueva Zelanda, India, Irán, Australia, Bélgica, Singapur y Laos. Cada stand no solo expuso productos distintivos, sino que también expresó la cultura de consumo y la identidad particular de cada nación, contribuyendo a dibujar un panorama multicolor de cooperación e integración global.

 

Los visitantes pudieron adquirir fácilmente diversos artículos.

 

La Feria de Otoño 2025, organizada bajo la dirección del Ministerio de Industria y Comercio en coordinación con diversos ministerios, sectores, localidades y Vingroup, se llevó a cabo en un espacio de más de 130 000 m², con cinco zonas temáticas, cerca de 3 000 pabellones, un área cultural-gastronómica y una serie de programas musicales, artísticos y experiencias culturales especiales.

Con la participación de 34 provincias y ciudades, junto con más de 2 500 organizaciones y empresas nacionales e internacionales, la Feria de Otoño 2025 se espera que se convierta en un nuevo símbolo del espíritu de integración y de la aspiración de los productos vietnamitas de proyectarse al mundo.

 

Los productos de café vietnamita atrajeron a muchos turistas.
 

 

El señor Kenneth Leong, director del Fondo de Inversión Taiki Capital New Zealand, comentó: “Hemos venido a esta Feria de Otoño para buscar oportunidades de intercambio comercial y cooperación a largo plazo en Vietnam, un mercado dinámico y lleno de potencial”.

En medio de un espacio vibrante y moderno, los pabellones de arte, moda y artesanía presentaron productos creativos y despertaron el orgullo por la identidad cultural vietnamita, honrando las manos hábiles y la inteligencia creativa de los artesanos del país.

 

Zona de muestra de productos de moda.
Presentación de productos de moda de las empresas participantes en la feria.
 

Del 25 de octubre al 4 de noviembre, diversos programas artísticos y desfiles de moda se llevaron a cabo, ofreciendo al público y a los visitantes nacionales y extranjeros la oportunidad de disfrutar plenamente de la riqueza cultural de Vietnam. Todo se entrelazó para crear un espacio animado y fresco, donde se promocionó la esencia nacional y, al mismo tiempo, se abrió una experiencia atractiva de compras, consumo y descubrimiento de productos culturales y turísticos.

En su visita a la primera Feria de Otoño 2025, la señora Nguyen Thi Hanh expresó: “Los pabellones están dispuestos de manera científica, atractiva y fácil de recorrer. Espero que ferias como esta se organicen con mayor frecuencia para que la gente tenga más oportunidades de experimentar productos vietnamitas y comprar con mayor comodidad”./.

Por VNP/Ngan Ha – Fotos: Viet Cuong


top