Vietnam es un país con fuerza en materia de árboles frutales, incluyendo muchas bien conocidas en el mundo, como pomelo, fruta del dragón, caimito, mango, durián, rambután, longán, litchi y sandía. Sin embargo, la competitividad y la exportación de estas frutas son bajas y desproporcionadas en comparación con el potencial existente. Para resolver este problema, Vietnam está estudiando direcciones sostenibles y haciendo más inversiones para fortalecer las regiones de materiales, desarrollo de la industria de procesamiento y preservación de las normas internacionales.
AUMENTO DE LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS ZONAS DE AGRICULTURA ESPECIALIZADA
Con ventajas en el clima y el suelo, Vietnam tiene numerosas superficies grandes especializadas en árboles frutales, y la porción sur es considerada la mayor área de la fruticultura en el país. Según el Departamento de Cultivo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el sur tiene más de 400 000 hectáreas de árboles frutales que producen más de cuatro millones de toneladas de fruta al año (que representan el 52,6 % de la superficie y 57,41 % de la producción nacional). Las provincias de Tien Giang, Dong Nai, Vinh Long, Ben Tre y Dong Thap tienen la mayor superficie cultivada en el sur. Cada vez más los productores han aplicado modelos avanzados de producción bajo los estándares de VietGAP (Buenas Prácticas Agrícolas Vietnamitas) y GlobalGAP (Buenas Prácticas Agrícolas Globales) para crear variedades especiales con alto valor para la exportación, tales como pomelo Nam Roi, fruta del dragón Hoang Hau, pomelo Tan Trieu, caimito Lo Ren y mango Hoa Loc..

Fruta del dragón Hoang Hau en el mercado flotante Phung Hiep en Can Tho: Foto: Trong Chinh

Un jardín de pomelos de piel verde en el sur de Vietnam. Foto: Minh Quoc

En el Festival de Frutas del Sur 2011. Foto: Nguyen Luan

Frutas especiales en el Sur. Foto: Nguyen Luan

Frutas especiales en el Sur. Foto: Nguyen Luan

Frutas especiales en el Sur. Foto: Nguyen Luan

Lansium domesticum Cai Tau, una especialidad bien conocida de la zona de U Minh en Ca Mau. Foto: Minh Quoc.

Litchi de Bac Giang. Foto: An Thanh Dat

Litchis de Bac Giang se transportan a muchas ciudades y provincias para el consumo. Foto: An Thanh Dat |
Tal como estaba previsto, para el año 2020, el área de cultivo de árboles frutales en el sur llegará a 418 000-438 000 ha, que darán más de cinco millones de toneladas de fruta al año. El volumen de exportación total de productos frescos y procesados alcanzará los 500 millones de dólares al año. Para lograr este objetivo, las autoridades locales están promoviendo la popularización y desarrollo de grandes áreas agrícolas especializadas en el modo de producción de mercancías en los modelos de desarrollo sostenible que permitan atender las normas VietGAP y GlobalGAP. En consecuencia, cada localidad tendrá interés en la producción relacionada con la seguridad biológica y se centrará en el desarrollo de las plantas claves para mejorar la competitividad.
Según el Departamento de Cultivo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en la actualidad el país cuenta con aproximadamente 900 000 hectáreas de árboles frutales con una producción total de alrededor de 10 millones de toneladas de frutas, de las cuales el área para el cultivo de árboles frutales para la exportación es de 255 000 hectáreas, produciendo más de 400 000 toneladas de fruta. El volumen de negocios total de las exportaciones se estima que alcanzará cerca de 300 millones de dólares al año. Tal como estaba previsto, para el año 2020, la superficie total de árboles frutales en todo el país llegará a 1,1 millones de hectáreas y el total de las exportaciones llegará a 1 200 millones de dólares al año. |
Para aumentar la penetración en el mercado, los productores, así como los administradores en el sur han llevado a cabo diversas formas de promoción, como el Festival de Frutas del Sur, un gran acontecimiento anual en Ciudad Ho Chi Minh, que ya se ha celebrado en 16 ocasiones. El festival se ha convertido en un foro efectivo para los productores, científicos y administradores, para difundir y presentar sus logros y ampliar el mercado.
Aunque el mercado de la fruta en el norte no es tan concurrido como en el sur, tiene su propia fuerza. Por ejemplo, el litchi ha sido durante mucho tiempo una marca de las provincias de Bac Giang y Hai Duong. Bac Giang tiene más de 40 000 hectáreas de cultivo de litchi, representando el 80 % de la superficie agrícola de la provincia. En 2011, la provincia alcanzó una producción de unas 200 000 toneladas de litchi frescos. Solo el distrito de Luc Ngan tuvo una producción de alrededor de 90 000 toneladas.
Según Bui Van Hanh, vicepresidente del Comité Provincial Popular de Bac Giang, el litchi sigue siendo una planta clave de la provincia. El área para su cultivo bajo los estándares VietGAP se amplió a 6 000 hectáreas, incluyendo 5 700 hectáreas en Luc Ngan, un incremento de 1 700 hectáreas en comparación con el año anterior.
Ahora, el 40 % de la producción de litchi se consume localmente y el resto es para la exportación. Además del mercado tradicional de China, el litchi de Luc Ngan se ha exportado a Laos y Cambodia, y se acerca a los mercados más lucrativos, como Europa, EE.UU. y Japón.
DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA DE PROCESAMIENTO PARA CREAR UNA DIRECCIÓN SOSTENIBLE
Aprovechando las abundantes fuentes de materias primas de alto valor de las exportaciones, muchas de las empresas de procesamiento de frutas del país han hecho uso de todas las oportunidades para invertir en tecnología y recursos humanos para procesar y exportar frutas frescas al mercado mundial. Además de fruta fresca de exportación, han llevado a cabo investigaciones para producir muchos tipos de frutas para proveer al mercado, tales como frutas secas, moderadamente secas, saladas, congeladas, en conserva y jugos y vinos de frutas .

Estudio de los métodos para conservar la fruta fresca. Foto: An Thanh Dat

Estudio de los métodos para conservar la fruta fresca. Foto: An Thanh Dat

Procesamiento de la fruta fresca Dracontomelum para producir Dracontomelum azucaradas. Foto: An Thanh Dat

Embalaje de ciruelas moderadamente secas. Foto: An Thanh Dat

Etiquetado de la línea de productos de fruta procesada. Foto: An Thanh Dat

Línea de embotellado de vino de albaricoque de la compañía Sannam. Foto: An Thanh Dat

Almacenamiento de los productos de la Compañía de frutas Sannam. Foto: An Thanh Dat

Papayas moderadamente secas de la Compañía de Sannam. Foto: An Thanh Dat |
La fábrica de alimentos Sannamfood Hoa Binh de la Sociedad Anónima de Alimentos Sannam es un ejemplo. La fábrica se centra en la explotación de las fuentes de las regiones de materia prima estable existentes en el país para producir diferentes tipos de productos de frutas para satisfacer la demanda del mercado.
Según Truong Minh Hoang, director de Sannamfood Hoa Binh, producen todo tipo de frutas en cada temporada. Normalmente, el tiempo de producción principal es cuando la fruta está madura y se cosecha. En ese momento la fruta tiene el más alto contenido de azúcar y una bella apariencia. Cuando visitamos la fábrica era el momento de la cosecha principal de ciruelas en Moc Chau (Son La), por eso la cadena de procesamiento trabajaba a pleno rendimiento para producir las ciruelas secas.
Ahora, la fábrica utiliza el material disponible en las regiones, como ciruelas en Moc Chau (Son La), mango (en el sur), piña (en Bavi) y albaricoques (en Bac Kan), para producir los frutos secos que son muy buscados por los clientes. Estos incluyen mangos, piñas, papayas, ciruelas, albaricoques, carambolas y plátanos.
Uno de los requisitos fundamentales para las empresas de procesamiento de frutas es la higiene y seguridad alimentaria. Por lo tanto, la fábrica de alimentos Sannamfood Hoa Binh realiza un seguimiento estricto de todos los pasos del proceso. Los materiales deben tener un origen específico. La fruta debe cumplir con la calidad en el color y la madurez, y debe ser seguido. El ciclo cerrado de procesamiento, desde la entrada hasta la salida, debe cumplir estrictamente con las normas HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control).
Según las estadísticas, en 2010 había cerca de 60 establecimientos de procesamiento y preservación de frutas y fábricas de escala industrial y decenas de miles de instalaciones de procesamiento de pequeña escala en el modo de empresas familiares. Según las estimaciones, el número de instalaciones de procesamiento de frutas se incrementará en el futuro, especialmente cuando el modelo de cultivo especializado de árboles frutales se desarrolle en todo el país. Esto sirve como una base sólida para el sector de procesamiento de frutas de Vietnam con vista a diversificar los productos y aumentar las ganancias.
Si la fuente de materias primas es considerada la primera fase y el procesamiento y conservación se considera la última, la investigación sobre la tecnología de procesamiento se considera la fase intermedia, que no es menos importante en la cadena de procesamiento.
De acuerdo con el Dr. Nguyen Thi Hang, director del Departamento de Tecnología de Poscosecha del Instituto de Investigación de Frutas y Vegetales, junto con el desarrollo económico, las frutas y los vegetales son más populares en el mercado porque satisfacen muchas necesidades, tales como la facilidad de uso, higiene de los alimentos y la seguridad, la conservación a largo plazo y de diversos tipos y sabores. El volumen de los productos y el costo de transporte se reducen al mínimo.
También dijo que la industria de transformación de frutas en Vietnam tiene potencial de desarrollo en el futuro. La tecnología de procesamiento y conservación de fruta fresca de es uno de los objetivos de investigación principal de el Departamento de Poscosecha para aumentar el valor de las exportaciones de frutas vietnamitas./.
Por: Huu Tuan - Fotos: An Thanh Dat, Trong Chinh, Minh Quoc, Nguyen Luan