Hanoi registró 513 casos de dengue en lo que va de 2024, el triple que en el mismo período del año pasado.
Hanoi (VNA) – Hanoi registró 513 casos de dengue en lo que va de 2024, el triple que en el mismo período del año pasado.
Atienden a un paciente con dengue en Hanoi. (Foto: VNA)
El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Hanoi informó que en las últimas semanas, la ciudad continúa presenciando casos de dengue, con un promedio de entre 17 y 24 infectados por semana.
Entre los distritos, Dong Da, Ha Dong, Hoang Mai, Hai Ba Trung, Bac Tu Liem, Chuong My y Thanh Xuan se han convertido en puntos críticos con el mayor número de pacientes.
Se sabe que la fiebre del dengue ataca de agosto a noviembre, y su pico suele ocurrir en octubre o noviembre.
Sin embargo, en los últimos años, la enfermedad ha dado un giro siniestro, marcando su presencia ya a principios de año.
Los expertos dijeron que la aparición temprana y el aumento de los casos se deben a esfuerzos insuficientes en la prevención y el control de enfermedades, junto con cambios climáticos impredecibles, niveles elevados de humedad y fuertes lluvias, todo lo cual crea caldos de cultivo ideales para los mosquitos, los portadores de ese virus.
En respuesta a esta alarmante situación, el Departamento de Salud de Hanoi puso en marcha un plan destinado a abordar la propagación de enfermedades en 2024, con énfasis en medidas proactivas en cada distrito y municipio en función de las circunstancias imperantes, junto con el despliegue estratégico de personal capacitado y recursos adicionales para combatir los brotes de manera efectiva.
El CDC de Hanoi se mantiene cauteloso y prevé la posibilidad de nuevos casos en los próximos meses. Instó a los pobladores a no bajar la guardia y permanecer alertas ante la amenaza del dengue./.