Noticieros

Destacan solidaridad entre Vietnam, Camboya y Laos

En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.

Phnom Penh (VNA) En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.

    El general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Tal valoración la dio a conocer el general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, durante una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Phnom Penh.

Vietnam, Laos y Camboya fueron una vez colonias francesas, por lo que ninguno pudo lograr la independencia por sí solo, comentó. Al mismo tiempo, afirmó que la asistencia mutua en la lucha ayudó a las tres naciones indochinas a superar juntos la dominación y lograr la libertad y la independencia.

Refiriéndose al acontecimiento histórico del 30 de abril de 1975, el general Sao Sokha dijo que esta victoria es un testimonio del valor histórico de la amistad entre los tres países vecinos. Según él, esta no es sólo un triunfo de Vietnam, sino también un éxito común de toda la región de Indochina.

Durante la guerra, Vietnam, Laos y Camboya necesitaron la ayuda mutua para lograr la independencia y, en tiempos de paz, deben seguir trabajando juntos para mantener la estabilidad y el desarrollo sostenible, apuntó.

Tomando un ejemplo práctico en el campo económico, señaló que Vietnam está utilizando muchos productos camboyanos y viceversa, lo que demuestra que la cooperación entre los dos países es extremadamente efectiva.

En el contexto de la globalización, enfatizó que ninguna nación puede existir aislada y consideró que el multilateralismo es la forma correcta de abordar los desafíos del mundo moderno.

Llamó a no olvidar la lección histórica de la amistad sincera entre las naciones indochinas, considerándola la clave para resolver los problemas y desafíos que surgen en el presente y el futuro./.


top