
En 2010, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y
el Instituto Internacional de Investigaciones Agropecuarias investigaron y ayudaron al club de pollos Ho de Lac Tho
a adquirir técnicas de crianza y construir gallineros según estándares adecuados a fin de conservar esta rara y sagrada raza.

En 2012, la Universidad de Agricultura de Hanoi emprendió un proyecto de desarrollo y conservación del pollo Ho y
a la vez prestó apoyo en la construcción de gallineros y la prevención de enfermedades a muchas familias de Lac Tho,
lo que contribuyó considerablemente a la preservación y el desarrollo de esta raza.gà Hồ.

Para poder mantener una buena raza, se ejecutan muchos pasos y se requiere una cuidadosa y
constante vigilancia, desde la incubación hasta el nacimiento. En todas las etapas se debe anotar
todos los detalles y vigilar minuciosamente para evitar confusiones y mantener una buena fuente de genes.

Se ubican gallineros en lugares altos y limpios para mantener un ambiente fresco en verano y cálido en invierno,
asegurando un desarrollo sano del pollo Ho.

Se alimenta al pollo Ho principalmente con productos agrícolas naturales, como cereales, maíz, salvado de arroz,
verduras, arroz molido mezclado..., y sin utilizar alimentos industriales, por lo que su carne siempre es exquisita y nutritiva.

"La familia" de pollos Ho se cría en huertos, bajo árboles, a fin de evitar el sol y la lluvia.

Alas en forma de concha de almeja, y cola gruesa y curvada como trampas de bambú… son características destacadas
del pollo Ho de Lac Tho.

Para evitar enfermedades, los criadores de pollo Ho toman medidas proactivas de prevención y vacunación
en el momento adecuado. Nguyen Dang Chung, presidente del club de pollos Ho de Lac Tho,
vacuna a un gallo en la granja de su familia.

El pollo Ho es una raza rara y famosa gracias a sus destacadas cualidades, que no se encuentran en otros tipos de pollo,
como elevada estatura, cabeza grande, cresta doble, piel del cuello roja, alas en forma de concha de almeja,
piernas con escamas brillantes y lisas de color amarillo y blanco parecido al color de la soja,
espalda larga de forma cuadrada, cola gruesa y curvada como trampas de bambú; su canto es rotundo y claro,
y su carne firme y de sabor delicioso, con muchos aminoácidos beneficiosos para la salud.

Para tener un pollo Ho adulto, con peso promedio de 5 a 6 kilogramos, destinado a fines comerciales,
se necesita unos 12-13 meses de crianza; normalmente se vende durante todo el año, pero mucho
más en los fines de Año Nuevo Lunar, y su precio oscila entre 500 000 y 600 000 VND/kg.

Se cría el pollo en Lac Tho desde hace más de 600 años y siempre ha sido una especialidad considerada "Linh Ke".
La crianza del pollo Ho es una tendencia actual del desarrollo económico para los residentes en Lac Tho.
|