Noticieros

Destacan valor excepcional de complejo Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac

El reconocimiento de complejo religioso y paisajístico Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad no sólo es un orgullo para las localidades, sino también un homenaje a los valores únicos del budismo Truc Lam en la formación de la identidad y el espíritu del pueblo vietnamita.

Quang Ninh, Vietnam (VNA) El reconocimiento de complejo religioso y paisajístico Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad no sólo es un orgullo para las localidades, sino también un homenaje a los valores únicos del budismo Truc Lam en la formación de la identidad y el espíritu del pueblo vietnamita.

Una de las actuaciones artísticas en el evento. Foto: Duc Hieu - VNA

 

Así lo afirmó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante una ceremonia para anunciar el valor mundial excepcional de dicho complejo (ubicado en las provincias de Quang Ninh, Bac Ninh y la ciudad de Hai Phong).

El jefe del Gobierno propuso numerosos requisitos y soluciones importantes para preservar y promover los valores patrimoniales, especialmente el perfeccionamiento del marco legal nacional y local en aras de proteger esa herencia interprovincial.

Al mismo tiempo, el dirigente solicitó regulaciones específicas sobre el papel y la responsabilidad de las agencias de gestión y la comunidad en la coordinación de la conservación.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. Foto: Thanh Van-VNA

 

También instó a elaborar planes de administración integral con la participación de Ministerios, ramas y localidades, en el que la provincia de Quang Ninh sea la entidad organizadora de las actividades.

Este plan debe identificar plenamente los riesgos, brindar soluciones para responder a los riesgos y desastres naturales, y contar con un programa eficaz de gestión turística, reiteró.

Cada ciudadano será un ‘embajador cultural’ en las actividades de difusión, divulgación y propaganda de imágenes únicas de ese complejo a amigos internacionales, especialmente en plataformas digitales, reafirmando así que las personas son tanto el centro como el sujeto en el proceso de desarrollo del patrimonio, puntualizó.

Mientras Pham Duc An, presidente del Comité Popular de Quang Ninh, en representación de las tres localidades, afirmó su compromiso de promover un alto sentido de responsabilidad y coordinar estrechamente y sincrónicamente la gestión del patrimonio, de conformidad con las disposiciones de la ley y la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.

Las localidades garantizarán la preservación intacta de los valores patrimoniales, promoviendo al mismo tiempo la creatividad y la armonía en el contexto del desarrollo sostenible, aseguró.

Se espera que el complejo siga brillando, no sólo como símbolo de la cultura espiritual de Vietnam, sino también como un destino atractivo, un lugar que inspira los valores de la paz, la humanidad y la sabiduría para cada persona, expresó.

Por su parte, Jonathan Wallace Baker, representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam, destacó el valor global del Yen Tu, especialmente por representar al país indochino tanto espiritualmente como en términos de identidad nacional.

El complejo religioso y paisajístico Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac es el noveno Patrimonio Mundial en Vietnam reconocido por la UNESCO y el segundo sitio interprovincial en el país, tras la Bahía de Ha Long – Archipiélago de Cat Ba (en la provincia de Quang Ninh y la ciudad de Hai Phong).

El sitio se considera una evidencia especial del budismo Truc Lam, una tradición zen única de Vietnam fundada en el siglo XIII por reyes de la dinastía Tran, miembros de la realeza y monjes sabios, especialmente el emperador budista Tran Nhan Tong, el único monarca conocido en Asia que renunció al trono para convertirse en monje y fundar una secta zen imbuida de la filosofía de vida y el carácter vietnamita.

La distinción de la UNESCO también demuestra el compromiso y la responsabilidad del país indochino en la protección de las herencias culturales, no solo en su territorio, sino también en la región del Sudeste Asiático, preservándolas para el presente y transmitiéndolas a las generaciones futuras. Vietnam, como miembro del Comité del Patrimonio Mundial para el período 2023-2027, también está brindando aportes a la implementación efectiva de la Convención del Patrimonio Mundial./.


top