La cima del Fansipan es nombrada el techo de Indochina, con una altura de 3 143 m. Los aventureros siempre han deseado conquistarla al menos una vez en su vida. Por muchos años, los viajeros debían ascender a pie por un camino montañoso difícil y muy peligroso. Pero con el moderno sistema de teleférico, los turistas pueden llegar fácilmente al punto más alto de Vietnam, disfrutar los paisajes de la selva primitiva y el valle cubierto de nubes.
Situada en la provincia de Lao Cai, Sapa es la capital del noroeste, donde existe el Parque Nacional Hoang Lien, que guarda tres relevantes símbolos de Vietnam: la cumbre del Fansipan, la más elevada; el paso de Hoang Lien Son, el más majestuoso, y el mayor tesoro de recursos boscosos. Tales dones naturales nos motivaron a viajar a la cima del Fansipan.
El libro Guinness de los récords reconoció al sistema teleférico de Fansipan – Sapa en dos categorías: el teleférico de tres cables más largo del mundo con una extensión de 6 292.5 m, y el que más asciende desde su inicio hasta el final (mil 410 metros). |
Al inicio de la aventura, llegamos a la terminal teleférica en el valle de Muong Hoa. La estación de salida fue construida como un castillo dentro de montañas y selvas. Conocíamos que el teleférico transcurría en medio de fuerte viento y clima inclemente, pero con garantía absoluta para la seguridad de todos los pasajeros, incluyendo ancianos y niños. Cada cabina cuenta con capacidad máxima para 35 personas y el rendimiento del teleférico es de 2 000 pasajeros/hora, acortando el tiempo de acceso al punto más alto del Fansipan de dos días a pie, a solamente quince minutos.
Nos sentamos junto a una pareja singapurense en luna de miel, que nos comentó que la cima de Fancipan o el techo de Indochina resulta misterioso para su pueblo, por lo cual la seleccionaron como primer destino para su aventura turística.

Terminal de salida del sistema de telecabinas de Fansipan, situada en el valle de Muong Hoa.
Foto: Tat Son

La estación de salida está decorada con motivos ingeniosos de la estructura colonial del siglo XIX,
como un castillo dentro de montañas y bosques.
Foto: Hoang Quang Ha

La estructura interior de la terminal cuenta con muchos servicios turísticos modernos.
Foto: Hoang Quang Ha

La terminal tiene un sistema de escaleras automaticas para servir a los turistas.
Foto: Hoang Quang Ha

La terminal contiene una serie de restaurantes y servicios comerciales.
Foto: Khanh Long

Los turistas pueden tomar fotos y observar paisajes majestuosos de la cordillera de Hoang Lien desde la cabina,
de capacidad máxima de 35 personas.
Foto: Viet Cuong

Turistas de la ciudad de Hai Phong toman fotos en la cabina del teleférico de Fansipan.
Foto: Tat Son

El sistema del teleférico de Fansipan atraviesa el valle de Muong Hoa, con arrozales dorados.
Foto: Nguyen Thang

Desde la cabina del teleférico, los arrozales dorados se ven como
una acuarela en el valle de Muong Hoa. Foto: Nguyen Thang

El sistema del teleférico de Fansipan lleva turistas a la cima a través de una alfombra de nubes y montañas.
Foto: Hoang Quang Ha

Al sentarse en las cabinas, los turistas pueden observar abajo un tesoro de la diversidad de especies biológicas
del Parque Nacional de Hoang Lien. Foto: Nguyen Thang

En la aventura hacia el techo de Indochina el sistema del teleférico de Fansipan lleva turistas
por encima de las nubes.
Foto: Tat Son

La estación de llegada es lugar para que los turistas descansen y disfruten de lindos paisajes.
Foto: Tat Son

Vista de la cordillera de Hoang Lien en la cima de Fansipan. Foto: Nguyen Thang

En la cima de Fansipan, los turistas pueden encontrar que las nubes cubren todo el cielo.
Foto: Khanh Long

Desde la última parada teleférica a la cima de Fancipan,
los turistas deben subir más de seiscientos pasos construidos cómodamente. Foto: Tat Son

Panorama del techo de Indochina desde Flycam. Foto: Hoang Quang Ha

La compañía Sun Group construyó un sistema de tablillas seguras
para garantizar la seguridad absoluta de los visitantes. Foto: Hoang Quang Ha

Según la contabilidad del Departamento municipal de Sapa, más ocho mil turistas conquistan
la cima del Fansipan con el sistema teleférico los fines de semanas. Foto: Tat Son

Desde que comenzó a funcionar el sistema teleférico,
el sueño de los aventureros de conquista del Fansipan se ha hecho realidad. Foto: Hoang Quang Ha

Los turistas se sienten felices cuando llegan al punto más alto del Fansipan. Foto: Tat Son

Reporteros de la Revista Ilustrada Vietnam se toman fotos con los turistas singapurenses en la cima del Fansipan.
Foto: Viet Cuong

El grupo Sun Group prepara construcciones religiosas en la zona alrededor de la cima del Fansipan
al servicio de los excursionistas. Foto: Hoang Quang Ha
|
El grupo Sun Group construyó una serie de proyectos para impulsar el desarrollo del turismo de Vietnam, tales como Ba Na Hills, InterContinental Danang Sun Peninsula Resort, Premier Village Danang Resort, Asia Park, Ha Long Park y el teleférico de Fansipan. |
Por la tarde, en la cadena de montañas de Hoang Lien Son nubes húmedas atravesaban los valles creando un espacio etéreo. Estábamos sentados cómodamente en la cabina, pero sentíamos que entrábamos a un lugar irreal, un paraíso de montañas y bosques sumergidos en total niebla.
La alegría de la pareja singapurense nos dio fuerzas para cubrir los más de seiscientos pasos desde la última parada del teleférico hacia la cumbre del Fancipan. En el último punto del viaje, nos sorprendió la presencia de los amigos de la Academia Nacional de Ciencias y Tecnologías, que llegaban por el viejo camino del bosque. Comentamos las diferencias entre los dos trayectos a través de anécdotas y especialmente de las imágenes que tomábamos de ese viaje. Al final, disfrutamos del lindo paisaje con la majestuosidad de la Tierra y el cielo, y nos sentimos muy satisfechos, porque habíamos conquistado una vez más el techo de Vietnam./.
Por el club fotográfico “Momento de Oro” de VNP