Vietnam conmemora tres décadas en la ASEAN con aportes clave a la unidad, desarrollo y proyección internacional del bloque, según destacó la embajadora de Laos.
Hanoi (VNA) – La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh, valoró las contribuciones prácticas de Vietnam a la ASEAN, especialmente en fortalecer la solidaridad intrabloque, reducir las brechas de desarrollo y elevar la posición de la Asociación a nivel internacional.
La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh. Foto: Viet Duc – VNA
En el marco del 30.º aniversario de la adhesión de Vietnam a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a celebrarse el próximo 28 de julio, la diplomática compartió con los periodistas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sus impresiones sobre el papel del país en el bloque.
Recordó que Vietnam se unió a la ASEAN el 28 de julio de 1995, y luego de tres décadas se ha consolidado como un miembro dinámico, responsable y uno de los pilares fundamentales de la organización.
El país participa activamente en la construcción de una Comunidad ASEAN unida, fuerte y sostenible, reiteró.
Vietnam mantiene firmemente la postura común del bloque y actúa como mediador en asuntos regionales vinculados a los tres pilares clave: política y seguridad, economía, y cultura y sociedad. Ha organizado numerosas cumbres y ha sido pieza clave en la elaboración de la Visión 2025 de la Comunidad ASEAN, además de impulsar la cooperación subregional del Mekong.
“El país es un verdadero amigo, un socio confiable y un miembro activo que contribuye significativamente a la paz, estabilidad y prosperidad en la región”, subrayó el embajadora. En resumen, tras 30 años de su adhesión, Vietnam ha demostrado ser un miembro proactivo con una voz importante y un gran compromiso en la ASEAN. No solo comparte la responsabilidad colectiva del bloque, sino que también lidera iniciativas para promover su desarrollo y colaborar en la solución de retos regionales y globales.
Según la embajadora, durante los últimos años, Vietnam y Laos han mantenido una cooperación estrecha y eficaz dentro del marco de la ASEAN y en foros internacionales, construyendo posturas comunes, preservando la solidaridad y el papel central del bloque.
Ambos países realizan consultas bilaterales periódicas antes de las cumbres, intercambian opiniones sobre temas clave, impulsan la conectividad subregional del Mekong y trabajan para reducir las disparidades dentro de la región.
De manera particular, Vietnam y Laos se apoyan mutuamente en la presidencia rotativa de la ASEAN, coordinando esfuerzos para asegurar el éxito de importantes conferencias y promoviendo conjuntamente la construcción de una Asociación unida y fuerte, con voz y responsabilidad compartidas en asuntos regionales y mundiales.
“Estoy convencida de que, basados en la profunda amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre ambos países, Vietnam y Laos continuarán trabajando juntos para impulsar el desarrollo de la ASEAN, convirtiéndola en una organización central que garantice la paz, estabilidad y progreso en la región”, añadió Ernthavanh.
El año 2025 representa un hito importante, ya que la ASEAN cumple 10 años de construcción comunitaria e inicia una nueva etapa con la Visión 2045. Durante este tiempo, Vietnam ha asumido una posición estratégica y un papel de liderazgo en múltiples aspectos dentro del bloque.
Calificó que Vietnam siempre ha sido un miembro proactivo y responsable en las actividades e iniciativas de cooperación de la ASEAN. También enfatizó los aportes significativos del país indochino al desarrollo de la Visión 2045, orientada hacia una comunidad pacífica, estable, autosuficiente, creativa y sostenible.
Vietnam también actúa como puente entre los miembros, fortaleciendo la solidaridad en los ámbitos político, económico, cultural y social, y proponiendo medidas para mejorar la conectividad regional, disminuir las desigualdades y reforzar la capacidad institucional de la ASEAN, aseveró.
Además, dijo, el país indochino lidera la promoción de las relaciones entre la ASEAN y sus socios externos, consolidando el papel central del bloque en la arquitectura regional.
Con estos aportes concretos, manifestó la convicción de que Vietnam seguirá desempeñando un rol proactivo, positivo y responsable junto con los demás miembros, para fortalecer aún más la Comunidad ASEAN y responder a las aspiraciones e intereses compartidos de los pueblos de la región./.