Noticieros

Gobierno de Vietnam modifica decretos sobre acuerdos internacionales afectados por reorganización administrativa

El Gobierno de Vietnam emitió un decreto, que modifica y complementa los decretos sobre acuerdos internacionales para abordar los problemas derivados de la reorganización del gobierno local de dos niveles y la reestructuración del aparato político.

Hanoi (VNA)- El Gobierno de Vietnam emitió un decreto, que modifica y complementa los decretos sobre acuerdos internacionales para abordar los problemas derivados de la reorganización del gobierno local de dos niveles y la reestructuración del aparato político.

    El Centro de Servicios Administrativos Públicos en el barrio de Dong Da, ciudad de Hanoi, atiende a las personas. (Fuente: VNA)


El decreto regula cómo gestionar los acuerdos internacionales firmados que se ven afectados por la reestructuración de las unidades administrativas. Esto incluye acuerdos firmados en nombre de los comités populares de los distritos, comunas fronterizas, agencias de nivel departamental, de las provincias, y aquellos firmados por múltiples entidades antes del 1 de julio de 2025.

En virtud de este documento, el Comité Popular de la provincia es responsable de asumir los acuerdos firmados por los comités populares de los distritos antes del 1 de julio de 2025.

Concretamente, el Comité Popular de la provincia llevará a cabo funciones y tareas conforme a la Ley de Acuerdos Internacionales de 2020; y actualizará el nombre de las nuevas unidades administrativas en los documentos de los acuerdos.

El Presidente del Comité Popular provincial tiene la autoridad para decidir modificar, finalizar, retirarse o suspender temporalmente los acuerdos heredados; firmar nuevos acuerdos en sustitución, si es necesario, basándose en un consenso con los socios internacionales; y aplicar medidas para proteger los intereses de Vietnam si los acuerdos son violados.

El decreto también establece la responsabilidad de los órganos que reciben las tareas, funciones y competencias de las agencias de nivel provincial que han sido reestructuradas.

En consecuencia, deben llevar a cabo las tareas conforme a la Ley de Acuerdos Internacionales de 2020; revisar los cambios en los derechos y obligaciones en los acuerdos; comunicarse con los socios internacionales para ajustar los nombres, contenidos de los acuerdos y los procedimientos de herencia parcial o total si es necesario./.


top