Diez aerogeneradores diseñados por el arquitecto Le Vu Cuong están suministrando una fuente de energía libre, limpia y gratuita para los residentes del pueblo pesquero del río Rojo (comunidad de Tu Lien, Hanoi) y ayudar a mejorar las condiciones de vida en los días calientes del verano.
En el pueblo de pescadores del río Rojo, en la comunidad de Tu Lien (también conocida como punto de encuentro de productos cerámicos), habitan unas 20 familias, cuyo principal trabajo es trasportar los productos de cerámica y recopilar chatarra. Durante más de 20 años, han dedicado su vida a los viejos barcos de hierro. Antes, los pobladores tenían que comprar electricidad a una tarifa alta debido a que tenían que asumir mensualmente también los gastos adicionales derivados de las líneas de transmisión.

En la comunidad pesquera Tu Lien hay aproximadamente 20 barcos – hogares de muchos vendedores de cerámica que viven en las orillas del río Rojo. Durante muchos años, la tarifa de electricidad osciló entre 4 000 y 5 000 VND/kWh.

El arquitecto Le Vu Cuong, “padre” del modelo de energía eólica en medio del río Rojo.

La electricidad se genera a partir de un miniaerogenerador, y se almacena en la batería para la iluminación.

Las palanganas plásticas, que parecen tan simples, son el componente principal del miniaerogenerador.

La instalación de turbinas eólicas se lleva a cabo en barcos.

Las palanganas de plástico pueden rotar fácilmente incluso si solamente hay una suave brisa.

El modelo de energía eólica consiste en motores, barra de acero, paneles solares, molino de viento, regulador de carga eléctrica, elevador de presión, batería, bombilla LED de potencia 9 W. En la foto, se muestra el sistema de energía de batería instalado en el techo del barco para apoyar los ventiladores de viento.

Actualmente se instala este modelo de energía eólica de forma experimental para solamente 10 familias en el pueblo pesquero. |
Cuando se dieron a conocer las dificultades en el acceso a la electricidad de los residentes del pueblo, al arquitecto Le Vu Cuong, director de la compañía de Arquitectura Verde 1516, y a sus colegas se les ocurrió la atrevida idea de instalar allí un sistema de energía eólica. El arquitecto expresó: "He pasado tiempo estudiando los modelos de energía eólica a pequeña escala aplicados en las zonas urbanas en el mundo e investigando las condiciones geográficas del pueblo pesquero, y finalmente llegamos a la conclusión de que las palanganas plásticas son un material barato, fácilmente accesible, disponible y reemplazable para los residentes".
El Fondo Live & Learn en Vietnam, la organización de Planes de Vietnam y la organización para el Desarrollo de Australia prestan apoyo financiero a los proyectos de energía limpia. El arquitecto Le Vu Cuong presentó una solicitud de financiamiento ante estas organizaciones, la cual fue aprobada por el Fondo Live & Learn en Vietnam. Recientemente se proporciona una financiación para instalar aerogeneradores de forma experimental para 10 familias en el pueblo pesquero.
Las palanganas plásticas que los residentes del pueblo pesquero las suelen llamar "alas de flor roja", generan electricidad y brindan luz a los viejos barcos de hierro. Desde que se instalaron los aerogeneradores, el arquitecto Le Vu Cuong no deja de investigar y comprobar todos los parámetros y estado técnico de los componentes, incluso de los tornillos más pequeños, a fin de mejorar cada día aún más sus especiales aerogeneradores. Él continuará investigando este modelo para aumentar la potencia o realizar otras instalaciones, creando una fuente de energía aún más fuerte para poder suministrar electricidad a otros equipos como ventiladores, ollas arroceras, refrigeradores./.

Una bombilla LED de 9 W tiene potencia equivalente a una bombilla incandescente convencional de 60W.

Una bombilla pequeña utilizando la energía eólica puede iluminar suficientemente el estrecho espacio del barco.

La Sra. Dung compartió que el sistema de energía eólica es sumamente útil. Su familia ahorra mensualmente varios miles de dongs gracias a este modelo de energía eólica.

Por las noches, la fuente de electricidad es suficiente solamente para iluminar un espacio de aproximadamente dos metros de radio, sin embargo facilita de manera significativa casi todas las actividades realizadas en el barco de cada familia.

Todas las actividades diarias se llevan a cabo en los mismos barcos viejos de hierro.

Además de la iluminación por energía eólica, los residentes también cultivan verduras limpias en barcos para mejorar sus vidas.

Muchas familias ahorran mensualmente 30-50 mil VND gracias al modelo de la energía eólica.

Se espera que el sistema de energía eólica en el pueblo pesquero proporcione una fuente adicional de energía y ayude a reducir los gastos derivados del uso de la electricidad.

El barco de una familia se ha convertido en “un gimnasio” al final del día.

El modelo de energía eólica a pequeña escala ha contribuido a reducir el impacto del cambio climático y es realmente un regalo especial para los trabajadores pobres. |
El sistema de energía eólica diseñado por el arquitecto Le Vu Cuong funciona según el principio de que el rotor eólico hace girar las palanganas de plástico transmitiendo el movimiento al eje del motor y convirtiendo la energía eólica en electricidad. La energía eléctrica se almacena en baterías y luego se utiliza para encender bombillas LED de 9 W, la potencia de cada una es equivalente a una bombilla incandescente convencional de 60 W.
|