Noticieros Ayuda Japón a Vietnam para mejorar control de seguridad alimentaria 28/10/2019 Tokio (VNA)- La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) firmó con el Gobierno de Vietnam un acuerdo para ofrecer más de 11 millones de dólares en concepto de ayuda no reembolsable a un proyecto para garantizar la seguridad alimentaria. En el evento (Fuente: sggp.org.vn) Ese plan tiene como fin mejorar la capacidad de laboratorio del Centro de Consultoría de Pruebas de Referencia y Calidad Agroalimentaria (RETAQ), subordinado al Departamento Nacional de Aseguramiento de la Calidad Agroforestal-Pesquera del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En virtud de este proyecto, se proporcionará a RETAQ el equipamiento necesario para construir un sistema de inspección que permita controlar la calidad y seguridad de los productos agroalimentarios. Por otra parte, el programa se propone como objetivo expandir el sistema de inspección de alimentos y mejorar la capacidad de prueba. JICA también proporcionará a RETAQ informaciones sobre políticas para preservar la seguridad alimentaria, y ayudará al centro a mejorar la capacidad del sistema de monitoreo dirigido a tal fin, de los productos agrícolas y pesqueros. Se espera que ese plan garantice la seguridad agroalimentaria en ese país sudesteasiático, y le permita avanzar en la implementación del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio./. VNA/VNP
Noticieros Ayuda Japón a Vietnam para mejorar control de seguridad alimentaria 28/10/2019 Tokio (VNA)- La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) firmó con el Gobierno de Vietnam un acuerdo para ofrecer más de 11 millones de dólares en concepto de ayuda no reembolsable a un proyecto para garantizar la seguridad alimentaria. En el evento (Fuente: sggp.org.vn) Ese plan tiene como fin mejorar la capacidad de laboratorio del Centro de Consultoría de Pruebas de Referencia y Calidad Agroalimentaria (RETAQ), subordinado al Departamento Nacional de Aseguramiento de la Calidad Agroforestal-Pesquera del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En virtud de este proyecto, se proporcionará a RETAQ el equipamiento necesario para construir un sistema de inspección que permita controlar la calidad y seguridad de los productos agroalimentarios. Por otra parte, el programa se propone como objetivo expandir el sistema de inspección de alimentos y mejorar la capacidad de prueba. JICA también proporcionará a RETAQ informaciones sobre políticas para preservar la seguridad alimentaria, y ayudará al centro a mejorar la capacidad del sistema de monitoreo dirigido a tal fin, de los productos agrícolas y pesqueros. Se espera que ese plan garantice la seguridad agroalimentaria en ese país sudesteasiático, y le permita avanzar en la implementación del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio./. VNA/VNP
Tokio (VNA)- La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) firmó con el Gobierno de Vietnam un acuerdo para ofrecer más de 11 millones de dólares en concepto de ayuda no reembolsable a un proyecto para garantizar la seguridad alimentaria. En el evento (Fuente: sggp.org.vn) Ese plan tiene como fin mejorar la capacidad de laboratorio del Centro de Consultoría de Pruebas de Referencia y Calidad Agroalimentaria (RETAQ), subordinado al Departamento Nacional de Aseguramiento de la Calidad Agroforestal-Pesquera del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. En virtud de este proyecto, se proporcionará a RETAQ el equipamiento necesario para construir un sistema de inspección que permita controlar la calidad y seguridad de los productos agroalimentarios. Por otra parte, el programa se propone como objetivo expandir el sistema de inspección de alimentos y mejorar la capacidad de prueba. JICA también proporcionará a RETAQ informaciones sobre políticas para preservar la seguridad alimentaria, y ayudará al centro a mejorar la capacidad del sistema de monitoreo dirigido a tal fin, de los productos agrícolas y pesqueros. Se espera que ese plan garantice la seguridad agroalimentaria en ese país sudesteasiático, y le permita avanzar en la implementación del Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio./. VNA/VNP