Noticieros Parlamento vietnamita debate reducción del 2% del IVA para impulsar la economía 28/05/2025 La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual. Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual.Panorama de la sesión. Foto: An Dang - VNA El objetivo principal de esta iniciativa es estimular el consumo, apoyando a los pobladores y empresas a impulsar la producción, los negocios, el turismo y la demanda interna, lo que se espera que contribuya significativamente al presupuesto estatal y a la economía en general, facilitando la implementación del Plan de Desarrollo Socioeconómico quinquenal (2021-2025) y los programas anuales, así como la reestructuración económica en el período 2021-2025, en aras de sentar las bases para el crecimiento entre 2026 y 2030.El proyecto de resolución sugiere una reducción del 2% en la tasa de IVA para los bienes y servicios que actualmente tributan al 10%, lo que significaría una nueva tasa del 8%. No obstante, se han establecido excepciones para ciertos sectores como telecomunicaciones, actividades financieras y bancarias, valores, seguros, bienes raíces, artículos metálicos, productos mineros (excepto el carbón), bienes y servicios sujetos a impuestos especiales al consumo (excepto la gasolina).De ser aprobada, el documento estará vigente desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional manifestó su consenso con la propuesta del Gobierno para continuar aplicando la política de reducción del 2% del IVA. Sin embargo, instó al Gabinete a evaluar y calcular la capacidad del presupuesto para equilibrar las cuentas mientras se implementa esta resolución, tomando en consideración otras políticas de reducción de ingresos y nuevos gastos que puedan surgir hasta finales de año.Exhortó a incluir esa evaluación en el informe de la situación financiera y presupuestaria de 2025, que servirá como base para las estimaciones presupuestarias de 2026.Urgió a asegurar la gestión de la recaudación de ingresos y garantizar el equilibrio del presupuesto estatal para 2025, manteniéndolo dentro del límite de déficit ya aprobado por la Asamblea Nacional.Según la agenda, el Parlamento también discutirá otros proyectos de ley y resoluciones clave que se enfocan en las modificaciones y complementaciones de la Ley de Planificación, la Ley sobre el Uso de Energía de Forma Eficiente y Ahorrativa, y el Reglamento de las Sesiones de la Asamblea Nacional./.
Noticieros Parlamento vietnamita debate reducción del 2% del IVA para impulsar la economía 28/05/2025 La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual. Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual.Panorama de la sesión. Foto: An Dang - VNA El objetivo principal de esta iniciativa es estimular el consumo, apoyando a los pobladores y empresas a impulsar la producción, los negocios, el turismo y la demanda interna, lo que se espera que contribuya significativamente al presupuesto estatal y a la economía en general, facilitando la implementación del Plan de Desarrollo Socioeconómico quinquenal (2021-2025) y los programas anuales, así como la reestructuración económica en el período 2021-2025, en aras de sentar las bases para el crecimiento entre 2026 y 2030.El proyecto de resolución sugiere una reducción del 2% en la tasa de IVA para los bienes y servicios que actualmente tributan al 10%, lo que significaría una nueva tasa del 8%. No obstante, se han establecido excepciones para ciertos sectores como telecomunicaciones, actividades financieras y bancarias, valores, seguros, bienes raíces, artículos metálicos, productos mineros (excepto el carbón), bienes y servicios sujetos a impuestos especiales al consumo (excepto la gasolina).De ser aprobada, el documento estará vigente desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional manifestó su consenso con la propuesta del Gobierno para continuar aplicando la política de reducción del 2% del IVA. Sin embargo, instó al Gabinete a evaluar y calcular la capacidad del presupuesto para equilibrar las cuentas mientras se implementa esta resolución, tomando en consideración otras políticas de reducción de ingresos y nuevos gastos que puedan surgir hasta finales de año.Exhortó a incluir esa evaluación en el informe de la situación financiera y presupuestaria de 2025, que servirá como base para las estimaciones presupuestarias de 2026.Urgió a asegurar la gestión de la recaudación de ingresos y garantizar el equilibrio del presupuesto estatal para 2025, manteniéndolo dentro del límite de déficit ya aprobado por la Asamblea Nacional.Según la agenda, el Parlamento también discutirá otros proyectos de ley y resoluciones clave que se enfocan en las modificaciones y complementaciones de la Ley de Planificación, la Ley sobre el Uso de Energía de Forma Eficiente y Ahorrativa, y el Reglamento de las Sesiones de la Asamblea Nacional./.
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual. Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura centra hoy sus debates del noveno período de sesiones en una propuesta crucial: la reducción del 2% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), contemplada en un proyecto de resolución, que busca revitalizar la economía del país en el contexto actual.Panorama de la sesión. Foto: An Dang - VNA El objetivo principal de esta iniciativa es estimular el consumo, apoyando a los pobladores y empresas a impulsar la producción, los negocios, el turismo y la demanda interna, lo que se espera que contribuya significativamente al presupuesto estatal y a la economía en general, facilitando la implementación del Plan de Desarrollo Socioeconómico quinquenal (2021-2025) y los programas anuales, así como la reestructuración económica en el período 2021-2025, en aras de sentar las bases para el crecimiento entre 2026 y 2030.El proyecto de resolución sugiere una reducción del 2% en la tasa de IVA para los bienes y servicios que actualmente tributan al 10%, lo que significaría una nueva tasa del 8%. No obstante, se han establecido excepciones para ciertos sectores como telecomunicaciones, actividades financieras y bancarias, valores, seguros, bienes raíces, artículos metálicos, productos mineros (excepto el carbón), bienes y servicios sujetos a impuestos especiales al consumo (excepto la gasolina).De ser aprobada, el documento estará vigente desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional manifestó su consenso con la propuesta del Gobierno para continuar aplicando la política de reducción del 2% del IVA. Sin embargo, instó al Gabinete a evaluar y calcular la capacidad del presupuesto para equilibrar las cuentas mientras se implementa esta resolución, tomando en consideración otras políticas de reducción de ingresos y nuevos gastos que puedan surgir hasta finales de año.Exhortó a incluir esa evaluación en el informe de la situación financiera y presupuestaria de 2025, que servirá como base para las estimaciones presupuestarias de 2026.Urgió a asegurar la gestión de la recaudación de ingresos y garantizar el equilibrio del presupuesto estatal para 2025, manteniéndolo dentro del límite de déficit ya aprobado por la Asamblea Nacional.Según la agenda, el Parlamento también discutirá otros proyectos de ley y resoluciones clave que se enfocan en las modificaciones y complementaciones de la Ley de Planificación, la Ley sobre el Uso de Energía de Forma Eficiente y Ahorrativa, y el Reglamento de las Sesiones de la Asamblea Nacional./.