El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, realizará una importante gira diplomática del 22 al 30 de julio de 2025, que incluye su participación en la 6.ª Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, así como visitas oficiales a Senegal y Marruecos.
Hanoi (VNA) – El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, destacó la importancia de la asistencia del presidente de la Asamblea Nacional (AN) del país, Tran Thanh Man, a la sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza, su participación en actividades bilaterales en esta nación europea, así como sus visitas oficiales a Senegal y Marruecos del 22 al 30 del presente mes.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. Foto: Doan Tan - VNA
Durante una reciente entrevista con la prensa, Hoang Giang afirmó que la conferencia en Ginebra, la mayor reunión de presidentes de parlamentos a nivel mundial en 2025, donde se esperan más de 110 participantes, abordará las preocupaciones compartidas por la comunidad internacional sobre el complejo panorama global actual, a la vez que destacará el papel vital de la diplomacia parlamentaria multilateral en el fomento de la paz, la cooperación y el desarrollo en beneficio de la ciudadanía mundial.
El diplomático subrayó la importancia de los viajes del dirigente parlamentario vietnamita, tanto en la dimensión bilateral como multilateral. Desde una perspectiva bilateral, este marca el primer viaje al extranjero del máximo legislador a Suiza y sus primeras visitas oficiales a ambos países africanos.
Cabe destacar que representa la primera visita oficial de alto nivel de Vietnam a Marruecos en seis años y la primera visita de este tipo a Senegal desde el establecimiento de relaciones diplomáticas.
La gira diplomática fortalecerá significativamente la amistad y la cooperación mutuamente beneficiosa entre Vietnam y estas tres naciones, a la vez que impulsará la colaboración entre Hanoi y las regiones africana y europea, afirmó.
Además, brindará valiosas oportunidades para que el país diversifique sus nexos económicos y comerciales, fortalezca la cooperación en múltiples sectores y atraiga recursos internacionales para contribuir a los objetivos nacionales de desarrollo en la nueva era, elevando así la imagen y la posición de Vietnam y su parlamento, especialmente en el escenario internacional, enfatizó.
De acuerdo con el alto funcionario, estas visitas también se alinean con la política exterior vietnamita de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación de las relaciones exteriores e integración global integral y profunda, descrita en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.
Puntualizó que el periplo del máximo legislador contribuirá a consolidar las políticas y esfuerzos de Vietnam en materia de desarrollo socioeconómico, a la vez que defienden el multilateralismo, impulsando así el papel del país como miembro responsable que realiza contribuciones activas y sustanciales a las actividades de la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y las Naciones Unidas (ONU).
Además de participar en la resolución de importantes problemas internacionales, Vietnam compartirá su experiencia y casos de éxito con otros países y organizaciones internacionales en la consolidación y el mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo nacional, el fortalecimiento de las relaciones exteriores, la promoción de la integración internacional, el respeto al derecho internacional y el fomento de la solidaridad y la cooperación internacionales para la paz, la estabilidad y la prosperidad de todos los pueblos del mundo.
Hoang Giang añadió que Vietnam ha mantenido excelentes relaciones de cooperación con Senegal, Marruecos y Suiza durante décadas.
La amistad y la cooperación entre Vietnam y Senegal han crecido de forma constante desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1969. Ambos países han colaborado estrechamente en foros multilaterales como la ONU, la Francofonía y la UIP. El comercio bilateral ha mostrado una evolución positiva recientemente, con exportaciones vietnamitas a Senegal que casi se triplicaron en el primer semestre de 2025, alcanzando los 60 millones de dólares. Se espera que la visita del líder del Parlamento vietnamita impulse aún más la cooperación económica y parlamentaria.
Por otro lado, tras casi 65 años de relaciones diplomáticas, los lazos entre Vietnam y Marruecos siguen fortaleciéndose a través de los tres canales: la diplomacia de Partido, de Estado y Popular.
Ambas partes se han apoyado mutuamente en foros internacionales. Marruecos es actualmente el segundo socio comercial más importante de Vietnam en el Norte de África, con un volumen de comercio bilateral que aumenta de forma constante cada año.
La visita del máximo legislador generará un fuerte impulso para la cooperación continua, especialmente en comercio, inversión, agricultura y turismo, con el objetivo de alcanzar un volumen comercial bilateral de 500 millones de dólares en los próximos años.
Entre tanto, los lazos entre Vietnam y Suiza han florecido desde que se iniciaron las relaciones diplomáticas hace más de 50 años.
En materia comercial, Suiza se sitúa como el principal socio de Vietnam en la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), con un comercio bilateral que alcanzó los 811 millones de dólares en 2024 y los 375 millones de dólares en tan solo los primeros cinco meses de 2025.
La inversión suiza en Vietnam supera actualmente los 2,1 mil millones de dólares, ocupando el sexto puesto en Europa y el vigésimo entre 147 países y territorios que invierten en Vietnam.
Las relaciones bilaterales se elevaron a una Asociación Integral a principios de este año, sentando las bases para que ambos países mejoren los intercambios de delegaciones a todos los niveles, aceleren las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y la AELC.
Por conclusión, el vicecanciller expresó su convicción de que las visitas del presidente de la Asamblea Nacional dejarán una impresión positiva del papel activo, la posición y las importantes contribuciones de Vietnam y su parlamento para abordar los asuntos globales./.