Ly Let es hijo del anciano Ly Nghet, un artesano famoso en la construcción de pagodas en las provincias del sur. Siguiendo el oficio de su padre, Ly Let es muy conocido en la edificación de pagodas, y ha levantado y restaurado más de 400, con las características de la arquitectura y la cultura de los khmeres en Vietnam.
Me encontré con el artesano Ly Let por primera vez en la Semana de Solidaridad Étnica-Patrimonio Cultural de Vietnam en 2013, organizada en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades en Dong Mo (Son Tay, Hanoi). Su apariencia no es la de un arquitecto o investigador de la cultura khmer del sur. Tiene la piel oscura, el cabello canoso, el cuerpo musculoso y duro, y más bien parece un competidor de carreras de reses. Ly Let nos dijo que para trabajar en la conservación cultural no se debe solo investigar en libros teóricos, sino que se debe ir hasta el lugar para observar y buscar sus características. Tal vez sea por eso que en la tierras del sur, de muchos ríos y canales, no hay lugar que no haya pisado.
El artesano Ly Let es oriundo de la comuna de Phu My, distrito de My Tu, provincia de Soc Trang, donde más del 90 % de la población es del grupo étnico khmer. Es el único hijo de la familia, por lo que desde los seis o siete años de edad, su padre le enseñó cómo grabar las texturas en las pagodas khmer. Cuando falleció su progenitor, el legado más precioso que le dejó fue un cuaderno lleno de muestras de diseños y técnicas para construir pagodas khmer. "Antes de morir, mi padre me dijo que la pagoda es una suma cultural de los khmeres. Así que la persona que construye un templo tiene que ser honesta y respetar la tradición, para poder mantener el alma de la nación", recordó Ly Let.
Ha dedicado mucho tiempo a la construcción y restauración de pagodas, pero el nombre de Ly Let comenzó a ser más conocido después del éxito de la restauración de la pagoda Doi (pagoda del Murciélago) en Soc Trang, en 2009. En agosto de 2007, el espacio principal de esta pagoda de 200 m2 se había quemado. En el incendio se destruyó todo el techo de la sala principal, puertas de madera, columnas con decenas de estatuas de Buda y muebles. La pagoda Doi es un monumento nacional especial, construida hace más de 400 años y lleva las características de la religión budista de los khmeres en el sur de Vietnam. El Gobierno decidió proceder a su renovación y Ly Let fue elegido para llevar a cabo este trabajo.

El artesano Ly Let es conocido a nivel nacional e internacional como arquitecto general de las obras de renovación, restauración y construcción de pagdodas khmeres.

La sala principal de una pagoda restaurada por el artista Ly Let lleva las características culturales
de los khmeres del sur.

El artesano Ly Let comparte aspectos relevantes de los diseños y texturas de la decoración interior
de los templos khmeres con los jóvenes. |
El artesano comentó que para restaurarla, de 2007 a 2009 tuvo que visitar muchas pagodas y templos khmeres para estudiar los diseños y texturas características de su cultura y arquitectura, y poderlas aplicar en la recuperación de la pagoda Doi. La labor más difícil fue la restauración de la estatua de arenisca de Sakyamuni, la cual fue dañada por el fuego. Durante la reconstrucción, Ly Let propuso repararla con pegamento de polvo de piedra en las partes menos dañadas, y perforar y fijar con clavos de hierro las secciones más afectadas. Después de tres años, el trabajo terminó con gran éxito.
Todos los khmeres en Soc Trang reconocieron que la pagoda Doi restaurada era muy similar a la antigua, incluyendo la decoración del exterior y las piezas interiores. La restauración tuvo tanto éxito que la agencia de noticias francesa AFP la publicó como un evento histórico de Vietnam.
En el proceso de construcción y restauración de templos de arquitectura khmer, la edificación de uno nuevo en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades le tomó mayor tiempo y fuerza. El artesano expresó: "Estoy particularmente entusiasmado con este proyecto, porque este es el primer templo khmer en el norte y es construido no para exhibirlo, sino que será un verdadero templo, bajo la responsabilidad de un abad, y sitio de actividades religiosas para los khmeres que viven y trabajan en la capital". Por ello ha dedicado mucho esfuerzo y corazón a este proyecto especial, para que los turistas y los residentes de la capital puedan apreciar un espacio cultural característico de los khmeres del sur en medio de Hanoi.

El presidente del Estado, Truong Tan Sang, visita la pagoda khmer diseñada y construida por el artesano Ly Let
en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades en Dong Mo.

La primera pagoda khmer en el norte de Vietnam demuestra el talento del artesano Ly Let.

La primera pagoda khmer en el norte es un sitio interesante para aprender acerca de la arquitectura
y la cultura de los khmeres del sur.

El artista Ly Let se siente satisfecho de que el primer templo khmer en el norte tiene abad y
es un sitio para actividades religiosas. |
En el futuro cercano, el artesano Ly Let viajará a Camboya para restaurar templos dañados por invitación del país amigo. Para él, trabajar y compartir los conocimientos de la cultura khmer no solo es su pasión, sino también un homenaje al conglomerado de los tesoros culturales étnicos.
Por Thong Thien - Fotos: Tat Son