Una serie de megaproyectos de infraestructura, ya en proceso o a punto de comenzar, como líneas de ferrocarril de alta velocidad, puentes modernos y carreteras de circunvalación para eliminar los cuellos de botella en el tráfico, se espera que sean el impulsor que permita a Ciudad Ho Chi Minh ingresar a la nueva era de crecimiento y avance de la nación.
Desde 1975, la infraestructura de transporte de Ciudad Ho Chi Minh ha experimentado transformaciones significativas, no solo satisfaciendo las necesidades de movilidad urbana, sino también apoyando el desarrollo del sur del país. Proyectos emblemáticos, como el túnel Thu Thiem, la avenida Mai Chi Tho, las carreteras Pham Van Dong y Vo Van Kiet, y las autopistas Saigón-Trung Luong y Long Thanh-Dau Giay, han contribuido al crecimiento económico y la integración regional.
El secretario general del Partido Comunista, To Lam, viaja en la línea 1 del metro Ben Thanh-Suoi Tien y conversa con los ciudadanos. FOTO: THONG NHAT/VNA
La puesta en funcionamiento de la vía ofrece más opciones de movilidad para los habitantes de la ciudad. FOTO: THONG HAI/VNP
En marzo de 2025, se inauguró la línea 1 del metro (Ben Thanh-Suoi Tien), marcando un avance significativo en el transporte urbano moderno.
Nguyen Van Duoc, presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que la obra es crucial para su desarrollo socioeconómico y abre nuevas oportunidades para un crecimiento sostenible. “La inauguración de la línea 1 del metro inicia un nuevo capítulo en la evolución del transporte urbano de nuestra ciudad”, enfatizó el líder local.
Se espera que la primera línea de metro de Ciudad Ho Chi Minh sirva a cerca de 40 000 pasajeros al día. FOTO: NGUYEN LUAN/VNP
Turistas hacen fila para experimentar la línea 1 del metro. FOTO: NGUYEN LUAN/VNP
La vía se considera también una base esencial para promover el turismo sostenible en el territorio, conectando diversos destinos culturales, históricos y de entretenimiento.
La directora del Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thi Anh Hoa, destacó que se espera que sea un motor importante para el desarrollo de este sector. Gracias a su conveniente conectividad, los visitantes podrán acceder fácilmente a lugares de interés, lo que ofrecerá un recorrido completo, tanto para los residentes locales, como para los viajeros nacionales e internacionales.
Según la misma fuente, al conectar áreas del centro y el este de la metrópoli, la línea ofrece a los excursionistas un viaje rápido con costos económicos, así como una variedad de experiencias únicas.
Por ejemplo, la estación de Ben Thanh (distrito 1), en el centro, es una puerta ideal para explorar espacios emblemáticos, como el Mercado Ben Thanh, el Teatro de la Ciudad, la sede del Consejo Popular, la calle peatonal Nguyen Hue y el Museo de Bellas Artes.
La arteria vial Vo Van Kiet conecta con la región occidental. FOTO: THONG HAI/VNP
La línea Ben Thanh-Suoi Tien conecta varios destinos, incluidos el Complejo Cultural Suoi Tien, el Templo conmemorativo de los Reyes Hung y el de Duc Le Thanh hau Nguyen Huu Canh, importantes sitios en la ciudad de Thu Duc, situados en el Parque Histórico-Cultural Nacional.
A partir de su éxito inicial, se estudia la expansión de la red de metro, que podría alcanzar hasta 10 líneas, con una longitud de 510 kilómetros, más del doble de lo previsto, y cubriendo entre el 50 y el 60 % de la demanda de transporte público.
También se están planificando y mejorando las redes nacionales ferroviarias que atraviesan Ciudad Ho Chi Minh, para garantizar la conexión con la zona económica clave del sur. En consecuencia, la línea Hanói-Ciudad Ho Chi Minh se moderniza para incluir doble vía con un ancho de 1,435 metros, y algunos tramos serán reorganizados para operar trenes en direcciones radiales o transversales, con el objetivo de facilitar el transporte de pasajeros.
Además, la localidad desarrollará seis nuevas líneas para comunicar a diversas regiones y áreas: la de alta velocidad en el eje norte-sur, la línea de ferrocarril Ciudad Ho Chi Minh-Can Tho (que une a las provincias del delta del Mekong), la de Ciudad Ho Chi Minh-Tay Ninh (que abre nuevas oportunidades para la conexión comercial internacional), la de Thu ThiemLong Thanh (para enlazar con el aeropuerto internacional de Long Thanh), la de Ciudad Ho Chi Minh-Loc Ninh (para conectar con Camboya, contribuyendo al desarrollo del sistema ferroviario transasiático) y la especializada que conecta el puerto de Hiep Phuoc, en el distrito de Nha Be.
El año 2025 se considera fundamental para que Ciudad Ho Chi Minh abra de par en par su puerta de entrada al transporte. La urbe planea iniciar una serie de importantes proyectos de infraestructura y rutas principales que conecten con otras provincias y ciudades en la región económica clave del sur.
La finalización del puente Ba Son ha transformado la apariencia del distrito 1 y de la urbe de Thu Duc, acortando la distancia de viaje entre esa localidad y el centro de Ciudad Ho Chi Minh. FOTO: LE LINH
Entre los 70 planes principales previstos, figuran la autopista Ciudad Ho Chi MinhMoc Bai, las carreteras de circunvalación 2, 3 y 4, y los puentes Can Gio, Thu Thiem 4, Dong Nai 2 y Phu My 2.
En particular, la circunvalación 3 ayudará a conectar las áreas urbanas periféricas y aliviará la presión sobre el tráfico en el centro de la localidad. Las autopistas que unen Ciudad Ho Chi Minh con Long Thanh y Dau Giay, y la que enlaza con Moc Bai, así como la línea ferroviaria de alta velocidad hacia Nha Trang están siendo aceleradas para mejorar la conectividad regional. Estas rutas no solo reducirán los tiempos de viaje, sino también impulsarán el desarrollo económico, atraerán inversiones y ampliarán el comercio entre Ciudad Ho Chi Minh y las provincias vecinas.
Según el director de la junta de gestión de Proyectos de Construcción de Infraestructura de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh, Luong Minh Phuc, el 2025 ha sido identificado como el año de la conectividad interregional. En este contexto, se completarán planes importantes, como la modernización y ampliación de la ruta nacional 50, entre Ciudad Ho Chi Minh y Tien Giang, y el intercambio vial An Phu, que desbloqueará la puerta de entrada oriental, conectando la autopista Ciudad Ho Chi Minh-Long Thanh y el aeropuerto de Long Thanh.
Se espera que el nudo de intersección An Phu, una vez finalizado, reduzca la congestión y mejore la conexión de transporte en el este de Ciudad Ho Chi Minh. FOTO: LE LINH
Los trabajadores laboran turnos adicionales, tres turnos y cuatro equipos, para concluir las obras según lo previsto. FOTO: LE LINH
Además, la expansión de la carretera nacional 50 desempeña un papel igualmente crucial. La mejora de esa vía aumentará la capacidad de transporte, conectando Ciudad Ho Chi Minh con las provincias del delta del Mekong. Este proyecto impulsará el desarrollo socioeconómico de toda la región y contribuirá a reducir el congestionamiento del tráfico.
La autopista Ciudad Ho Chi Minh-Moc Bai comunicará la urbe con la provincia de Tay Ninh y ampliará el comercio con Camboya. Este es un proyecto estratégico que contribuye a fomentar el progreso económico de la zona fronteriza y crea un importante eje de transporte internacional.
Además, la carretera de circunvalación 4 proporcionará un nuevo corredor de transporte entre Ciudad Ho Chi Minh y las provincias vecinas, como Long An, Binh Duong, Dong Nai y Ba Ria-Vung Tau. La vía reducirá considerablemente la carga sobre la circunvalación 3, facilitando el transporte de mercancías y pasajeros, al mismo tiempo que fortalecerá la integración entre Ciudad Ho Chi Minh y el sureste del país.
Muchas vías del centro de la ciudad están siendo modernizadas y embellecidas. FOTO: THONG HAI/VNP
Se espera que estos proyectos de infraestructura generen grandes beneficios. No solo fomentan la conectividad entre Ciudad Ho Chi Minh y las áreas circundantes, sino que también impulsan el progreso de sectores como la industria, el comercio, los servicios y el turismo. Asimismo, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes, creando una nueva imagen del transporte urbano y promoviendo el desarrollo sostenible de Ciudad Ho Chi Minh./.
Por VNP/Thong Hai - Fotos: Nguyen Luan, Thong Hai & Archivos