Feria de Otoño 2025, un punto de encuentro de tecnología, productos y cooperación global, que reafirma el papel de Vietnam en el comercio internacional.
Más de 100 empresas de los países de la Asean, China, Australia y Francia crean un vibrante panorama de comercio internacional.
Celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones de la comuna de Dong Anh, Hanói, la feria atrae cada día a miles de visitantes nacionales y extranjeros. En el pabellón internacional, más de 100 empresas provenientes de países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), China, Australia, Francia y otros presentan sus productos, tecnologías y nuevas oportunidades de cooperación.
Laurent Aufret, director comercial de la compañía Bretinov (Francia), dijo: “La feria fue organizada de manera profesional; recibimos apoyo completo y logramos conectar con éxito con varias empresas vietnamitas”.
Michael Grace, director ejecutivo de Pedders Suspensions & Brakes, dijo: “Somos una empresa con más de 75 años de experiencia en Australia y queremos expandirnos en el mercado vietnamita. Me impresiona el interés del público en nuestros sistemas de suspensión y frenos de alto rendimiento. Las oportunidades en el mercado vietnamita son enormes”.
De Francia, la compañía Bretinov, fundada en 2013, mostró sus líneas de producción de alimentos con tecnología avanzada. En 2024, inauguró la primera fábrica del mundo de máquina automática para hacer rollitos de primavera, combinando la ingeniería francesa con la esencia culinaria vietnamita.
Laurent Aufret, su director comercial, valoró altamente la organización del evento: “A través de la embajada de Vietnam en Francia y la Agencia de Promoción Comercial de Vietnam, recibimos un gran apoyo para participar en la cita. Aquí hemos establecido contactos con muchas empresas vietnamitas para explorar oportunidades de cooperación. Podemos decir que hemos cumplido plenamente nuestros objetivos en esta feria”.
A través de los encuentros, las entidades nacionales y socios extranjeros construyen una base de cooperación sostenible para el futuro.
Michael Grace, director ejecutivo de Pedders (Australia): “Con más de 75 años de experiencia, buscamos expandir el mercado y la cooperación sostenible en Vietnam, un país con gran potencial”.
Clientes hacen fila para adquirir productos en un pabellón internacional
La representante de la compañía de China, Shanghai Diligent Shipping International Limited, Zhang Ruyi, compartió: “La feria me permitió comprender mejor la cultura y la economía de Vietnam, además de ofrecerme la oportunidad de conectar con muchas entidades potenciales. Si tuviera que describir mi experiencia en este encuentro, diría: internacional, acogedora y comercial”.
En el ámbito empresarial, Dionathan Santos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Vietnam, destacó que la feria es una excelente oportunidad para conocer el mercado y las tendencias de consumo en este país.
“Detectamos un enorme potencial en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Nuestra entidad fue creada precisamente para fortalecer y promover la cooperación económica bilateral”, subrayó.
La representante de la compañía de China, Shanghai Diligent Shipping International Limited, Zhang Ruyi, en el evento.
La feria se convierte en un punto de encuentro, donde las empresas vietnamitas y los socios internacionales construyen relaciones de cooperación.
Dionathan Santos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Vietnam, compartió: “La feria es una oportunidad valiosa para comprender las tendencias de consumo y expandir la cooperación bilateral sostenible”.
Empresas extranjeras se reúnen e intercambian oportunidades de colaboración.
Muestras internacionales en la Feria de Otoño 2025.
El área del pabellón internacional, un punto destacado de la Feria de Otoño 2025, refleja el espíritu de integración y el deseo de conexiones sin fronteras.
No solo es un punto de encuentro para empresas extranjeras, sino también una oportunidad para que los productos vietnamitas lleguen al mundo. El artesano Nguyen Van Chien, del famoso pueblo alfarero de Bat Trang, presentó diversas piezas de cerámica que reflejan la identidad cultural nacional.
“La feria ayuda a los artesanos de Bat Trang a contactar con importadores y conocer las tendencias de consumo en nuevos mercados. Con calidad e innovación, la cerámica vietnamita puede conquistar mercados exigentes como Europa o Japón”, afirmó.
Según el comité organizador, muchas empresas extranjeras consideran la Feria de Otoño 2025 como una oportunidad clave para acceder al mercado vietnamita y ampliar la cooperación en sectores como la producción sostenible, bienes de consumo y logística.
Mientras las actividades comerciales continúan con gran dinamismo, el pabellón internacional sigue siendo el punto de encuentro de entidades de todo el mundo. Para ellas, la feria es también una puerta abierta hacia una colaboración duradera en un Vietnam dinámico, lleno de potencial y preparado para la integración global./.
Por VNP/Viet Cuong, Ngan Ha y Khanh Long