Desarrollo local

Ly Son - Reino de la cebolla y el ajo

El distrito insular de Ly Son, en la provincia de Quang Ngai, es conocido no solo como la patria de la Flotilla de Hoang Sa, sino también como el reino de variedades de cebolla y ajo con sabor delicioso y distintivo, a las cuales no se puede comparar ningún otro producto de este tipo.
La cebolla y el ajo son plantas agrícolas que se ven principalmente en los deltas de los ríos en Vietnam. Sin embargo, pueden echar raíces profundas en la arena y crecer bien en la isla de Ly Son hasta convertirse en famosas especialidades.

Hace unos 400 años, cuando los antepasados recuperaron la isla de Ly Son, solo vieron allí una variedad de planta de la familia del jengibre llamada Re. Por esta razón, la isla también se nombra Cu Lao Re (Isla de Re). Entonces trajeron cebollas y plantas de ajo para sembrar en la isla al servicio de su vida cotidiana, que luego se convirtieron en las segundas variedades de plantas que crecen en ese territorio.
 


La isla tiene cerca de 300 hectáreas para el cultivo de cebollas y ajos, representando casi 1/3 del área total de la isla.

Los campos de cebollas y ajos se extienden hasta el borde del mar.

Las plantas de cebolla crecen rápido en el suelo arenoso de la isla de Ly Son..

 Para neutralizar la salinidad del agua del mar, los agricultores en la isla de Ly Son irrigan las plantas de la cebolla y el ajo dos veces al día, en la mañana y por la tarde.

Cogiendo arena del mar a los campos para el cultivo de cebollas y ajos.

Cultivar cebollas y ajos con la arena del mar es la manera especial que solo existe en Ly Son.

 Los locales escarifican la arena con manos antes de cultivar cebollas y ajos.

Los locales escarifican la arena con manos antes de cultivar cebollas y ajos.

En la isla de Ly Son, los hombres van al mar y las mujeres se quedan en la casa para cultivar cebollas y ajos.


Vistos desde la montaña Thoi Loi, los campos de cebollas y ajos se parecen a los campos de arroz en el continente.


Vo Hien Dat, de la comuna de An Vinh, dijo: "Antes de 1975, la cebolla y el ajo solo se plantaban en los jardín familiares, en una pequeña escala. Sin embargo, después de la reunificación nacional, la cebolla y el ajo de la isla de Ly Son fueron llevados al continente y se convirtieron rápidamente en favoritos de la gente de Quang gracias a su sabor extraño, delicioso y mucho más rico que otros que crecen en tierra firme. Al ver esto, los residentes de la isla comenzaron la ampliación de la zona para el cultivo de la cebolla y el ajo. Hoy en día, la isla de Ly Son se ha convertido en el reino de estos productos".

Al indagar sobre el cultivo de la cebolla y el ajo, supimos que hay pocas plantas como estas, tan difíciles de cultivar en la isla del Mar del Este. Nguyen Van Minh, de la comuna de An Hai, nos comentó que la siembra de la cebolla y el ajo en esta ínsula es extremadamente difícil y laboriosa.

La isla de Ly Son se formó en la Era Prehistórica de la erupción de cinco volcanes ya extintos, por lo que la isla, con una superficie de 1 000 hectáreas, está cubierta por lava fría, arena y corales. Debido a ello, los pobladores locales deben usar una máquina para tomar la arena del cultivo de la cebolla y el ajo bajo los corales en el mar y verterla en los campos, en los sedimentos de las montañas Thoi Loi y Gieng Tien. A continuación, la arena se aplana en diferentes capas y se escarifica con las manos antes de que crezcan la cebolla y el ajo. Estas plantas se cultivan en septiembre u octubre y se cosecha en el mes de marzo siguiente.

Para enraizar las plantas y hacerlas crecer en la arena, los lugareños deben trabajar arduamente. Minh añadió que desde el momento en que se plantan hasta el momento de la cosecha, deben regar las plantas dos veces al día, por la mañana temprano y por la tarde, para neutralizar la salinidad del agua de mar. Si se olvidan de regar, las plantas mueren inmediatamente, y habrían construidos castillos en el aire. Se lleva casi la mitad de un año la labranza cuidadosa antes de la cosecha.


La temporada de cosecha de cebollas y ajos en la isla de Ly Son cae en marzo.

La cebolla de Ly Son es famosa por su sabor y aroma.

Tras ser recogidas, las cebollas se transportan a casa para secarse.


Cada año, los isleños de Ly Son venden cerca de cinco toneladas de cebollas y ajos al mercado.


El ajo cultivado en la isla de Ly Son tiene el color blanco brillante.


Cebollas y ajos de Ly Son han sido una marca famosa tanto en el país como en el extranjero.

No obstante, estas plantas parecen compensar el duro día de trabajo de la zona. Nos llevaron a visitar los campos de ajo al pie de Thoi Loi, que se extiende a la orilla del mar, Tran Ngoc Nguyen, presidente del Comité Popular del distrito de Ly Son, dijo: "La isla tiene ahora más de 300 hectáreas para el cultivo de la cebolla y el ajo, lo que representa 1/3 de la superficie total de la isla. Ly Son ofrece al mercado nacional y extranjero unas cinco toneladas de cebollas y ajos secos, provocando un gran beneficio económico para la población local".

En particular, el ajo de la isla de Ly Son es considerado el "rey" de los ajos y lleva el hermoso nombre de "Toi ngoc" (ajo de perlas), porque sus gajos son de color blanco, como el de la perla.
En 2009, el Departamento de la Propiedad Intelectual, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, reconoció la marca para el producto de la cebolla y el ajo de Ly Son, lo que crea premisas favorables para ampliar el mercado interno de estos productos agrícolas y penetrar más a fondo en los mercados extranjeros.

El cultivo de cebolla y ajo, y la pesca son dos operaciones importantes que ayudan a los habitantes de Ly Son a ganarse la mejor vida y desarrollar la economía.

Por Thong Thien - Fotos: Cong Dat

top