Economía

Potencial acuático del delta del río Cuu Long

El delta del río Cuu Long es conocido no sólo como una importante zona productora de arroz, sino también por tener el depósito de peces más abundante en Vietnam. Compuesta por 12 provincias y una ciudad, esta área representa más del 70% de los productos acuáticos del país, con el 39% de la producción de la pesca natural, y el 90% de la acuicultura y la exportación.

 Promover el potencial existente
El delta del río Cuu Long ha sido siempre una zona con abundancia de peces y camarones debido a un denso sistema de ríos y canales y vastos caladeros de pesca en el mar. Como parte de la zona marítima de prerrogativa económica de 360 000 kilómetros cuadrados, y un sistema de 22 ríos entrelazados con 800 000 hectáreas de aluviones fértiles, el delta del río Cuu Long proporciona un entorno favorable para la acuicultura y facilita las actividades de transporte y el comercio.

Flota de barcos de pesca en alta mar.


Botes de pesca de sepias.


Descarga de peces a tierra firme


Captura de bonito.


 Regalos del mar.


Cosechando peces Tra.


Felices con una buena cosecha de camarón.


Revisión de la calidad de los peces.


Cría de peces en las jaulas balsa.

Gracias a estas ventajas, durante mucho tiempo la acuicultura ha sido un gran negocio en numerosas localidades en el delta del río Cuu Long, como Tien Giang, Long An, Ben Tre, Tra Vinh, Soc Trang, An Giang, Dong Thap, Ca Mau, Can Tho y Vinh Long, creando un incentivo para el desarrollo socioeconómico regional.
 
Los caladeros de pesca del sudeste y sudoeste son dos áreas principales de explotación natural, con una reserva de aproximadamente 2 582 586 toneladas de peces (62% de la producción nacional). La capacidad anual de captura en estas zonas es de un millón de toneladas, de ellas 700 000 toneladas de peces de la capa inferior y 300 000 toneladas de peces de la capa superficial. También hay numerosas categorías de productos acuáticos valiosos, como camarones tigres, gambas, moluscos y sepias.
 
De acuerdo con estadísticas de 2008, todo el delta del río Cuu Long tenía 25 000 barcos de pesca, incluyendo más de 3 500 embarcaciones de pesca en alta mar, que se concentraban principalmente en la provincia de Kien Giang, lo que compone el equipo más poderoso del país.
 
El delta del río Cuu Long tiene muchas ciénagas salitrosas, especialmente en la desembocadura de los ríos, creando un entorno ecológico raro y diverso (agua salada, dulce y salobre) para desarrollar la cría de productos marinos y acuáticos de alta calidad para la exportación. En particular, la zona de aguas salobres es muy adecuada para la cría de peces de piel suave, camarones y moluscos.
 
En 2009 la producción de productos acuáticos criados en el delta del río Cuu Long fue de más de un millón de toneladas de peces Tra y Basa, y 275 000 toneladas de peces de agua salobre, sin contar los productos acuáticos naturales, como pez cabeza de serpiente, carpa cabezona, camarones, ostras, langostas, cangrejos, etc.
 
Para aprovechar plenamente el potencial y la fuerza de la cría de productos marinos y acuáticos, las localidades del delta del río Cuu Long han establecido y desarrollado un sistema de servicios logísticos para satisfacer la cada vez mayor demanda en la acuicultura.
 
En la actualidad, el delta del río Cuu Long cuenta con más de 1 280 granjas cultivadoras de alevines de camarón que proporcionan más de 12 mil millones estos ejemplares, y cerca de 5 200 instalaciones productoras de sementales de pez Tra que suministran cerca de 2 000 millones de este tipo al año. Además, hay cerca de 150 fábricas de pienso y 2 313 instalaciones comerciales de medicamentos y productos químicos al servicio de la cría y la protección de productos marinos y acuáticos en toda la región.
 
En los próximos años, el sector de productos acuáticos en el delta del río Cuu Long tiene el objetivo de aumentar el área de la acuicultura a 830 000 hectáreas y la producción a casi tres millones de toneladas, alcanzando un volumen de exportación de 4,47 millones de dólares y una salida de la pesca natural de 900 000 toneladas de peces, camarones, sepias y otros moluscos.
 
Para alcanzar este objetivo, el Gobierno y las oficinas pertinentes han elaborado numerosas políticas y soluciones para poner plenamente en juego las ventajas y potencialidades actuales del delta del río Cuu Long. Según estas políticas, las localidades mantendrán el modelo alternativo de cría de camarón y cultivo del arroz, o la cría intensiva de camarón en zonas contaminadas por la sal, la cría intensiva de peces de piel suave en las zonas de agua dulce y la cría de peces tradicionales de campos de arroz, como tilapia, tilapia roja, anguila, carpa cabezona, carpa mayor, carpa herbívora, cabeza de serpiente, anguila, ranas y trioníquidos en los terrenos inundables. Las localidades también reorganizarán las actividades de producción en los modelos de agricultura intensiva y el cultivo semi-intensivo en el hogar y la transferencia de la aplicación de nuevas tecnologías en todas las fases, desde la producción de los animales sementales hasta la cría a gran escala. Se prestará atención especial al modelo de explotación que respeta el medio ambiente, sin causar contaminación y reduciendo los riesgos para las piscinas de cría.
 
Aumentar la capacidad de procesamiento y exportación
 
Hasta 2008 todo el delta del río Cuu Long tenía 189 plantas de procesamiento con una capacidad planeada total de 1,2 millones de toneladas/año. De estas plantas, el 50% pertenecen a las provincias de Ca Mau, Kien Giang, An Giang y Tien Giang y la ciudad de Can Tho, que produjeron la mayor cantidad de camarones y peces Tra.


Cosecha abundante de anchoas.


Sepia seca, un producto de alto valor económico.


Secando peces.


Taller de producción de salsa de pescado en Phu Quoc.


Procesamiento de productos marinos para la exportación en la compañía Minh Phu (provincia de
Ca Mau).


Envases de filetes de pescado Tra congelado en la compañía An Binh (provincia de Can Tho).


Salas de exhibición de mercancías en la Feria Comercial de Productos Acuáticos de Tho.


Los socios intercambian información en la Feria Comercial de Productos Acuáticos de Can Tho
(abril 2010).

El volumen de negocios de exportación de productos acuáticos del delta del río Cuu Long está en constante aumento, de 1,2 mil millones de dólares en 2003 hasta 4,25 mil millones de dólares en 2009. Ahora, los productos acuáticos del delta del río Cuu Long, en particular, y de Vietnam, en general, están disponibles en 130 países, incluidos mercados grandes y selectivos, como la Unión Europea, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, China, Australia, Corea del Sur, Japón y EE.UU. Las principales exportaciones incluyen peces de piel suave, atún, camarones, sepias y numerosos productos de valor. Se estima que la demanda mundial de productos acuáticos hasta 2020 se incrementará con fuerza, con la posibilidad de añadir algunos nuevos mercados, como Rusia, Polonia y los países de América del Sur.
Para aumentar la capacidad del sector de productos acuáticos de Vietnam en su camino hacia la integración con otros países, en marzo de 2010 la Sociedad Vietnamita de Pesca estableció el Centro Internacional para la Sostenibilidad de la Acuicultura y la Pesca (ICAFIS, por sus siglas en inglés) con el fin de llevar a cabo programas de cooperación internacional, garantizar el desarrollo sostenible, conceder certificados a los productos acuáticos y marinos, e instituir marcas comerciales bajo las normas Global GAP para establecer una posición digna a los productos acuáticos vietnamitas en el período de integración.
De acuerdo con la evaluación del ICAFIS, Vietnam ocupa el tercer lugar en el mundo en la producción y exportación de productos acuáticos (después de China y la India), pero ocupa el primer lugar en la velocidad de desarrollo.
 
El Dr. Flavio Corsin, codirector del ICAFIS, dijo: "Las enfermedades de los productos acuáticos y la preocupación por la inocuidad de los alimentos traen más dificultades a la pesca, que afectan tanto a la cantidad como a la calidad de los productos. Vietnam es uno de los países líderes en hacer esfuerzos para buscar soluciones a estas dificultades".
 
En abril de 2010, se celebró en la ciudad de Can Tho un seminario sobre los productos acuáticos vietnamitas, llamando la atención de científicos, empresarios y representantes de los agricultores y pescadores. En el seminario, Luong The Phuong, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó: "La relación entre los agricultores y los empresarios es muy importante, sobre la base de que los beneficios de ambas partes estén garantizados por igual y sean razonables. En los próximos meses debe ser fortalecida esta relación para convertirse en un factor decisivo para la empresa y el desarrollo sostenible del sector de productos acuáticos".
 
Para mejorar progresivamente la calidad de los productos y satisfacer los requisitos de exportación, las instalaciones de producción están ultimando la organización de las áreas de cría, mientras que las empresas especializadas en el procesamiento y exportación de productos especifican procedencias y marcas de los productos en el embalaje y ponen en práctica soluciones para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, como incrementar el sistema de supervisión, aplicar la tecnología de microorganismos y biogás para el tratamiento de residuos orgánicos en los muelles pesqueros y aplicar políticas para apoyar a las empresas procesadoras en la construcción de sistemas de tratamiento de agua. Además, diversas políticas sobre desarrollo de recursos humanos, asistencia de capital por los bancos y mejora de los servicios logísticos del sector de productos acuáticos se han ido aplicando en todo el país.
 
Hay un gran potencial y una clara orientación para el desarrollo del sector de productos acuáticos del delta del río Cuu Long. Junto con los esfuerzos para construir una economía marina de alta potencia, incluido el transporte marítimo, turismo marítimo y la energía (mareas, corrientes marinas, el viento y el sol), la cría, la explotación y el procesamiento de productos acuáticos y marinos ocupan una posición primordial en la constitución de la economía nacional.
 
Con el potencial y la fuerza existentes, la gente del delta del río Cuu Long confía en que en un futuro próximo los productos acuáticos y marinos con marcas vietnamitas representen una cuota de mercado considerable en el mundo, entrañando un gran volumen de negocios en el presupuesto nacional y cambiando vigorosamente la vida de la población de la zona, un área fértil con abundancia de peces y camarones.

Por Thinh Phat - Fotos: Quang Minh, Kim Son, Minh Quoc, Huu Thanh, Le Minh y Thinh Phat.

 


top