Han pasado 50 años desde que se estableció la “Ruta Marítima Ho Chi Minh” (23 de octubre de1961 – 23 de octubre de 2011). A través de este legendario itinerario, numerosos barcos “sin números” sobrepasaron tifones y estrictos bloqueos del enemigo para transportar con éxito decenas de miles de toneladas de armas, alimentos y medicinas al frente sureño, contribuyendo a una gran victoria en la primavera de 1975.
Misteriosa ruta de los barcos “sin números”
Durante la guerra de resistencia contra Estados Unidos por la salvación nacional, la Ruta Ho Chi Minh fue considerada un “sendero estratégico a través de los bosques”, mientras la Ruta Marítima Ho Chi Minh estaba relacionada con el transporte secretos por barcos sin números. La existencia de estas dos rutas misteriosas causó extremas dificultades a los militares estadounidenses y al gobierno de Vietnam del Sur en aquel momento, quienes trataban de prevenir la asistencia del ejército norteño en las batallas en el sur.
Después de la firma de los Acuerdos de Ginebra en 1954, los imperialistas estadounidenses y el gobierno lacayo de Ngo Dinh Diem agresivamente llevaron a cabo su política de “denuncia y exterminio de comunistas” y arrastraron la guillotina por todo el sur. Para incrementar más aún su capacidad de apoyo oportuno al sur y ayudar a liberar esa porción del territorio nacional y reunificar el país, el Buró Político decidió abrir un segundo itinerario de transporte en el mar. El 23 de octubre de 1961, el Ministerio de Defensa tomó decisión de establecer la Misión 759 (actual Brigada Naval 125), marcando el nacimiento de la Ruta Marítima Ho Chi Minh, una ruta estratégica de transporte.

Barco 69 de la Misión 759 camuflado como embarcación pesquera extranjera para transportar armas hacia el campo de batalla del sur (1966). Foto: Archivo |

Barco de transporte de la Misión 759 cargado con armas y suministros para el sur (noviembre de 1968). Foto: Archivo |

Personal de la Misión 759 al comienzo de sus operaciones. Foto: Archivo |

Ceremonia para recibir el título de “Héroe de las Fuerzas Armadas del Pueblo” del barco 154, Brigada Naval 125 (1975). Foto: Archivo |
En la noche del 11 de octubre de 1962, una motora de madera de la Misión 759, camuflada como un barco pesquero, cargando 30 toneladas de armas, salió del muelle K15 en Do Son (Hai Phong) rumbo a Ca Mau. Esto inició las tormentosas jornadas de los barcos “sin números” en la legendaria Ruta Marítima Ho Chi Minh. Tras 10 días, la lancha desembarcó con seguridad en Lung Vam (Ca Mau). Después de aquel exitoso viaje, el presidente Ho Chi Minh envió un telegrama para elogiar y alentar a los soldados de la Misión 759, aconsejándoles que aprendieran de la experiencia para seguir transportando armas al sur, ayudando a la lucha contra el enemigo de los patriotas sureños por la reunificación norte-sur.

Un mapa de la Ruta Marítima Ho Chi Minh. Foto: Archivo. |
Una reliquia de los barcos sin números en Vung Ro, Phu Yen. Foto: Tran Huan
|
De 1961 a 1975, la Brigada Naval 125 movilizó a unos 1 879 barcos para viajar por casi cuatro millones de millas náuticas para transportar 152 876 toneladas de armas, equipos técnicos y medicinas, y llevar a unos 80 026 oficiales y soldados del norte al sur. Los barcos “sin números” lucharon contra más de 1 200 incursiones de aviones del enemigo. Diecinueve barcos y 700 toneladas de carga fueron destruidos. Más de 90 oficiales y soldados cayeron y fue encontrado un solo cuerpo de un soldado. La Brigada 125 ha recibido en dos ocasiones el título de “Unidad Heroica de las Fuerzas Armadas del Pueblo”. Ocho personas y cinco barcos han recibido el título de “Héroe de las Fuerzas Armadas del Pueblo”.
|
Para evitar los ojos y oídos de los enemigos, la mayoría de los barcos cargados con armas para el campo de batalla en el sur eran disimulados como barcos pesqueros con números no fijos, y constantemente cambiaban sus rutas. De ahí el nombre de “barcos sin números”.
Después de que el barco C143 fue descubierto en Vung Ro (Phu Yen) en febrero de 1965, el enemigo aumentó intensivamente las actividades de patrulla, por lo que la Misión 759 tuvo que cambiar sus operaciones, forzando a la flota a utilizar diferentes trayectos. A finales de 1970, además de la vía entre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, los barcos tuvieron que tomar una ruta tortuosa a través muchas otras aguas territoriales, como el noreste de Malasia y el Golfo de Tailandia.
Durante la guerra de resistencia contra Estados Unidos, junto con la Ruta Ho Chi Minh, la Ruta Marítima Ho Chi Minh contribuyó a al logro de una gran victoria en la primavera de 1975, liberando completamente el sur y reunificando el país.
Acerca de la misión histórica de la Ruta Marítima Ho Chi Minh, el general Phung Quang Thanh, Ministro de Defensa, dijo: “La Ruta Marítima Ho Chi Minh fue una rota que unió la gran retaguardia en el norte con el gran frente en el sur. Ella representó la voluntad y aspiración de independencia, libertad y reunificación de toda la nación”.
De regreso al antiguo campo de batalla
En 2011 fue celebrado el 50 aniversario de la Ruta Marítima Ho Chi Minh (23 de octubre de 1961 – 23 de octubre de 2011). El 5 de octubre de 2011, desde el muelle D15 en Do Son (Hai Phong), el punto de partida de la legendaria ruta en el Mar del Este, 148 personas, veteranos de los barcos sin números en el pasado, y miembros destacados de la unión juvenil emprendieron el viaje “Siguiendo la Ruta Marítima Ho Chi Minh”.

Los miembros del viaje “Siguiendo la Ruta Marítima Ho Chi Minh” encienden incienso para homenajear a los mártires heroicos en el embarcadero K15 antes de partir. Foto: Tran Huan

Muelle K15, punto de partida de los barcos sin números. Foto: Tran Huan

La embarcación HQ-996 sale del muelle K15, empezando el viaje “Siguiendo la Ruta Marítima Ho Chi Minh”. Foto: Tran Huan |
La embarcación de transporte HQ-996 los llevó a numerosos sitios que marcan las victorias gloriosas de los barcos sin números. Fueron al muelle K15 (en Hai Phong), el puerto de Gianh (Quang Binh), la estación de Sa Ky (Quang Ngai), el puerto de Vung Ro (Phu Yen), la estación 177 (Ba Ria – Vung Tau), la estación Thanh Phong (Ben Tre) y la estación Vam Lung en el cabo de Ca Mau. Estos puntos fueron, entre otros muchos, atracaderos secretos de las naves durante su misión de transporte de suministros hacia el sur. Desde estos lugares, decenas de miles de toneladas de armas y alimentos fueron proporcionadas a las unidades dedicadas a la lucha.
Durante el viaje, los veteranos volvieron a visitar el antiguo campo de batalla. En cada parada, se encontraron con sus viejos compañeros y la población local que los habían protegido y ayudado en los años más difíciles.

Intercambio entre dos generaciones en el barco HQ-996. Foto: Tran Huan |

Los miembros del viaje visitan un buque de guerra de la marina del pueblo vietnamita. Foto: Tran Huan |

La población de Vam Lung-Ca Mau dan la bienvenida a los veteranos de los barcos sin números. Foto: Tran Huan |

Alegría al reunirse de nuevo después de casi 50 años. Foto: Tran Huan |
Cuando desembarcaron en el muelle de Thanh Phong en Ben Tre, se encontraron con Huynh Phuoc Hai, un antiguo soldado, y se sintieron felices pero conmovidos, porque tras varias décadas, algunos de ellos habían fallecido. Al reunir con sus amigos, Hai les enseñó algunos objetos de los barcos que había guardado por 50 años. Estos incluían un jarro de aluminio, una bandeja de comida, e incluso una bala usada por el enemigo durante el combate para proteger el barco en Ben Tre.

Los miembros de la delegación ofrecen incienso en el Monumento Son My (Quang Ngai). Foto: Tran Huan

Un emotivo encuentro de cinco antiguos marineros de un barco sin número después de varios años. Foto: Tran Huan

El 50 aniversario de la Ruta Marítima Ho Chi Minh se celebra en la Brigada Naval 125. Foto: Tran Huan |
Para los jóvenes que nacieron después de la guerra, el viaje fue a la vez profundo y significativo. Durante la gira, visitaron muchos lugares relacionados con la Ruta Marítima Ho Chi Minh. En cada parada encendieron incienso para rendir homenaje a los héroes que cayeron por la independencia de la nación y la sagrada soberanía integral del mar y las islas del país. En ocasión del viaje, los veteranos, miembros de la unión juvenil y las autoridades locales donaron 20 casas (por valor de 1,2 mil millones de dongs), 167 libretas de ahorro (por valor de 501 millones de dongs), 1 194 regalos para los veteranos de los barcos (597 millones de dongs) y 200 becas para los hijos de las familias de antiguos marineros (500 millones de dongs).
Después de 18 días difíciles en el mar y navegando más de 1 500 millas náuticas con siete paradas, el 22 de octubre de 2011, el HQ-996 llegó a Ciudad Ho Chi Minh, el último destino, terminando el viaje “Siguiendo la Ruta Marítima Ho Chi Minh”.
La travesía dejó emociones especiales y recuerdos de una época gloriosa para muchos soldados de los barcos que sacrificaron sus vidas por la independencia nacional.
El viaje fue un evento importante para celebrar el 50 aniversario de la Ruta Marítima Ho Chi Minh. Fue una oportunidad para que los jóvenes expresaran su gratitud a aquellos que se sacrificaron por el país y aprendieran sobre el pasado glorioso e histórico. Más importante aún, despertó el entusiasmo de los jóvenes para proteger el mar y la soberanía de la patria hoy en día./.
Por Vy Thao - Fotos: Tran Huan, The Duyet y archivo del Museo de las Fuerzas Navales