Noticieros

Hacia el mar: un nuevo impulso para desarrollo de región altiplánica de Vietnam

Una serie de proyectos de infraestructura vial clave que conectan la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) con las localidades costeras del centro-sur de Vietnam están siendo promovidos con intensidad. Estas obras están generando oportunidades de conexión más sólidas entre las zonas montañosas y costeras, creando un nuevo motor de desarrollo para las localidades implicadas.

Hanoi (VNA)- Una serie de proyectos de infraestructura vial clave que conectan la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) con las localidades costeras del centro-sur de Vietnam están siendo promovidos con intensidad. Estas obras están generando oportunidades de conexión más sólidas entre las zonas montañosas y costeras, creando un nuevo motor de desarrollo para las localidades implicadas.

Dak Lak está acelerando el progreso de la construcción de la autopista Khanh Hoa - Buon Ma Thuot. (Fuente: VNA)

 

En el norte de Tay Nguyen, dos proyectos de autopistas están generando grandes expectativas como impulsores del desarrollo: la autopista Quy Nhon – Pleiku (que conecta las provincias de Binh Dinh y Gia Lai) y la autopista Quang Ngai – Kon Tum. Una vez completadas, estas obras reducirán distancias y abrirán corredores directos desde las montañas hacia el mar.

Phan Muoi, director del Departamento de Construcción de la provincia de Kon Tum, afirmó que la autopista Quang Ngai – Kon Tum es de vital importancia para el desarrollo económico de la provincia. Por ello, Kon Tum está decidida a ejecutar el proyecto lo antes posible. El Comité Popular provincial ha formado un grupo de trabajo intersectorial para apoyar la elaboración del informe de prefactibilidad.

 

En la provincia de Dak Lak, se están promoviendo dos proyectos clave de transporte: la autopista Khanh Hoa – Buon Ma Thuot y la mejora de la carretera nacional 29, que conecta con las provincias de Khanh Hoa y Phu Yen, respectivamente.

La autopista Khanh Hoa – Buon Ma Thuot, con una longitud estimada de 117 kilómetros y una inversión de más de 842 millones de dólares, se inició en junio de 2024 y se prevé que entre en operación en 2027. Según representantes del Comité de Gestión de Proyectos de Infraestructura de Transporte y Agricultura Rural de Dak Lak, las empresas contratistas están intensificando los turnos de trabajo para cumplir con el cronograma. Se espera que el tramo esté abierto al tráfico el 30 de agosto.

 

Mientras tanto, la carretera nacional 29, que conecta Dak Lak con Phu Yen, se encuentra en mal estado, dificultando la circulación entre ambas provincias. Para mejorar la conectividad, los Comités Populares de las dos provincias han acordado proponer al Primer Ministro la ampliación de la vía a cuatro carriles, con una plataforma de 20,5 metros de ancho y una velocidad de diseño de 60 a 80 kilómetros por hora. Esta mejora permitirá una conexión fluida entre Phu Yen, Dak Lak y otras rutas importantes como la carretera costera nacional, la carretera nacional 1, la autopista Norte-Sur del Este y la carretera nacional 14. También se conectará con puertos marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos. Esta vía se considera estratégica para el desarrollo de los corredores económicos regionales.

Asimismo, las provincias de Lam Dong y Khanh Hoa han acordado solicitar al Primer Ministro la aprobación del proyecto de autopista Nha Trang – Da Lat antes del año 2030. Este proyecto contempla una vía de 81 kilómetros con cuatro carriles y una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora, con una inversión total de aproximadamente 961,5 millones de dólares.

Actualmente, Nha Trang y la ciudad de Da Lat, de la provincia Lam Dong, están unidas por la carretera nacional 27C, que sufre frecuentes deslizamientos de tierra y tiempos de viaje prolongados. Un funcionario provincial de Lam Dong aseguró que, con la nueva autopista, los tiempos de desplazamiento se reducirán considerablemente, fomentando el intercambio comercial entre ambas localidades./.


top