Noticieros

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Hanoi (VNA) - La Ciudadela Imperial de Thang Long fue escenario de la clausura del Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi. Tras tres días de actividades vibrantes, este evento -el más destacado en la diplomacia cultural de Vietnam en 2025- dejó una huella imborrable en miles de ciudadanos y visitantes internacionales.

    Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Celebrado del 10 al 12 de octubre, el festival fue organizado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Popular de Hanoi.

Por primera vez, Vietnam acogió un evento cultural de escala global, con la participación de 48 países y organizaciones internacionales, junto a cientos de actividades que abarcaron desde exposiciones y espectáculos hasta gastronomía, cine y literatura.

Con el lema “La cultura como base, el arte como medio”, el festival convirtió la Ciudadela Imperial -Patrimonio Mundial reconocido por la UNESCO- en un espacio común donde se entrelazaron colores, sabores y sonidos de todo el mundo en un ambiente abierto y profundamente humano.

Los visitantes pudieron disfrutar de muestras como “La ruta cultural”, el desfile “Huella del Patrimonio”, proyecciones cinematográficas internacionales, festivales del libro, espectáculos musicales y talleres gastronómicos, en los que chefs de diferentes continentes compartieron la riqueza culinaria de sus países.

En la ceremonia de clausura, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, destacó que el festival es un claro ejemplo del poder de la cultura para unir a la humanidad.

Subrayó que esta iniciativa nació de una propuesta de Ngo Phuong Ly, esposa del secretario general del Partido Comunista, To Lam, con la visión de realizar en Hanoi un evento cultural de talla internacional.

“El pueblo vietnamita, amante de la paz, siempre actúa en favor de la estabilidad y la cooperación”, afirmó el ministro. “Preservar y promover el patrimonio cultural y natural es una forma de honrar nuestras raíces y garantizar el desarrollo sostenible para las generaciones futuras”, agregó.

También reafirmó el compromiso de Vietnam como miembro activo y responsable de la UNESCO, contribuyendo al diálogo, la cooperación y la paz a nivel mundial.

Uno de los momentos más destacados del festival fue el desfile “Huella del Patrimonio”, celebrado la noche del 11 de octubre. Cerca de 100 trajes tradicionales y contemporáneos de distintos países transformaron el escenario de la Ciudadela en una pasarela multicultural, donde la moda se convirtió en lenguaje universal entre civilizaciones.

La participación de las esposas de los embajadores extranjeros, desfilando con trajes típicos de sus países, fue uno de los momentos más emotivos y aplaudidos por el público.

El festival también ofreció actuaciones musicales destacadas como “Made in Vietnam”, “Hello Vietnam” o “Gieo Que”, con la participación de artistas vietnamitas como Truc Nhan y Hoang Thuy Linh, junto a grupos internacionales.

Más allá de la celebración cultural, el festival también puso en valor la solidaridad con una subasta benéfica organizada en el marco del desfile “Huella del Patrimonio”, que recaudó 2.500 millones de dongs (aproximadamente 100.000 USD) para ayudar a las comunidades vietnamitas afectadas por recientes inundaciones.

Se subastaron piezas únicas, como vestidos tradicionales, pañuelos de seda, joyas artesanales y obras de arte donadas por reconocidos diseñadores y artistas vietnamitas. Los fondos recaudados se destinarán a la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructuras básicas, llevando un mensaje de apoyo y esperanza a las zonas damnificadas.

Según Nguyen Phuong Hoa, directora del Departamento de Cooperación Internacional, este evento marca un hito en la diplomacia cultural del país. “No solo por su escala sin precedentes, sino por haber puesto al ciudadano en el centro del festival, promoviendo la interacción, la experiencia directa y el intercambio cultural”, afirmó.

El éxito del festival abre la puerta a convertirlo en una celebración anual, posicionándolo como una marca cultural distintiva de Vietnam en el ámbito internacional, contribuyendo al desarrollo del turismo, la economía creativa y el entendimiento entre pueblos./.


top