Reportajes

Dien Bien Phu: una epopeya cumple 60 años

Hace 60 años, Vietnam llamó la atención mundial con la victoria de Dien Bien Phu, que "resonó en cinco continentes e hizo temblar al mundo". Hoy en día, la tierra histórica de Dien Bien, que se considera "tierra celestial", ha cambiado notablemente y se ha convertido en un centro histórico, cultural, económico y turístico del noroeste.

Memoria de Dien Bien
Con motivo del aniversario 60 de la histórica victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo de 1954-7 de mayo de 2014), volví a visitar los antiguos campos de batalla. Desde Hanoi, empecé el viaje al amanecer. Después de transitar casi 500 kilómetros por sinuosas carreteras que corrían a través de montañas y colinas, llegué a la provincia de Dien Bien al atardecer.

Fui directamente al monumento de la victoria de Dien Bien Phu. Parado al pie de la enorme obra, tuve una extraña sensación y surgieron en mi mente imágenes e historias sobre la victoria de Dien Bien Phu.

La victoria de Dien Bien Phu el 7 de mayo de 1954 es considerada un glorioso "hito de oro" en la historia de la lucha contra los agresores extranjeros del pueblo vietnamita, que dio fin a la invasión de los colonialistas franceses en Vietnam y en Indochina y, al mismo tiempo, marcó el colapso total del viejo régimen colonial en todo el mundo, abriendo el camino al levantamiento para la lucha por la liberación nacional en los países coloniales en Asia, África y América Latina.
 

 
El 6 de diciembre de 1953, el Presidente Ho Chi Minh y el Buró Político del PCV decidieron lanzar
 la Campaña de Dien Bien Phu. Foto: Archivo de VNP.


 Más de dos mil bicicletas fueron utilizadas para transportar alimentos, municiones y otras necesidades
al campo de batalla de Dien Bien Phu. Foto: Archivo de VNP.


 Los soldados de las brigadas 315 y 312 sacaron las piezas de artillería pesada al campo de batalla.
Foto: Archivo de VNP.


 El regimiento de la brigada 316 atacó para tomar la colina C1. Foto: Archivo de VNP.


 Los soldados ovacionan el derribo de un avión en Muong Thanh. Foto: Archivo de VNP.


 A las 17:40 horas del 7 de mayo de 1954, la bandera “Quyet chien, Quyet thang” ondeó orgullosamente
sobre el bunker de De Castries. Foto: Archivo de VNP.


 El general De Castries y todo su equipo fueron capturados con vida. Foto: Archivo de VNP.


 Los soldados franceses se rindieron en Dien Bien Phu. Foto: Archivo de VNP.
 


«
          Tras 55 días y noches, el ejército vietnamita eliminó y capturó 16 200 soldados franceses, derribó 62 aviones, se apoderó de 64 coches y todas las armas, municiones y equipo militar del enemigo en Dien Bien Phu.
                    »
Bajo el liderazgo clarividente del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezado por el Presidente Ho Chi Minh, y la sabiduría del comando estratégico del general Vo Nguyen Giap, "hermano mayor" del Ejército Popular, las tropas y todo el pueblo lucharon unidos, con valentía, ingenio y creatividad, y rompieron la fortificación atrincherada de Dien Bien Phu, considerada una "fortaleza inexpugnable" de las fuerzas expedicionarias francesas en Indochina.

Tras 55 días de excavar el monte, dormir en las trincheras, soportar lluvias incesantes, comer solo arroz comprimido y sufrir la pérdida de vidas, el ejército y el pueblo vietnamitas lograron hazañas gloriosas que hicieron inmortales los nombres de Muong Thanh, Hong Cum, Him Lam, Ban Keo, Colinas A1 y C1. Estos lugares no solo fueron las tumbas de los soldados franceses, sino que también demostraron el espíritu de determinación de derrotar a los invasores por la independencia nacional y la libertad.

Después de 60 años, la proeza de la victoria de Dien Bien Phu todavía resuena. En la actualidad, miles de personas de todo el país van a Dien Bien para visitar el antiguo campo de batalla y quemar varitas de incienso en homenaje a aquellos que dieron sus vidas por la patria.

Entre la multitud de personas, conocí a una mujer anciana de pelo gris; permaneció sentada, pensativa, durante mucho tiempo frente a una tumba en el cementerio de los mártires de la colina de Him Lam. En la sepultura hay una estela con las palabras "Duoc Ha Nam". Me dijo que su nombre era Dan Thi Danh, vive en la calle de Hang Gai en Hanoi. Ella es la hermana menor del mártir Dan Van Duoc, quien cayó solo algunos días antes de la liberación de Dien Bien. Dijo que todos los años venía a esta zona en el aniversario de la victoria de Dien Bien Phu para visitar la tumba y quemar inciensos para honrar a su hermano.

Decir adiós a la anciana Danh me provocó muchas emociones. Dien Bien hoy y mañana existe para siempre, ya que esta tierra se ha construido con la sangre y los huesos de los hijos de un Vietnam heroico e indómito.


Días felices en la "tierra celestial"
Desde la colina D1, donde se encuentra el monumento de la victoria de Dien Bien Phu, tenía una vista de toda la ciudad de igual nombre, moderna y amplia.

No hace mucho tiempo, en el aniversario 55 de la victoria de Dien Bien Phu, todavía la urbe se encontraba en desorden, con muchas obras en proceso de construcción. Ahora ya es muy diferente.

Las carreteras son convenientes para la circulación. Solo se necesita poco más de media hora para ir en avión desde Hanoi a Dien Bien. Las rutas terrestres y aéreas han acortado la distancia entre la región y el resto del país, ayudando a la provincia a desarrollar fuertemente su economía y el turismo. Los tours para visitar el complejo de reliquias históricas de la victoria de Dien Bien Phu se ha convertido en una marca propia de esta "tierra celestial".
 


Los turistas visitan la colina A1, la antigua escena del combate más feroz entre los vietnamitas y
los franceses. Se trató de la batalla decisiva para toda la campaña de Dien Bien Phu 60 años antes.
Foto: Viet Cuong.


La anciana Dan Thi Lanh de Hanoi ofrece inciensos para los mártires en el cementerio de Dien Bien Phu.
Ella es hermana menor del mártir Dan Van Duoc, quien sacrificó sólo unos días antes de la liberación de Dien Bien.
Foto: Viet Cuong.


Un pequeño en el tanque francés (Bazeille) en la colina A1. Foto: Viet Cuong.


El vestigio de las fortificaciones franceses en la cima de la colina A1. Foto: Viet Cuong.


La trinchera del grupo de fortalez de Dien Bien Phu, donde el general De Castries y todo su equipo
fueron capturados con vida. Foto: Viet Cuong.


Durante una clase en la escuela preuniversitaria étnica de la provincia de Dien Bien. Foto: Viet Cuong.


Atención médica para los pobladores étnicos en el Hospital General de Dien Bien. Foto: Viet Cuong.


El aeropuerto de Dien Bien de hoy era una fortificación importante y aeropuerto central de
la instalación atrincherada de Dien Bien. Foto: Viet Cuong.


La central hidroeléctrica de Na Loi en la provincia de Dien Bien. Foto: Hoang Ha.


Panorama de la Planta de Cemento de Dien Bien. Foto: Hoang Ha


En camino a la colina de Pha Din, Dien Bien. Foto: Hoang Ha


Vista de la ciudad de Dien Bien desde arriba. Foto: Hoang Ha


Además, las construcciones y facilidades materiales para la vida de la población han aumentado considerablemente. Cuando mis colegas y yo llegamos a la ciudad de Dien Bien Phu, quedamos sorprendidos por la planificación de los hospitales. Como es una ciudad joven, se ha planificado con iniciativa para construir los hospitales fuera del centro de la urbe, del cual estos centros médicos se encuentran a dos kilómetros de distancia, en el camino hacia el distrito de Muong Phang, muy conveniente para la atención de salud y el tratamiento médico de los pobladores.

A corta distancia desde la ciudad de Dien Bien Phu hay áreas para el cultivo de hortalizas limpias. Esta es también una nueva orientación de la provincia de Dien Bien en la etapa del cambio de la estructura de la agricultura hacia la especialización y la modernización.

Especialmente en el desarrollo de la agricultura en Dien Bien hay que mencionar la planificación de unas 600 hectáreas de terrenos para el cultivo del té Shan Tuyet en el distrito de Tua Chua. Se trata de una planta agrícola de potencia de la provincia de Dien Bien. En esta zona existen cientos de árboles de té Shan Tuyet que tienen cientos de años de antigüedad.

El Vicepresidente de la comuna de Sin Chai nos llevó a visitar a la familia de Hang A Chu, del grupo étnico Mong. Chu es un ejemplo brillante en el desarrollo de la economía domestica. Cada año, su familia procesa 800-1 000 kilógramos de té. Con el precio de mercado de 250 000 dongs por un kilógramo de té Tua Chua, la familia de Chu gana cientos de millones de dongs, una cifra de sueño de muchos agricultores en las zonas montañosas. Esto demuestra que la provincia cuenta con la capacidad de cambiar la estructura agrícola, aprovechando el potencial endógeno de una manera eficaz y sostenible.

Al hablar de la huella cultural de Dien Bien, hay que mencionar la cultura única de las comunidades étnicas. Estas características se ven claramente en las fiestas y rituales, como las bodas. Durante mi estancia en Dien Bien, por casualidad asistí a una ceremonia de boda de los Thai, que dejó en mí una impresión duradera.

Allí experimenté diversiones y presencié cosas singulares. La feliz boda de la muchacha Thai me hizo pensar en que "la tierra celestial" es también como la vida humana, siempre se desarrolla y florece.
 

Por Thao Vy - Fotos: Hoang Ha y Viet Cuong


top