Noticieros

Primer ministro vietnamita preside reunión con principales empresas del país

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con los principales empresarios del país para discutir las tareas y soluciones que permitan acelerar el crecimiento y el desarrollo sostenible de las empresas privadas, contribuyendo así al avance rápido y duradero del país en la nueva era.

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con los principales empresarios del país para discutir las tareas y soluciones que permitan acelerar el crecimiento y el desarrollo sostenible de las empresas privadas, contribuyendo así al avance rápido y duradero del país en la nueva era.

En la reunión participaron los vicepremieres, ministros, jefes de agencias gubernamentales, de organizaciones y asociaciones empresariales, y representantes de 26 grandes corporaciones y empresas estatales y privadas del país.

Durante su intervención, Minh Chinh destacó que, a pesar de muchas dificultades como la pandemia de la COVID-19, la ruptura de las cadenas de suministro, los conflictos geopolíticos, desastres naturales y cambios en los liderazgos a varios niveles, Vietnam ha superado estos retos gracias al liderazgo del Partido y la unidad de la población, las empresas y el apoyo de los amigos internacionales. En este proceso, la comunidad empresarial ha jugado un papel clave en los logros alcanzados.

Subrayó que el Gobierno está siempre dispuesto a acompañar a las empresas, resolver obstáculos y crear condiciones favorables para su desarrollo.

Para 2025, el Gobierno ha establecido una meta de crecimiento del 8%, con el objetivo de generar un impulso hacia un crecimiento más alto en los años siguientes, dijo.

 

El jefe del Gobierno instó a la comunidad empresarial a contribuir de manera significativa para alcanzar la meta de un crecimiento de dos cifras en el futuro cercano.

Propuso que los delegados evaluaran y analizaran la situación actual y ofrecieran sus opiniones sobre cómo el Gobierno puede resolver problemas relacionados con el marco legal, la tierra, los trámites administrativos, los permisos, entre otros, para facilitar el desarrollo empresarial.

Hizo un llamado a las empresas para que participaran activamente en obras clave para el país, como el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, proyectos de energía nuclear, la explotación del espacio subterráneo, marítimo y el entorno espacial, contribuyendo así al desarrollo integral del país.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, tras casi 40 años de reforma, Vietnam cuenta actualmente con más de 940 mil empresas operativas, más de 30 mil cooperativas y más de cinco millones de hogares que realizan actividades comerciales.

 

Las empresas juegan un papel importante en el desarrollo de la economía nacional, contribuyendo con aproximadamente el 60% del Producto Interno Bruto (PIB), el 98% del valor total de las exportaciones y proporcionando empleo al 85% de la población en edad laboral.

Las grandes empresas no solo han crecido a nivel nacional, sino que también han logrado expandirse globalmente, participando en las cadenas de suministro internacionales y elevando la posición del país en sectores como la producción de semiconductores y la innovación tecnológica.

En los últimos tiempos, el Gobierno ha estado trabajando activamente para apoyar a las empresas y ha implementado políticas que incluyen la reducción de impuestos, la extensión de los plazos de pago de impuestos y la aprobación de 111 planes de desarrollo a nivel nacional.

También se han creado grupos de trabajo especiales para abordar los problemas que enfrentan las empresas, con el objetivo de apoyar su recuperación y crecimiento en medio de la incertidumbre global. Las políticas fiscales y otras medidas han ayudado a reducir los costos para las empresas y a estimular el consumo.

    Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Sin embargo, en el futuro cercano, Vietnam enfrentará desafíos derivados de la situación global y la rápida transformación tecnológica, especialmente con el desarrollo de tecnologías digitales e inteligencia artificial (IA). El Gobierno se concentrará en crear las bases para implementar con éxito las estrategias a largo plazo, al tiempo que fomentará la participación activa de las empresas en proyectos estratégicos, orientados hacia el desarrollo sostenible.

 

El primer ministro destacó que, para alcanzar estos objetivos, la colaboración de la comunidad empresarial es crucial, y que su contribución será fundamental para impulsar el crecimiento y permitir que el país logre sus metas de convertirse en una nación en desarrollo con una industria moderna e ingreso mediano alto en 2030 y en una desarrollada con ingresos altos para 2045./.


top